El quiste pulmonar congénito (congenital pulmonary cyst) es una afección anormal de desarrollo pulmonar bastante común. La lesión del tejido pulmonar presenta un solo o múltiples quistes, que pueden afectar a un solo o varios lóbulos pulmonares. Sus manifestaciones clínicas son muy variables, algunas pueden ser completamente asintomáticas, mientras que otras pueden causar síntomas graves de compresión debido a la aparición de aire a presión en el interior de los quistes.
English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |
Quiste pulmonar congénito en niños
- Índice
-
1¿Cuáles son las causas de desarrollo de los quistes pulmonares congénitos infantiles?
2¿Qué complicaciones pueden causar los quistes pulmonares congénitos infantiles?
3¿Cuáles son los síntomas típicos de los quistes pulmonares congénitos infantiles?
4.¿Cómo prevenir los quistes pulmonares congénitos infantiles?
5.Qué análisis de laboratorio debe realizarse para los quistes pulmonares congénitos infantiles
6.Qué alimentos deben evitarse y qué alimentos son adecuados para los pacientes con quistes pulmonares congénitos infantiles
7.Métodos de tratamiento convencionales en medicina occidental para los quistes pulmonares congénitos infantiles
1. ¿Cuáles son las causas de desarrollo de los quistes pulmonares congénitos infantiles?
1Causas de desarrollo
La etiología no está completamente clara, algunas personas creen que es debido a la aparición de una rama anormal durante el desarrollo del brote pulmonar embrionario, su extremo distante forma un nido de células epiteliales, que se diferencian gradualmente y forman quistes, las cámaras de los quistes tienen un aspecto de cordón, no están conectadas con los bronquios o solo tienen una comunicación parcial. Otra explicación considera que la formación de quistes pulmonares se produce en el contexto de una atrofia pulmonar congénita, lo que desordena la estructura normal del pulmón y el orden de las células epiteliales durante el período embrionario.
2Mecanismo de desarrollo
Se considera generalmente que el mecanismo de desarrollo de los quistes pulmonares es que durante el desarrollo embrionario, una sección de bronquio se separa del bronquio principal y su extremo distante segregó mucosidad que se acumuló, los quistes bronquiales generalmente se encuentran en el mediastino, mientras que los quistes pulmonares alveolares se encuentran más en las partes periféricas del pulmón, dentro del tejido pulmonar real. Los quistes pulmonares congénitos pueden ser singulares o múltiples. Puede ocurrir en un lóbulo o varios lóbulos del pulmón, si una gran parte o toda la masa de tejido pulmonar de un lado o un lóbulo es ocupada por tejido quístico múltiple, se llama pulmón multicístico. Al observar a simple vista, el tamaño de las cámaras es desigual, puede ser unilocular o multilocular. La superficie de los quistes es lisa, la pared delgada, contiene mucosidad o mucosidad gaseosa. Al observar la morfología tisular, la capa externa de la cámara está compuesta por tejido conjuntivo, tejido elástico y fibra muscular lisa, su cavidad contiene tejido cartilaginoso disperso, la capa interna de la pared está principalmente compuesta por células epiteliales cilíndricas o epitelio pseudoestratificado cilíndrico, entre las cuales también se encuentra tejido de glándulas mucosas, que secretan mucosidad regularmente y la inyectan en la cámara. El suministro de sangre de los quistes pulmonares es el mismo que el del tejido pulmonar normal, procede de la arteria pulmonar y la arteria bronquial, lo que difiere del quiste de isquemia pulmonar. Además, debido a que los quistes pulmonares no participan en la actividad respiratoria, no se puede ver la acumulación de pigmento de carbón en la pared del quiste. Cuando la mucosidad en el interior del quiste se acumula en exceso o se desarrolla una infección supurativa secundaria, la cámara del quiste es fácil de perforar en el bronquio, a menudo formando una válvula de un solo sentido tipo válvula, lo que lleva a que la presión dentro de la cámara del quiste aumente constantemente, formando un quiste de aire tensionado. Algunas personas creen que si se encuentran más células epiteliales bronquiales en la pared del quiste, esto indica que el quiste proviene del bronquio, denominado quiste bronquial; si la pared del quiste está principalmente compuesta por células epiteliales planas, se denomina quiste pulmonar. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la pared del quiste contiene ambos tipos de células, por lo que no es fácil determinar que las bases patológicas de los dos son diferentes. Cuando el quiste se acompaña de una infección, debido a la infiltración de células inflamatorias, a menudo cambia la estructura celular original de la pared del quiste. La pared de la cavidad del absceso pulmonar crónico también puede aparecer una capa de células epiteliales planas, por lo que dependiendo únicamente de la inspección morfológica tisular no es fácil determinar la naturaleza y el origen del quiste.
