抗原必须位于肾脏并激发局部的免疫炎症反应才能引起免疫介导性肾脏疾病。肾性抗原本来就位于肾脏,是肾脏的蛋白组成成分。非肾性抗原则需一定机制沉积(植入)于肾脏。
肾性抗原以及一些循环的并沉积于肾脏的非肾性抗原都是抗体结合的固定靶。通常引起肾脏病的非肾性抗原是在血液中。与其特异性抗体结合形成免疫复合物循环进入肾脏。根据其生物,化学特性,免疫复合物在肾脏内有特定的定位:肾小球系膜,肾小球基底膜(GBM),GBM内侧的内皮细胞,GBM外侧的上皮细胞。譬如,IgA肾病(Berger病)时,免疫复合物包含IgA,由于IgA分子较大,其易定位在系膜区。细菌抗原与IgG结合形成的复合物,则因其分子较小,倾向于定位在GBM内或GBM上皮细胞侧。
一旦定位,抗原和免疫复合物引起并造成持续的免疫炎症性肾损伤,常通过一种或多种的经典免疫反应。较少见的类型包括有IgE介导的,直接补体激活以及免疫缺陷病(如AIDS,先天性补体成分缺乏症),损伤类型的组织病理学损伤取决于免疫反应的定位及类型。
1、IgE介导(Ⅰ型,速发型或超敏反应)肾脏病IgE介导的免疫反应的激发是由于变应原敏感的T细胞与特异的变应原接触释放出促变应性白介素IL-4,IL-5,它们促进IgE的产生并活化肥大细胞和嗜碱性细胞。被覆IgE的肥大细胞,嗜碱性细胞在变应原出现时释放血管活性蛋白(如组胺)及趋化因子(如IL-4),引起血管痉挛,前列腺素合成,血小板介导的凝血,血栓形成以及纤维蛋白沉着。在几种肾脏炎症性疾病中,可有IgE沉积及嗜酸性细胞浸润。特别是由使用青霉素(尤其是甲氧苯青霉素)引起的变应性小管间质性肾脏病的发生部分归因于IgE介导的超敏反应。它伴有嗜酸性细胞增多,肾内嗜酸性细胞浸润及IgE沉积,对皮质类固醇治疗有效,常常在停用成因性药物后很快改善。
2, enfermedades renales mediadas por anticuerpos citotóxicos (hipersensibilidad tipo II) enfermedad de Good-enfermedad de pasture) es el prototipo de este tipo de enfermedad renal. La lesión renal es causada por la deposición lineal de anticuerpos específicos para el colágeno tipo IV en el GBM. Los anticuerpos se unen al antígeno correspondiente para formar complejos inmunológicos que activan el sistema del complemento, que es un grupo de proteínas plasmáticas y membranosas que tienen características de actividad enzimática, quimioatrayente, unión y regulación. El complemento puede activarse a través de C1(ruta clásica) o C3(ruta alternativa) activa, formando una proteína denominada complejo de ataque de membrana (MAC), que está compuesta por componentes del complemento C5-9que causan daño a los tejidos, directamente a través de los canales de membrana, o indirectamente atraen a otras células inflamatorias a participar en la respuesta inmunitaria. Por ejemplo, la fragmentación del complemento C5-7que atraen a los neutrófilos a los sitios de la inflamación. Los neutrófilos pueden liberar lisosomas, lo que lleva a una mayor lesión tisular y puede dañar y penetrar directamente el GBM. Además, pueden generar sustancias reactivas del oxígeno (es decir, radicales libres, superóxidos), eicosanoides y pueden interactuar con las plaquetas para activar el sistema de coagulación, estimular la deposición de fibrinógeno. Por lo tanto, en la enfermedad de Good, los anticuerpos citotóxicos se depositan en línea a lo largo del GBM, aunque la distribución del complemento es más irregular y tiene interrupciones, también es aproximadamente lineal. Las características patológicas son la destrucción necrótica de la estructura del glomérulo, con depósitos de fibrina y la formación de cuerpos nuevos de célula epitelial fibrosa.
