Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 46

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Síndrome de atadura de la médula espinal

  La médula espinal se encuentra dentro del canal espinal, durante el proceso de desarrollo y crecimiento del cuerpo humano, la velocidad de crecimiento del canal espinal es mayor que la de la médula espinal, por lo que el extremo inferior de la médula espinal se eleva gradualmente en relación con el extremo inferior del canal espinal. La atadura de la médula espinal se refiere a que el extremo inferior de la médula espinal está limitado por el extremo inferior del canal espinal por varias razones y no puede ascender normalmente, lo que hace que su posición sea inferior a la normal. Es una de las principales causas patológicas de los síntomas neurológicos causados por varias anomalías congénitas de desarrollo, y las manifestaciones clínicas de una serie de síntomas causados por esto se denominan síndrome de atadura de la médula espinal, también conocido como síndrome de adhesión de la médula espinal.

 

Índice

1.¿Cuáles son las causas del síndrome de atadura de la médula espinal?
2.Qué complicaciones puede causar el síndrome de atadura de la médula espinal
3.Qué síntomas típicos tiene el síndrome de atadura de la médula espinal
4.¿Cómo prevenir el síndrome de atadura de la médula espinal?
5.Qué análisis de laboratorio se debe hacer para el síndrome de atadura de la médula espinal
6.Dietas recomendadas y prohibidas para los pacientes con síndrome de atadura de la médula espinal
7.Métodos convencionales de tratamiento西医 para el síndrome de atadura de la médula espinal

1. ¿Cuáles son las causas del síndrome de atadura de la médula espinal?

  1、varias anomalías congénitas del desarrollo de la columna vertebral

  Como la hernia meníngea, la fisura espinal, la hernia espinal y meníngea, etc., se deben a un cierre inadecuado del extremo del tubo neural. La mayoría de los casos se sometieron a una cirugía de reparación en los primeros días después del nacimiento, el objetivo en ese momento fue reparar el tejido nervioso anormal que se desplaza, lo más posible, al estado normal, lo importante es evitar la fuga de líquido cefalorraquídeo, pero las adherencias que se producen durante el proceso de curación del tubo meningeal espinal reconstruido pueden causar ataduras en el extremo inferior de la médula espinal.

  2、lipoma espinal y lipoma meningeal interno y externo

  Se debe a la separación prematura del ectodermo nervioso y el ectodermo ectodérmico, las células grasas del mesodermo entran en el ectodermo nervioso no cerrado. El tejido graso puede entrar en el centro de la médula espinal, o conectarse con el tejido graso subcutáneo a través de las apófisis espinosas separadas, fijando el ápice de la médula espinal. Además, en los casos posteriores a la infancia, la inflamación del tejido graso subaracnoideo está relacionada con la fibrosis, la adhesión y la cicatrización de los nervios raquídeos, lo que provoca ataduras.

  3、sinus piloso

  Es debido a que el ectodermo nervioso y el ectodermo ectodérmico no se han diferenciado bien, y se forman tejidos cordones en la región local que pasan a través de la piel, el tejido subcutáneo y la columna vertebral, causando ataduras del ápice de la médula espinal. También puede ser causado por la expansión y proliferación del tejido de la pared del sinus piloso, lo que produce quistes epidermoides, quistes dermoide y tumores quísticos, que pueden rodear o tirar de los nervios espinales y causar ataduras.

  4、desgarro espinal

  La causa del síndrome de desgarro espinal se cree que puede deberse a factores extraneurales, es decir, a un desarrollo anormal de la columna vertebral; también se cree que puede deberse a una anomalía en el desarrollo del nervio, lo que conlleva a un desarrollo anormal de la columna vertebral. La médula espinal se separa por completo en dos, acompañada por el tubo meningeal espinal de los tipos de división y no división. Es decir, el tipo I: dos sacos meningeales y dos médulas espinales, es decir, la médula espinal se separa completamente en dos en el punto de división longitudinal, separada por fibra, cartílago o espina ósea, se divide en dos, cada una con su meninges y aracnoides, la médula espinal se tira por el separador, lo que provoca síntomas. El tipo II: dos médulas espinales con un solo saco meningeal, las meninges se separan en el punto de división longitudinal, generalmente separadas por una barrera fibrosa, etc.2pero tienen una HARDI común y aracnoidea, generalmente sin síntomas clínicos.