2. ¿Qué complicaciones son fáciles de causar por la quiste congénito pulmonar en niños
En casos graves, puede causar fallo respiratorio y circulatorio, y la razón principal de este fenómeno es que el espacio del quiste está conectado con los bronquios, formando quistes aéreos tóxicos. Los quistes grandes suelen tener infecciones secundarias; como llanto violento, trauma, etc., pueden causar neumotórax tóxico. Los quistes pulmonares no tienen función de intercambio de gases, los quistes gigantes pueden comprimir el tejido pulmonar, causando dificultad en el intercambio de gases pulmonares, en casos graves puede aumentar la presión arterial pulmonar,加重 la carga del corazón. La infección repetida y persistente puede llevar a la adhesión de los tejidos circundantes, afectar la función pulmonar, aumentar la dificultad quirúrgica y afectar la recuperación postoperatoria. La hemorragia, perforación causada por la destrucción de la pared del quiste puede causar neumotórax y hemotórax. Se han informado casos en los que los quistes pulmonares pueden metamorfosear en malignos.
3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la quiste congénito pulmonar en niños
Las manifestaciones clínicas de la quiste congénito pulmonar en niños pueden variar mucho, dependiendo del tamaño, número de los quistes, el grado de influencia en los órganos adyacentes, la existencia de complicaciones como infecciones y roturas, etc. Los síntomas principales son la compressión y la infección, los quistes pequeños pueden no tener síntomas y solo se descubren durante el examen de rayos X. Los quistes grandes pueden aparecer síntomas diferentes cuando se infectan secundariamente o se hinchan repentinamente y comprimen los tejidos circundantes, como la compressión del bronquio que puede causar sibilancias, tos seca y dificultad respiratoria en diferentes grados, incluso cianosis, la compressión del esófago puede causar dificultad para tragar, y la infección concomitante puede causar fiebre, tos, expectoración e incluso hemoptisis. En el examen físico, los quistes pequeños pueden no mostrar signos anormales, mientras que los grandes pueden mostrar ruidos claros o sólidos en el toque local, disminución o desaparición del sonido respiratorio, los quistes aéreos tóxicos son más comunes en neonatos y lactantes, con aceleración de la respiración y el ritmo cardíaco, dificultad respiratoria, sibilancias y cianosis, ruidos claros o ruidos de tambor en el toque, desaparición del sonido respiratorio, acompañados de desplazamiento del mediastino y el corazón, que son fáciles de complicarse con neumotórax tóxico. La infección crónica se manifiesta con tos recurrente, expectoración y fiebre baja.
4. ¿Cómo prevenir la quiste congénito pulmonar en niños
Actualmente no hay medidas preventivas efectivas. Esta enfermedad es una anomalía congénita del desarrollo pulmonar, y las medidas preventivas son las mismas que para otras enfermedades congénitas. Después de la diagnóstico claro, se debe prestar atención a la prevención de infecciones y tratamiento activo. Los lactantes asintomáticos pueden ser observados de cerca durante varios meses o años, y la cirugía puede ser programada en el momento adecuado para aumentar la tolerancia quirúrgica. Se debe operar lo antes posible después de controlar la infección para evitar la infección secundaria y la aparición de diversas complicaciones que dificulten la cirugía.
