Primero, el tratamiento
El tratamiento quirúrgico de los pacientes con lesiones traumáticas del conducto biliar extrahepático tiene como objetivo directo y principal detener la hemorragia secundaria a lesiones intraabdominales, luego reparar el conducto biliar dañado. Una vez que se controle la hemorragia durante la exploración quirúrgica, se debe explorar cuidadosamente la vesícula biliar y el conducto biliar común. Todas las hemorragias subserosas en la puerta hepática, alrededor del duodeno, y en el ligamento hepatoduodenal, deben considerar la posibilidad de lesiones del conducto biliar extrahepático, cortar el hematoma, limpiar el coágulo de sangre y luego explorar. A veces, para facilitar la exploración, también se debe cortar la membrana peritoneal lateral del duodeno para girar el cabeza del páncreas hacia el interior. Si se encuentra que el ligamento hepatoduodenal está contaminado con bilis, a menudo indica lesiones del conducto biliar extrahepático, si no se encuentra lesión durante la exploración, se puede aplicar un contraste soluble para realizar una angiografía del conducto biliar intraoperatoria. Después de la diagnosis clara, según la ubicación y la naturaleza de la lesión, se decide el método de tratamiento.
1El tratamiento de lesiones de la vesícula biliar generalmente se realiza mediante cirugía de resección de la vesícula biliar, a veces también se realiza cirugía de fistulización de la vesícula biliar o reparación de la vesícula biliar. Sin importar qué método quirúrgico se adopte, se debe colocar rutinariamente un tubo de drenaje peritoneal debajo del hígado. Las suturas en la pared de la vesícula biliar pueden causar cálculos biliares secundarios y puede ocurrir fuga biliar en el sitio de la sutura, por lo que la resección de la vesícula biliar es la mejor manera de tratar. Pero no se debe utilizar en las siguientes circunstancias:
(1) Los pacientes con trauma multiple que tienen trastornos graves del sistema de coagulación o cirrosis hepática.
(2) Los pacientes con lesiones leves de la vesícula biliar pero con lesiones múltiples que causan shock y estabilidad hemodinámica inestable.
(3) Los pacientes con lesiones leves de la vesícula biliar no necesitan tratamiento quirúrgico o se curan.
2La elección de la reparación de lesiones del conducto biliar se basa principalmente en la condición general del paciente, la reparación del conducto biliar dañado, el soporte interno, y el drenaje de alivio del conducto biliar son los tres elementos esenciales para el tratamiento exitoso. Después de descubrir la lesión, para los pacientes con estabilidad hemodinámica, campo quirúrgico limpio, se puede realizar tratamiento quirúrgico definitivo en el momento de la cirugía. Y para los pacientes con condiciones generales pobres, tiempo de lesión largo, contaminación abdominal grave o insuficiencia técnica para completar la sutura primaria, es mejor realizar primero el drenaje externo del conducto biliar proximal y la cirugía secundaria diferida. La reparación primaria forzada a menudo causará complicaciones graves.
(1) menor que el perímetro de la pared del conducto50% de las lesiones de la sección de conducto biliar: el tratamiento debe incluir la sutura de la pared dañada del conducto, la colocación del catéter T y el drenaje externo. Al colocar el catéter T, se debe hacer un nuevo corte en la parte superior o inferior del sitio de lesión, y colocar el brazo largo del catéter T en el sitio de la sutura para actuar como soporte, el catéter T generalmente se coloca6meses ~1año. Aunque no hay evidencia clara de que sea necesario colocar un catéter T después de la reparación de lesiones del conducto biliar, debido a que la hinchazón del conducto biliar después de la cirugía puede causar una mala drenaje del conducto biliar, y el catéter T puede aliviar la presión del sistema biliar. Además, el catéter T puede facilitar la angiografía del conducto biliar común después de la cirugía. Por lo tanto, los pacientes con reparación de lesiones del conducto biliar deben colocarse rutinariamente un catéter T. Cuando se encuentra que el conducto biliar es muy delgado, el catéter urinario puede reemplazar al catéter T.
(2La sección de conducto biliar está rota o dañada en poco, y los que aún tienen conexión pueden considerar la elección de la vena umbilical, la vesícula biliar, el lecho vascular del músculo seroso gástrico o el segmento de intestino delgado para la reparación, y agregar soporte interno. Debido al diámetro pequeño del conducto biliar, se requiere una sutura delicada con aguja y hilo finos, y el soporte interno necesita3~6meses, con infección local grave y tiempo de fuga de bilis prolongado, se puede prolongar el tiempo de soporte.
(3) Lesión de vía biliar compleja: generalmente se utiliza anastomosis de yeyuno y bazo y drenaje externo. La deficiencia parcial de la pared de la vía biliar, las lesiones transversales, y las lesiones de la pared de la vía biliar que son más grandes que50% de los pacientes se someten a sutura o anastomosis in situ, y la tasa de estenosis biliar a largo plazo es solo5%, con buenos resultados. La cirugía de drenaje externo de anastomosis de yeyuno y bazo, debe seguir los siguientes principios básicos:
① Desinfección completa;
② Anatomía detallada;
③ Reconstrucción sin tensión;
④ Anastomosis de mucosa a mucosa en una sola capa;
⑤ Insertar tubo de soporte y drenaje.
(4)La anastomosis de yeyuno y bazo generalmente tiene los siguientes4Tipos:
① Anastomosis de conducto biliar y colecistoectomía: es adecuada para lesiones complejas del conducto biliar común. Si el conducto biliar común está dañado de manera amplia, es necesario separar la sustancia hepática con técnicas bruscas, exponer y reconocer el conducto biliar izquierdo y el conducto biliar derecho. Suturar los conductos biliares izquierdo y derecho para formar un canal común y luego anastomizar con el intestino delgado.
② Anastomosis de colédoco y jejuno: es adecuada para lesiones complejas del colédoco, efectiva y se utiliza más que cualquier otra técnica. Ya sea anastomosis de colédoco y jejuno o anastomosis de conducto biliar y jejuno, Roux-en-Las anastomosis Y son la mejor opción. Generalmente se utiliza5-0 de puntos de sutura para anastomosis en una sola capa. Con el aumento de la técnica de anastomosis, la fuga de anastomosis se ha vuelto rara.
③ Anastomosis de colédoco y duodeno: se utiliza a menudo para lesiones del extremo distante del colédoco, sin embargo, este método generalmente no se recomienda. Porque si ocurre la fuga de bilis, puede causar una fuga grave en la pared lateral del duodeno. Además, cuando se encuentra que el colédoco es pequeño o variado, la operación es más difícil.
④ Anastomosis de colédoco y jejuno y ligadura del colédoco: se puede aplicar cuando se daña el extremo distante del colédoco, pero no se recomienda. Porque a veces se puede ligar inadvertidamente el conducto cístico normal al ligar el colédoco, lo que resulta en una anastomosis sin función, y generalmente no se detecta durante la operación. Cuando se requiere una operación nuevamente después de que ocurre ictericia postoperatoria, la operación se volverá más compleja.
II. Pronóstico
La tasa de mortalidad por lesión de la vía biliar extrahepática está relacionada con el tipo de lesión asociada. La tasa de mortalidad es alta para aquellos con lesiones de grandes vasos sanguíneos y nervios. El mayor riesgo de lesión de la vía biliar es el diagnóstico de lesión de la vía biliar, y el intento de reparación primaria de lesión de vía biliar compleja.