  5y tensión del filamento terminal

      debido a que el proceso de formación del filamento terminal del extremo del medula espinal no maduro se interrumpe, lo que hace que el filamento terminal sea más grueso que el normal, y la parte residual causa la atadura de la médula espinal.

  6y quiste intestinal neurogénico

  Se dice que el quiste intestinal neurogénico es un estado en el que el margen mesentérico del intestino se comunica con los tejidos anteriores a la columna vertebral debido a la no cerradura del conducto medular. Según el grado de no cerradura y comunicación del conducto medular, puede haber defectos óseos en la parte anterior de la columna vertebral, denominados fístula espinal-entérica y quistes intestinales intracraneales y extracraneales.

  7y complicaciones como la adhesión postoperatoria de la hernia de la espina dorsal lumbar y sacra

     Algunos estudiosos han estadificado que este tipo puede representar una parte de todos los casos de cirugía.10%~20%.

2. ¿Qué complicaciones puede causar la sindrome de atadura de la médula espinal?

  Los pacientes con sindrome de atadura de la médula espinal a menudo presentan varias malformaciones congénitas, especialmente las oportunidades de sindrome de atadura de la médula espinal primaria con malformaciones congénitas son más frecuentes. Las malformaciones de la columna vertebral incluyen fisura espinal, escoliosis, protusión y retrusión, vías bífidas, hemivértebras y fusión de vértebras. El hueso sacro a menudo no se desarrolla completamente, acompañado de expansión del canal espinal. Las malformaciones de las extremidades inferiores se presentan principalmente como calcáneos altos, seguidos de pies cavos y desarrollo inadecuado de las extremidades inferiores. Las malformaciones del sistema nervioso incluyen varios quistes meningoencefálicos, hidrocefalia, parálisis cerebral o desarrollo cerebral inadecuado. Las anormalidades de la piel incluyen conductos cutáneos, manchas o nevus de la piel, tejido cicatricial de la piel, depresiones de la piel, abundancia de vello en la región lumbosacra, así como lipomas subcutáneos o hemangiomas y otras malformaciones del sistema como labio leporino y fisura palatina.

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la sindrome de atadura de la médula espinal?

  Algunos estudiosos creen que la atadura de la médula espinal limita la movilidad del cono coccygeo y conduce a una serie de síntomas clínicos, subrayando que la elevación del cono coccygeo después de la liberación de la atadura de la médula espinal durante la cirugía tiene significado terapéutico. Sin embargo, otros creen que, aunque no hay mucha diferencia en la tensión involucrada, el efecto mecánico causado por esta extensión estática no es la principal causa de la aparición de síntomas y su significado varía según la patología. En los movimientos diarios del cuerpo, la curvatura repetida de la columna vertebral también provoca el relajamiento y la tensión repetidos de la médula espinal atada. En realidad, los factores dinámicos juegan un papel importante en la aparición y exacerbación de los síntomas debido a la postura. En los casos de hernia de la espina dorsal lumbar y sacra, con el desarrollo de la enfermedad, se produce la fibrosis debido a la esclerosis de la aracnoiditis adhesiva, debido a que el lipoma se adhiere e invade el cono, no solo causando atadura, sino también la contracción de los nervios raquídeos que obstruyen la elevación de la médula espinal. En esta situación, dependiendo únicamente de la extirpación quirúrgica del lipoma del cono para lograr una elevación mínima del cono, no tiene mucha importancia.