5. Qué análisis de laboratorio se necesita realizar para la quiste congénito pulmonar en niños
1Examen de rayos X
En las radiografías de tórax, los quistes cistoides aislados presentan sombras circulares densas y claras con bordes definidos, mientras que los quistes aéreos aislados tienen paredes delgadas y translúcidas en forma circular o elíptica. Si hay múltiples quistes pulmonares en el mediastino posterior, pueden aparecer síntomas de compressión esofágica, dificultad para tragar y se debe realizar una prueba de bario para entender la relación entre el tumor y el esófago, y para distinguir la hernia diafragmática.
2、支气管造影
Puede determinar el rango y la ubicación de la lesión quística.
3、TC
Es útil para determinar la ubicación, el tamaño del quiste y la relación con los órganos cercanos, y la diferenciación del quiste buloso con la neumotórax puede realizarse una tomografía computarizada de contraste, donde se pueden ver las sombras de los vasos sanguíneos pulmonares.
4、angiotacografía
Ayuda a distinguir el quiste aislado.
5、ecografía
Tiene un efecto en la distinción de lesiones intrapulmonares, pleurales, gases, lesiones quísticas y sólidas, pero para lesiones de absceso pulmonar y adenoma quístico, es necesario realizar una diferenciación más avanzada.
6、fibrobroncoscopia
En caso de hemoptisis, la fibrobroncoscopia puede proporcionar información sobre la condición de la mucosa, identificar la ubicación de la hemorragia y excluir tumores bronquiales.
6. Recomendaciones dietéticas y tabúes para pacientes con quistes congénitos pulmonares infantiles
1、raíz fresca de la juncia100 gramos, semillas de melón90 gramos, hervir y tomar la decocción como té, diariamente1dosis. Esta receta tiene el efecto de limpiar los pulmones, la tos, y eliminar la humedad y el pus.
2、rana250 gramos, calabaza500 gramos, ajo6gramos, cebolla15gramos, lavar y cortar en trozos, ajo pelado y lavado, calabaza lavada y cortada en trozos, cocer juntos en una olla de agua hirviendo, luego cambiar a fuego lento30 minutos, sazonar con cebolla picada. Esta receta tiene el efecto de drenar el pus y la tos, y desintoxicar el calor.
3、carne de res magra250 gramos cortados en trozos, jengibre25gramos, agregar agua600 mililitros, hasta8Madura. Cocer la calabaza500 gramos desquitada y cortada en trozos, cocida con caldo de carne de res, sazonada con sal, glutamato monosódico y otros, servida en porciones. Se debe tomar en varias dosis.
4、calabaza50 gramos, machacado y molido, mezclado con azúcar en polvo en cantidad adecuada, servido con agua tibia. Es adecuado para la pleuritis y la enteritis.
7. Métodos convencionales de tratamiento西医 para quistes congénitos pulmonares infantiles
1、tratamiento
La cirugía debe realizarse bajo control de infección y preparación de transfusión de sangre, y se puede realizar en cualquier edad. Si no se realiza la cirugía a tiempo, es fácil que se produzcan infecciones recurrentes, lo que puede llevar a adhesiones pleurales graves. Los quistes en las extremidades del lóbulo pulmonar pueden realizarse una esferectomía; los quistes en el medio del lóbulo pulmonar requieren una resección del lóbulo pulmonar, que generalmente tiene un buen efecto.
2、pronóstico
Los pacientes con enfermedades crónicas y recurrentes que son propensos a complicaciones, como adhesiones pleurales y quistes de aire de alta presión, pueden desarrollar fallo respiratorio y cardíaco grave y poner en peligro la vida del niño. Después de una cirugía exitosa, el pronóstico es bueno.
Recomendar: Neumonía estafilocócica en niños , Fibrosis pulmonar idiopática en niños , Tuberculosis infantil , Neumonía adenovírica en niños , El estado de asma persistente , La displasia primaria del movimiento cilíaco en niños