El manejo del embarazo intraabdominal es bastante complejo, debido a la acumulación de experiencia y la mejora de los métodos quirúrgicos, Stevens y otros (1993)Reportes en el pasado20 años, la tasa de mortalidad materna ha disminuido desde20% disminuyendo a5%.
La presencia de un embarazo intraabdominal puede causar infección, absceso y fístulas, por lo tanto, una vez confirmado el diagnóstico, debe considerarse el tratamiento quirúrgico. La clave principal de la cirugía es el manejo del placentario, ya que un manejo inadecuado puede causar hemorragia masiva en la superficie de adherencia del placentario y lesiones de órganos. Por lo tanto, durante la cirugía,应根据其 ubicación de adherencia del placentario, si el feto ya ha muerto y la duración de la muerte para decidir el método de manejo.
Si no se extrae el feto ubicado en la cavidad abdominal mediante cirugía, pueden ocurrir las siguientes situaciones: ① Restos óseos del feto, tejidos blandos absorbidos; ② Formación de cerumen; ③ Formación de feto de piedra o calcificación; ④ Infección, necrosis y formación de abscesos de tejido fetal; ⑤ Si el tejido fetal permanece en el abdomen por un tiempo prolongado, puede penetrar en la vejiga urinaria y el recto, formando fístulas abdominales.
Algunos autores recomiendan usar metotrexato para destruir la placenta residual. Su mecanismo de acción es que el metotrexato puede destruir el tejido trofoblástico, reducir el suministro sanguíneo de la placenta y promover su degeneración y necrosis, y el HCG puede disminuir a niveles normales. La desventaja de su uso es que el tejido de la placenta dañado que se queda en el abdomen es un buen medio de cultivo bacteriano, lo que puede llevar a infecciones concomitantes, como peritonitis, desgarro de la herida de la pared abdominal, absceso pélvico, sepsis, etc., y en casos graves, incluso puede causar la muerte. En los casos en los que no se usa metotrexato, aunque la absorción de la placenta es más lenta, el período de recuperación del paciente se retrasa, pero los complicaciones son menos.
1、es necesario preparar la sangre antes de la cirugía y hacer una preparación del intestino.
2、si el feto está vivo o ha muerto hace poco, se extrae al feto, se amarra y corta el cordón umbilical en el punto de inserción del cordón umbilical en la superficie de la placenta, y se deja la placenta en el abdomen. Porque en este momento, la superficie de implantación de la placenta está muy adherida a los órganos o tejidos internos del abdomen, los sinusoides de sangre son ricos, y puede haber hemorragia masiva durante la extracción. La placenta dejada puede ser absorbida mecánicamente. Si no se absorbe, se considerará una estrategia quirúrgica en el futuro.
3、si el feto ha muerto desde hace mucho tiempo, como varias semanas o meses, y la superficie de implantación de la placenta no es grande, la placenta ya se ha atrofiado, la mayoría de los sinusoides de sangre ya están cerrados, se puede intentar extraer toda la placenta. Generalmente no hay mucha hemorragia.
4、si se implanta la placenta en el omentum mayor, se puede extirpar el omentum mayor junto con él, pero si se implanta en la pelvis, se debe evitar a toda costa extraerlo forzadamente, ya que la hemorragia es difícil de controlar. Se ha informado que algunos académicos que implantaron la placenta en la base pélvica primero realizaron una angiografía pélvica transcutánea de la arteria femoral para hacer una embolización de la arteria iliaca interna, luego realizaron la cirugía para reducir significativamente la cantidad de sangre que se hemorragia. Si ocurre una hemorragia masiva durante la cirugía, también se puede usar este método para detener la hemorragia.
En los últimos años, se han reportado casos de infección, absceso, dificultad de cicatrización de la herida, obstrucción intestinal debido a la colocación de la placenta durante la cirugía, y también se han reportado acumulación de orina renal materna, e incluso síndrome preclínico persistente de preeclampsia99Días hasta que se extrajo la placenta y se curó. Pero comparado con el riesgo de hemorragia masiva en la cirugía, la mayoría de los académicos aún sostienen la opinión de manejar la placenta después de la cirugía. Si se deja la placenta en el abdomen, se puede utilizar la beta-serum-Observación de HCG para su disminución, la mayoría disminuye rápidamente, pero Belfar y otros (1986)Se han reportado casos de absorción placentaria que han durado5Ancianos.