肝内胆管癌是指原发于左右肝管汇合部至胆总管下端的胆管恶性肿瘤,胆管癌可分为肝门部胆管癌或上段胆管癌、中段胆管癌和下段胆管癌3个类型。原发性胆管癌较少见,占普通尸检的0.01%~0.46%,肿瘤病人尸检的2%,胆道手术的0.3Del 100% al1.8%,在欧美胆囊癌为胆管癌的1.5~5倍,日本的资料则胆管癌多于胆囊癌。男女之比约为1.5~3.0。发病年龄多为50 a70岁,但也可见于年轻人。
English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |
肝内胆管癌
- 目录
-
1.肝内胆管癌的发病原因有哪些
2.肝内胆管癌容易导致什么并发症
3.肝内胆管癌有哪些典型症状
4.如何预防肝内胆管癌
5.何检验检查对肝内胆管癌是必要的
6. Alimentación y restricciones dietéticas para pacientes con cáncer de conducto biliar intrahepático
7. Métodos convencionales de tratamiento del cáncer de conducto biliar intrahepático en la medicina occidental
1. ¿Cuáles son las causas del cáncer de conducto biliar intrahepático?
La etiología del cáncer de conducto biliar intrahepático no es muy clara hasta la fecha, se ha descubierto que está relacionada con los siguientes factores.
1, factores infecciosos de la inflamación crónica del conducto biliar
La estimulación crónica de la inflamación crónica es la base para el desarrollo del cáncer de conducto biliar, ya que clínicamente se ha encontrado que las enfermedades que tienen relación con el cáncer de conducto biliar pueden causar inflamación crónica del conducto biliar, ciertos sustancias (como los productos metabólicos de los ácidos biliares) estimulan durante mucho tiempo la mucosa del conducto biliar, lo que provoca hiperplasia atípica del epitelio.
2, cálculos biliares del conducto biliar, cálculos biliares de la vesícula biliar
2Del 100% al57Del 100% de los pacientes con cáncer de conducto biliar tienen cálculos biliares, por lo que se considera que la estimulación crónica de los cálculos puede ser un factor carcinogénico.
3, colitis ulcerosa
Hay informes de que la tasa de incidencia de cáncer de conducto biliar en los pacientes con colitis ulcerosa es mayor que en la población general10Veces, la edad de aparición del cáncer de conducto biliar en los pacientes con colitis ulcerosa es más temprana que en los pacientes generales20 a3Años, con un promedio de40 a45Años, a menudo con historia crónica de colitis, la bacteriemia crónica del sistema portal del paciente puede ser la causa desencadenante del cáncer de conducto biliar y la PSC, la lesión afecta principalmente al colon completo, la colitis ulcerosa que conduce al cáncer de conducto biliar puede estar relacionada con la bacteriemia crónica del sistema portal.
4, anomalias císticas biliares (dilatación congénita del conducto biliar)
Es una共识 que las anomalias císticas biliares congénitas son propensas a la metástasis, y la tasa de incidencia de cáncer de conducto biliar en los pacientes con anomalias císticas biliares congénitas es muy alta2.5Del 100% al28Del 100% de los anomalias císticas biliares que se convierten en cáncer antes que las personas normales20 a30 años, a pesar de75Del 100% de las anomalias císticas biliares aparecen síntomas en la infancia y la edad infantil. Pero en cuanto a la aparición del cáncer de conducto biliar, hay3/4Los pacientes son aquellos que aparecen síntomas de anomalias císticas biliares en la edad adulta. Respecto al mecanismo de la anomalia cística biliar que conduce a la metástasis del cáncer de conducto biliar, alguien cree que cuando la abertura de la unión del conducto pancreático al conducto biliar es anormalmente alta, puede causar el reflujo del líquido pancreático al conducto biliar, lo que provoca la metaplasia maligna del epitelio del conducto biliar. Otros factores que pueden causar metástasis incluyen estasis de la bilis, formación de cálculos y inflamación crónica en la cavidad del saco, etc.
5, infección por Schistosoma (Schistosoma japonicum)
La infección por Schistosoma japonicum también se considera que tiene cierta relación con la aparición del cáncer de conducto biliar, aunque Schistosoma japonicum se multiplica principalmente en los conductos biliares intrahepáticos, también puede multiplicarse en los conductos biliares extrahepáticos. El cuerpo del parásito y sus productos metabólicos estimulan durante mucho tiempo la mucosa epitelial del conducto biliar, lo que provoca hiperplasia de la mucosa del conducto biliar, cambios tumorales y metástasis.