3, las anticuerpos antineutrófilos citoplasmáticos (ANCA) también pueden causar enfermedades renales inmunitarias mediadas por anticuerpos citotóxicos. Actúan en la glomerulonefritis de Wegener y otras enfermedades renales vasculíticas. Aunque en la inmunofluorescencia no hay depósitos de componentes inmunitarios y se manifiesta como oligoimmunitaria, es mejor clasificar las enfermedades renales relacionadas con ANCA en la categoría de enfermedades renales mediadas por inmunidad, porque ANCA juega un papel causal. A pesar de que existen diferentes tipos de ANCA, cada uno reconoce un componente citoplasmático de neutrófilo especial (como mieloperoxidasa, lisosoma, elastasa,蛋白酶3, lactoferrina, cathepsina B, D, G), pero la mayoría de los sueros que contienen ANCA son específicos para una única antígeno. De hecho, todos los C-ANCA solo es específica para蛋白酶3-ANCA se dirige contra la mieloperoxidasa. La granulomatosis de Wegener es el prototipo de enfermedad renal mediada por ANCA, y prácticamente todos los casos de esta enfermedad están relacionados con ANCA.
Los factores iniciadores generados por ANCA aún no se conocen, pero se cree que la interacción entre ANCA y el antígeno citoplasmático de neutrófilos activa a los neutrófilos. La上调的细胞表面 integrinas atraen a los neutrófilos y los hacen rodar a lo largo de los endotelios de los vasos renales o de otros órganos afectados por la vasculitis. La adhesión de los neutrófilos a las células endoteliales aumenta los ligandos de la interacción en la superficie de las células endoteliales, y hay moléculas de adhesión intracelular-1de endotelio-Moléculas de adhesión de leucocitos-1Estos ligandos refuerzan la unión entre los neutrófilos activados y las células endoteliales, lo que lleva a varias respuestas inmunoinflamatorias, como la generación de especies reactivas de oxígeno, la desgranulación de los lisosomas, la activación de las células T y la liberación de citoquinas, lo que causa daños en las células endoteliales.
4Las células endoteliales de los glomérulos renales son especialmente susceptibles a daños. A pesar de que es raro que se depositen inmunoglobulinas, se ha propuesto que la proteasa3de carga positiva o el antígeno autólogo de la enzima mieloperoxidasa hacen que los ANCA se unan a la proteasa3o el complejo con la enzima mieloperoxidasa pueden unirse al GBM y al endotelio. ANCA-La plantación de complejos antígeno-inmunitarios a lo largo del GBM iniciada por ANCA desencadena y amplifica el daño renal. Las características neuropatológicas clínicas de la granulomatosis de Wegener son la glomerulonefritis necrosante aguda y el desarrollo de granulomas en los riñones y las vías respiratorias mediados por células T.
5La glomerulonefritis necrosante espontánea y la glomerulonefritis aguda progresiva (que no afecta las vías respiratorias), la púrpura polimicrocítica, una vasculitis renal común, afecta los vasos pequeños del riñón u otros órganos, sin granulomas o depósitos de inmunoglobulina, la activación de ANCA de neutrófilos también puede ser una causa de su patogenia.
6Los complejos inmunocomplejos mediados por la (reacción de hipersensibilidad de tipo III) enfermedad renal se localizan en la membrana basal, la pared de los capilares glomerulares o el intersticio renal, y a menudo se pueden encontrar en circulación. La biopsia renal muestra que los anticuerpos y los complementos se depositan en estos lugares en forma de "masas".
