El quiste de la vía biliar común es la más común de las anomalías congénitas de la vía biliar en la clínica. Esta condición también se conoce como quiste congénito de la vía biliar común, dilatación congénita de la vía biliar común, dilatación primaria de la vía biliar común, etc. Las complicaciones del quiste de la vía biliar común incluyen lo siguiente:
1y estasis biliar
Debido a la obstrucción de la vía biliar, la estasis de la bilis hace que el quiste se agrande gradualmente, el hígado se presenta en estado de estasis biliar, y gradualmente se desarrolla en cirrosis biliar, causando un daño grave a la función hepática.
2y hipertensión portal
)1)La gran quiste presiona
La gran quiste presiona la vena porta y la vena mesentérica superior, causando que el flujo de sangre de la vena porta se obstaculice al regresar al hígado, formando la hipertensión portal extrahepática.
)2)cirrosis biliar quística avanzada
Se forman ampollas de fibra generalizadas y nódulos fibrosos en el hígado, comprimiendo las ramas pequeñas de la vena porta intrahepática y los sinusoides de los lobulillos hepáticos, lo que los ensancha o obstruye, dificultando el flujo de sangre de la vena porta, aumentando la presión, formando la hipertensión portal intrahepática. Además, debido a la cirrosis hepática que estrecha o obstruye los sinusoides, se abre el atajo entre la vena porta y la arteria hepática, el flujo de sangre de la arteria hepática entra en el sistema de la vena porta, aumentando aún más la presión de la vena porta. Este tipo de pacientes representa25%.
3y colecistitis
Debido a la dificultad en la evacuación de la bilis, la resistencia local se reduce, lo que facilita la infección bacteriana, causando la colecistitis aguda, la infección intrahepática e incluso la abscesis hepática. La colecistitis recurrente a menudo hace que la pared de la vía biliar se hinche, engrose y fibrose, haciendo que la vía biliar distal sea más estrecha, incluso obstruida.
4y pancreatitis
La anomalía en la unión del conducto pancreático y biliar puede hacer que la bilis en el conducto biliar a alta presión se regrese al conducto pancreático, dañar los ductos pancreáticos y las acinales, y que el líquido pancreático penetre en la sustancia pancreática, causando la autólisis del tejido pancreático y la pancreatitis.
5y la formación de cálculos en la cavidad del quiste
Debido a la estasis biliar, la infección de la vía biliar y la estenosis de la vía biliar, los componentes de la bilis pueden cambiar, lo que favorece la formación de cálculos biliares pigmentados. Informe de Wang Changlin1caso13años de edad, se extrajeron grandes cantidades de cálculos biliares en forma de grano de arena del quiste de la vía biliar común, y también hay muchos cálculos en los conductos biliares derecho e izquierdo. Tenemos3Casos de quiste de la vía biliar común en niños también pueden estar asociados con cálculos biliares pigmentados. Resumen de Yamaguchi1433casos, los que tienen cálculos concomitantes representan8.0%.
6、hemorragia
La lesión hepática causada por la obstrucción de las vías biliares, más la incapacidad de que las sales biliares entren en el intestino, la dificultad para absorber las vitaminas liposolubles, y la dificultad para la síntesis de factores de coagulación por el hígado, pueden causar hemorragia, incluyendo hematomas en la piel, sangrado de las encías, hemorragia gastrointestinal, etc.
7、perforación o ruptura del quiste
El quiste aumenta gradualmente en tamaño, la presión dentro del quiste aumenta gradualmente, en las áreas débiles de la pared del quiste, es fácil que se rompa debido a un aumento repentino de la presión abdominal o una lesión traumática en el abdomen superior, lo que puede causar peritonitis biliosa aguda. Taiwán, Japón y China tienen informes sobre este aspecto, que representan1.8%.
8、cáncer del quiste
La estasis biliosa crónica dentro del quiste, las infecciones biliares recurrentes y la anastomosis anómala de las vías biliares y pancreáticas, la retroperistalsis del líquido pancreático al cavidad del quiste, pueden hacer que la pared del conducto biliar se inflame, ulcerarse, regenerarse o metamorfosear, y en este contexto, pueden desencadenar la metaplasia carcinogénica.