6, historia quirúrgica del conducto biliar
El cáncer de conducto biliar puede ocurrir años después de la cirugía, puede ocurrir en conductos biliares sin cálculos, principalmente debido a la infección crónica del conducto biliar que provoca metaplasia epitelial, generalmente después de la derivación interna del conducto biliar.
7, dióxido de torio radiactivo
Entre los pacientes con historia de contacto con el torio, la edad de aparición del cáncer de conducto biliar es más temprana que en los que no tienen historia de contacto con el torio10Años, su período de incubación promedio es35Años (después del contacto con el torio), y ocurre más en las ramas terminales del árbol biliar hepático.
8, esclerosis quística del conducto biliar
Las personas con esclerosis quística pancreática primaria (PSC) que se han vuelto malignas tienen más probabilidades de padecer cáncer de conducto biliar que la población general, y la PSC también está relacionada con la colitis ulcerosa.
9, infección por el virus de la hepatitis B
Algunos pacientes con cáncer de conducto biliar en China tienen infección por el virus de la hepatitis B, y aún falta por aclarar si hay una conexión entre ambos.
10, K-mutación del gen ras
Recientemente, las investigaciones en biología molecular han demostrado que el cáncer de conducto biliar K-ras gene12The mutation rate of codons reaches77.4%, indicating that K-Ras gene mutation may play a relatively important role in the occurrence of cholangiocarcinoma.
In addition, it may be related to pancreatic juice reflux, bile stasis, stone formation, benign bile duct tumor malignant transformation, and tumor-like differentiation of liver stem cells, which can all cause chronic inflammatory stimulation of the bile duct mucosa, and further induce cholangiocarcinoma.
2. What complications can intrahepatic cholangiocarcinoma easily lead to
If intrahepatic cholangiocarcinoma is complicated with cholelithiasis and bile duct infection, there may be chills, fever, and paroxysmal abdominal pain and hidden pain. In the late stage, due to peritoneal invasion or invasion of the portal vein, portal hypertension may occur, leading to ascites. Late-stage patients may develop hepato-renal syndrome.
3. What are the typical symptoms of intrahepatic cholangiocarcinoma
The clinical manifestations of intrahepatic cholangiocarcinoma are mainly progressive jaundice accompanied by upper abdominal discomfort, loss of appetite, weight loss, itching, etc. If complicated with cholelithiasis and bile duct infection, there may be chills, fever, and paroxysmal abdominal pain and hidden pain. If the liver duct cancer is located on one side, it often has no symptoms at the beginning, and only when it affects the opening of the contralateral liver duct, obstructive jaundice appears. If the middle bile duct cancer is not accompanied by cholelithiasis and infection, it is mostly asymptomatic progressive obstructive jaundice. Jaundice usually progresses rapidly and does not fluctuate. Examination shows liver enlargement, hard texture, and no gallbladder enlargement. If it is the lower end of the common bile duct, the enlarged gallbladder can be palpated. If the tumor ulcerates and bleeds, there may be black stools, positive fecal occult blood test, anemia, and other symptoms.
4. How to prevent intrahepatic cholangiocarcinoma
The etiology of intrahepatic cholangiocarcinoma is not yet clear, and its relationship with cholelithiasis is not as close as that of cholangiocarcinoma. Therefore, the primary prevention of cholangiocarcinoma lacks effective methods, mainly focusing on the prevention and treatment of intrahepatic bile duct stones and regular systematic health checks.
5. What laboratory tests need to be done for intrahepatic cholangiocarcinoma
Laboratory examination of intrahepatic cholangiocarcinoma can show total bilirubin, direct bilirubin, alkaline phosphatase, and γ-Glycine transferase can significantly increase. Transaminases are generally slightly abnormal, and this imbalance of bilirubin and transaminases elevation helps to differentiate from viral hepatitis. Prothrombin time prolongation, some patients CA199CEA can increase. In addition, imaging examinations can be performed to help clarify the diagnosis of cholangiocarcinoma, understand the presence of metastatic foci, and assess whether the tumor can be resected. The details are as follows.
1、Ultrasonic imaging examination
Ultrasound examination is simple, quick, accurate, and inexpensive, and can detect the expansion of intrahepatic and extrahepatic bile ducts, show the site and nature of bile duct obstruction. Ultrasound examination is the first choice for obstructive jaundice.