7Las básicas pueden ser las mismas que en los experimentos de modelos animales. En los experimentos animales, se administran proteínas extraintestinales alogénicas para estimular la producción de anticuerpos específicos, que se unen al antígeno para formar complejos inmunocomplejos. El antígeno ya se ha plantado en el riñón o está en circulación, luego se deposita. Los antígenos atraen anticuerpos en circulación, formando complejos inmunocomplejos locales. Además, el aumento de la producción de anticuerpos, la formación de complejos inmunocomplejos en circulación, el aumento del tamaño de los complejos inmunocomplejos en circulación, facilita su eliminación o localización en la membrana basal o la pared de los capilares. Dado que los complejos inmunocomplejos pequeños son difíciles de depositar y los complejos de gran volumen son fácilmente eliminados por órganos reticulares endoteliales (como el hígado, el bazo y el sistema linfático), se reduce la deposición en el riñón. En la formación de complejos inmunocomplejos, varios materiales endógenos y exógenos pueden actuar como antígenos. Por ejemplo, en la glomerulonefritis lúpica, los núcleos endógenos pueden causar la formación de DNA---La formación de complejos inmunocomplejos anti-DNA, en la glomerulonefritis post-infección estafilocócica, el antígeno de la pared celular del estafilococo puede formar complejos inmunocomplejos.
Cada vez más evidencia muestra que la plantación de complejos inmunocomplejos se realiza a través de muchos mecanismos, algunos antígenos tienen una afinidad específica para el GBM. Además, algunos antígenos plantados pueden ser antígenos naturales o virus modificados que han llegado a los tejidos renales a través de la circulación. Además de la variedad y origen de los antígenos, hay varios factores que pueden influir en la localización, como la liberación de sustancias vascularativas, el aumento de la permeabilidad vascular, el tamaño, la forma y la proporción de antígeno y anticuerpo de los complejos inmunocomplejos, y si hay células epiteliales glomerulares que pueden activar C3El receptor del fármaco b y la existencia del receptor del segmento Fc de IgG en las células del mesénquima y las células intersticiales.
Los complejos inmunocomplejos se depositan en la pared de los capilares glomerulares renales, principalmente en el sitio subepitelial. La localización de los complejos inmunocomplexos y la activación del complemento son la base de la patogénesis de la glomerulonefritis aguda de tipo complejo inmunocomplejo. La activación del complemento estimula varios fenómenos inmunológicos, incluyendo la atracción de neutrófilos y la liberación de lisosomas, la liberación de otros linfocitos y citoquinas.
8、la enfermedad renal mediada por células (tipo IV o reacción de hipersensibilidad tardía) El prototipo de este tipo es el trasplante renal. El trasplante renal entre gemelos idénticos no induce una respuesta inmunitaria debido a que los antígenos del injerto son idénticos a los antígenos del huésped. Pero prácticamente todos los trasplantes no idénticos, los antígenos alérgenos del riñón trasplantado desencadenarán una inmunidad, principalmente una respuesta inmunitaria mediada por células. Los antígenos HLA en las células del riñón trasplantado son procesados por monocitos y macrófagos, liberando IL-1Y activa las células T auxiliares. Las células T auxiliares activadas se activan en IL-2Stimula a otras células T, convirtiéndolas en células T citotóxicas, que pueden atacar antígenos extranjeros en el riñón trasplantado, causando una inflamación inmunológica mediada por células. Si el huésped está sensibilizado previamente por el antígeno del riñón trasplantado, la trasplante puede desencadenar una reacción de rechazo hiperaguda, una ataque mediado por anticuerpos a la endotelio de los capilares renales, lo que lleva a una isquemia renal aguda, infarto y pérdida del riñón trasplantado.
La enfermedad renal mediada por células parece haber jugado un papel en la patogénesis de la glomerulonefritis postinfección estafilocócica aguda (PSGN). Las células B sensibilizadas por el antígeno de la pared celular de la estafilococo pueden reaccionar cruzada con el antígeno glomerular, lo que lleva a la muerte celular progresiva y la cicatrización de la sustancia renal.