 

4. ¿Cómo se debe prevenir la sindrome de atadura de la médula espinal?

  1, remedios caseros para el síndrome de anquilosis medular: mantener una dieta equilibrada, comer más frutas y verduras que son alimentos ricos en fibra, comer más huevos, granos de soja y otros alimentos ricos en proteínas, prestar atención a mantener una dieta ligera, se puede realizar un ejercicio moderado.}

  2, es mejor evitar alimentos fríos y crudos, fumar y beber alcohol, evitar alimentos picantes, café y otros alimentos irritantes, prestar atención a comer menos pimientos, ajo crudo y otros alimentos irritantes o alimentos picantes, prestar atención a no comer alimentos fríos y crudos.

 

5. Qué análisis de laboratorio necesita hacer el síndrome de anquilosis medular

  1, la RM es el método de examen más adecuado y preferido para el diagnóstico del síndrome de anquilosis medular.No solo puede detectar el cono medular bajo, sino que también puede identificar la causa del síndrome de anquilosis medular.

  Ventajas de la RM en el diagnóstico del síndrome de anquilosis medular:

  (1)La RM puede mostrar claramente la posición del cono medular y el filamento terminal engrosado, generalmente se considera que el cono medular está por debajo de la columna lumbar2la base inferior de la vértebra y el diámetro del filamento terminal>2mm es anormal. La resolución de lipoma y la infiltración de grasa del filamento terminal es alta, y en T1peso pesado y T2El imagen en peso pesado muestra un alto nivel de señal. La imagen en sección sagital puede determinar la relación entre el cono medular y el lipoma. La RM también puede detectar otras anormalidades como fisuras de la columna vertebral, anquilosis medular desdoblada, cisterna espinal, etc.

  (2)Intrusivo.

  La RM también tiene algunas deficiencias en el diagnóstico del síndrome de anquilosis medular. Por ejemplo: ① La visualización de los huesos es peor, es inferior a la claridad de la angiografía de CT de la médula espinal en la resolución de la relación entre la deformidad ósea y el tumor, el cono medular y la raíz espinal; ② La seguimiento postoperatorio no es sensible a los cambios en la posición del cono medular.

  2, angiografía de la columna vertebral CT

  La angiografía de CT de la médula espinal puede mostrar la relación entre el lipoma, el cono medular, el nervio ciático y la duramadre, lo que tiene una guía para la planificación de la vía quirúrgica. Además, la CT puede mostrar deformidades óseas, fisuras de la columna vertebral, tumores intramedulares, etc. Sin embargo, la sensibilidad y la fiabilidad del diagnóstico del síndrome de anquilosis medular de la CT son inferiores a las de la RM, y la angiografía de la columna vertebral CT es un examen invasivo, por lo que para los pacientes con síndrome de anquilosis medular典型, el diagnóstico de RM es suficiente. Debido a que la RM y la CT tienen sus propias ventajas y desventajas, para los síndromes de anquilosis medular complejos o los casos sospechosos de diagnóstico de RM, se necesita el uso conjunto de RM y angiografía de la columna vertebral CT.

  3, radiografía de rayos X

  Dado que la RM y la angiografía de la columna vertebral CT se han convertido en métodos de diagnóstico principales para esta enfermedad, el radiograma de rayos X y la angiografía de la columna vertebral convencional se utilizan menos. Actualmente, el examen de rayos X se utiliza solo para entender si hay deformidades laterales de la columna vertebral y para localizar las vértebras antes de la cirugía.

  4, otros exámenes

  (1)Examen electrofisiológico neurológico: puede ser una herramienta para el diagnóstico del síndrome de anquilosis medular y para evaluar la recuperación funcional neurológica postoperatoria. Hanson y otros determinaron la condición electrofisiológica de los reflejos sacros en pacientes con síndrome de anquilosis medular, descubriendo que la缩短 de la latencia de los reflejos sacros es una característica electrofisiológica del síndrome de anquilosis medular. Boor determinó SSEPs en pacientes con síndrome de anquilosis medular secundaria, descubriendo que SSEPs disminuyen o son negativos, y que después de la liberación del filamento terminal en una cirugía de nuevo, SSEPs del nervio peroneal aumentan, lo que confirma la recuperación funcional neurológica después de la liberación del filamento terminal.