2、Percutaneous liver puncture cholangiography (PTC)
PTC can clearly show the morphology, distribution, and blocked site of the intrahepatic and extrahepatic bile ducts. This examination is an invasive procedure, and postoperative hemorrhage and bile leakage are relatively common and severe complications.
3、Endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP)
ERCP is not suitable as a routine examination for cholangiocarcinoma, and it is even relatively contraindicated. For high-position cholangiocarcinoma, percutaneous liver puncture cholangiography can show the location of cholangiocarcinoma and can also place an internal support catheter to reduce jaundice. ERCP has diagnostic significance for distal bile duct cancer and helps to differentiate from duodenal papillary tumors and pancreatic head cancer.
4、CT examination
La tomografía computarizada (TC) puede mostrar con precisión la dilatación y la ubicación de la obstrucción de la vía biliar, y la precisión en la determinación de la naturaleza de la lesión es alta. La imagenación de la vía biliar por tomografía computarizada espiral tridimensional (SCTC) tiene la tendencia de reemplazar las pruebas de PTC y ERCP.
5y resonancia magnética de las vías biliares y pancreáticas (MRCP)
La tomografía de resonancia magnética de la vía biliar (MRCP) es una técnica de imagenación de vías biliares no invasiva. Puede mostrar en detalle la imagen completa del arbolado biliar intrahepático, la ubicación y el rango de obstrucción del tumor, la invasión o metástasis del tejido hepático, y es el método de imagenología ideal para el cáncer de conducto biliar en la región de la puerta hepática en la actualidad.
6y escaneo de imagen de radioisótopo
El uso99Inyección intravenosa de m-TcEHIDA, seguida de fotografía continua con el camera gamma, se pueden obtener imágenes dinámicas de la vía biliar, sin dañar al paciente, y el método es simple.
7y angiografía selectiva de la arteria hepática y la vena portal
El objetivo principal es entender la relación y el grado de invasión del plexo portal y la arteria hepática con el tumor, ayudando a evaluar la resectabilidad del tumor antes de la cirugía. La angiografía por tomografía computarizada de contraste (DSA) puede mostrar la relación entre el flujo sanguíneo entrante al hígado en la región de la puerta hepática y el tumor, lo que es significativo para la extirpación radical del cáncer de conducto biliar.
6. Alimentos permitidos y prohibidos para pacientes con cáncer de conducto biliar intrahepático
Además de los tratamientos habituales, los pacientes deben prestar atención a una dieta ligera, beber más agua. Los pacientes también deben prestar atención a comer una gran cantidad de verduras y frutas ricas en vitaminas. Evitar alimentos picantes y刺激性.
7. Métodos habituales de tratamiento del cáncer de conducto biliar intrahepático en la medicina occidental
El principio de tratamiento del cáncer de conducto biliar intrahepático es la resección quirúrgica en los casos tempranos, seguida de radioterapia y quimioterapia para consolidar y mejorar los efectos del tratamiento quirúrgico. Para los casos avanzados inoperables, se debe realizar una cirugía de drenaje biliar para controlar la infección biliar, mejorar la función hepática, reducir las complicaciones, prolongar la vida y mejorar la calidad de vida.
La resección quirúrgica es el único tratamiento curativo para el cáncer de conducto biliar, y la radioterapia adyuvante solo puede aumentar la supervivencia del paciente. Después de una drenaje biliar efectivo para el cáncer de conducto biliar inoperable y metastásico local, la radioterapia puede mejorar los síntomas del paciente y prolongar su vida. Sin embargo, se considera que el cáncer de conducto biliar es un tumor no sensible a los rayos desde siempre. Generalmente, el período medio de supervivencia reportado para la radioterapia es9~12meses.
El cáncer de conducto biliar no es sensible a la quimioterapia, y la sensibilidad a la quimioterapia del cáncer de conducto biliar es inferior a la de otros tumores gastrointestinales como el cáncer de colon. Sin embargo, la quimioterapia puede aliviar los síntomas causados por el cáncer de conducto biliar, mejorar la calidad de vida del paciente y puede prolongar la supervivencia.
Recomendar: Intervención hepática , Tuberculosis hepática , Hipo , Esquistosomiasis hepática , El absceso subdiafragmático , Síndrome hepatorenal