9、la mediación directa del complemento en la enfermedad renal renal, que ocurre en casos obvios en los que no existen antígenos o anticuerpos, en la pared capilar de los glomérulos y la membrana de la cápsula glomerular hay C3Y la deposición de compuestos de complemento. La inmunofluorescencia a menudo no puede detectar componentes tempranos del complemento y anticuerpos inmunoglobulina. Cuando el compuesto de complemento se separa C3, con C3El activador de promotores, C3La enzima convertidora de activador de promotores y los naturales C3Como cofactor, la vía alternativa puede ser activada. Cuando los mencionados moléculas son componentes normales del suero, la activación de la vía alternativa a menudo está controlada, por lo que no hay activación C3La deposición excesiva. En cuanto a cómo se desordena la vía de activación alternativa y conlleva a la enfermedad renal intrínseca C3El mecanismo exacto de la deposición aún no está claro. En los casos principales con C3En los pacientes con enfermedades renales mediadas por inmunidad relacionadas con la deposición de precipitados, aproximadamente la mitad de los sueros tienen una capacidad directa para destruir C3Generación de activación C3La proteína b. Esta molécula C3El factor de glomerulonefritis, que es una molécula con una masa molecular de15La autoanticuerpo IgG de resistencia al calor de 0000. C3b puede depositarse en la cápsula mesangial de los glomérulos con función fagocítica, en la subendotelial o a lo largo de la pared capilar C3b se une al sitio de unión, desencadenando una lesión inflamatoria local e inmunológica.
La activación directa del complemento por la vía de activación de la espalda caracterizada por el crecimiento de las células endoteliales del glomérulo y el engrosamiento de la pared capilar. Estos cambios se denominan glomerulonefritis membranosa proliferativa (MPGN) en la biopsia renal, y se puede dividir en tipo I, II o III. Entre ellos, el tipo I es principalmente C3se depositan en la pared de los capilares endoteliales, el tipo II es principalmente depósitos densos en la membrana. El tipo III es una mezcla del tipo I y II.
El HIV, la infección por HIV puede acompañarse de enfermedad renal progresiva. La inyección intravenosa de drogas es un factor de riesgo importante, pero no todos los pacientes tienen un historial de inyección intravenosa de drogas. La glomeruloesclerosis focal y segmentaria asociada con HIV y proteinuria es más común en hombres, en las ciudades y en los afroamericanos que utilizan drogas por vía intravenosa, mientras que la progresión de la enfermedad renal por HIV sin proteinuria es más común en personas blancas y en pacientes seropositivos homosexuales.
Las características patológicas de la enfermedad son la aparición temprana de la esclerosis glomerular focal y segmentaria y la IgM y C3de depósitos focales, y en el biopsia renal posterior, se presenta una colapso más amplio de todo el glomérulo. El intersticio renal a menudo está lleno de muchos CD8+CD2+La infiltración de células T. La aparición de estructuras reticulares en las células endoteliales de los glomérulos sugiere un ataque directo del virus o que las partículas virales actúan como antígenos implantados en la enfermedad renal por HIV, lo que puede causar lesiones renales mediadas por inmunidad. Además, la afectación renal del tipo complejo inmune en pacientes con HIV puede ser causada por complejos inmunes circulantes bacterianos, virales o tumores relacionados, que desencadenan lesiones renales mediadas por complejos inmunes. La respuesta inmunitaria mediada por anticuerpos también puede causar la aparición de este tipo de afectación renal, ya que se ha informado de hiperglobulinemia polyclonal en la infección renal por HIV.
La deficiencia congénita de componentes del complemento puede ser causada por una lesión en el procesamiento de proteínas autoinmunes en la circulación, y estas deficiencias están relacionadas con algunas enfermedades renales autoinmunes raras. Se han informado síndromes similares a la esclerosis lúpica y síndromes urémicos hemolíticos con necrosis de la corteza renal renal en pacientes con deficiencia de factor H. El mecanismo es desconocido. Pero la desorden del sistema inmunológico, ya sea excesivo o deficiente, puede ser un factor de riesgo.