  (2)Ecografía: para la edad

  (3Examen de función vesical: incluye medición de presión intravesical, examen endoscópico de vejiga y electrocardiograma de músculo esfíncter uretral. Los pacientes con síndrome de anquilosis medular pueden presentar esfínter-Disregulación de la coordinación de la vejiga esfinteriana, aumento de la presión intra-vesical (espasmodica) o disminución (hipotónica) y cambios en la cantidad de orina residual en la vejiga, entre otros. La realización de exámenes de función vesical antes y después de la cirugía ayuda a determinar la eficacia del tratamiento quirúrgico.

 

6. Dieta recomendada y prohibida para pacientes con síndrome de atadura medular

  1、En el día a día, prestar atención a una dieta equilibrada, comer más frutas y verduras con alto contenido de fibra, comer más huevos, soja y otros alimentos ricos en proteínas, prestar atención a una dieta ligera y fácil de digerir, evitar alimentos fríos y picantes, evitar fumar y beber alcohol, evitar beber café y otros alimentos estimulantes.

  2、Evitar el esfuerzo físico, evitar la falta de sueño, mantener una actitud optimista, adoptar tratamientos sintomáticos activos.

 

7. Métodos de tratamiento convencionales de la síndrome de atadura medular en la medicina occidental

  Con el aumento del nivel de diagnóstico, la mejora de los instrumentos quirúrgicos, el aumento de la seguridad de la anestesia y el desarrollo continuo de la cirugía microquirúrgica, el tiempo de tratamiento quirúrgico para el síndrome de atadura medular se ha adelantado enormemente. La única manera de tratar el síndrome de atadura medular es mediante la liberación quirúrgica, el objetivo de la cirugía es limpiar los osteofitos, las membranas fibrosas, la envoltura espinal dura y liberar los vasos nerviosos y vasos sanguíneos fibrosos y sus adherencias, liberar la atadura de la médula espinal, corregir la torsión y la presión locales, restaurar la microcirculación del área lesionada y promover la recuperación máxima de la función neurológica. Algunos estudiosos creen que el mantenimiento prolongado de la postura de pie, la flexión de la cintura, pueden causar lesiones potenciales en la médula espinal en pacientes con síndrome de atadura medular, empeorando los síntomas. A través de experimentos y cirugías se descubrió que la disfunción circulatoria de la médula espinal es una de las causas importantes de la enfermedad. Después de liberar la atadura, la circulación sanguínea local de la médula espinal mejora significativamente. La mayoría de los médicos creen que, excepto en niños con hidrocefalia grave y otras complicaciones graves, una vez confirmado el diagnóstico, debe realizarse una cirugía lo antes posible y es mejor hacerlo cuanto antes. Algunos estudiosos compararon los resultados de los pacientes quirúrgicos en grupos de niños y adultos, creyendo que el grupo de niños tiene mejores resultados después de la cirugía que el grupo de adultos, y creen que los pacientes con síndrome de atadura medular asintomáticos también deben someterse a cirugía para prevenir la isquemia y la degeneración de los tejidos nerviosos. Pero también hay muchos médicos que creen que, antes de que aparezcan otros síntomas, se puede realizar un seguimiento estricto y una observación, y se debe someter a cirugía de inmediato una vez que aparecen síntomas.

 

Recomendar: Escoliosis , Escoliosis , Estenosis del canal espinal , Meningioma espinal , Lesión de la médula espinal cerrada , Enfermedad de la médula espinal causada por lesiones por electroshock

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com