Las fracturas del radio ocurren principalmente en el extremo distal, son muy comunes, representan aproximadamente el1/10. Es más común en mujeres mayores, niños y jóvenes. La fractura ocurre en el extremo distal del radio2~3dentro del rango cm. A menudo acompaña daños en la articulación radio-cubital y en la articulación cubital-interósea.
El cúbito, denominado también radio, es uno de los dos huesos del antebrazo, que se divide en un cuerpo y dos extremos. El extremo superior forma una cabeza ovoide, en la superficie superior de la cual hay una depresión denominada fosita del radio, que se articula con el epicondilo del hueso humeral. El borde del radio tiene una superficie articular en forma de anillo, que se articula con la incisión del radio del hueso cubital. Bajo la cabeza del radio, la superficie es lisa y delgada, formando el cuello del radio. En la parte inferior del cuello hay una protuberancia grande y áspera llamada tuberosidad del radio, que es el punto de inserción del músculo bíceps braquial. La margen interna es aguda, también conocida como espina interósea, que se opone a la espina interósea del hueso cubital. En el centro de la superficie lateral hay una superficie áspera, denominada tuberosidad del músculo pronador redondo. El extremo inferior está especialmente agrandado y es近似 cuadrado. Su superficie lateral distal es lisa y cóncava, denominada superficie articular del carpo, que se articula con los huesos carpalos cercanos. La superficie interna tiene una incisión del radio, que se articula con la cabeza del radio. La superficie lateral se proyecta hacia abajo, denominada tuberosidad del radio, que es aproximadamente más baja que la tuberosidad del cubital1~1.5centímetros.