Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 78

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Mesotelioma maligno peritoneal ovárico

  El mesotelioma maligno peritoneal ovárico es un tumor raro, que se origina en las células mesoteliales o en un precursor celular primitivo bajo las células mesoteliales. Puede ocurrir en cualquier epitelio de cavidad cubierto por mesotelia, siendo el mesotelioma pleural el más común, seguido del peritoneal, y es muy raro en el pericardio y el mesotelio testicular. Según la mayoría de los informes, la edad promedio de aparición es49~53años, el menor1.5años, el mayor92años.45~65años representan63%,20 años de edad representan5%, los pacientes jóvenes son poco comunes. Los síntomas más comunes son la distensión abdominal, el dolor abdominal, el ascitis y los tumores abdominales. La mayoría de los pacientes (90%) tienen ascitis serosa o hemática, que aumenta rápidamente, especialmente en el mesotelioma difuso, que es más común. El dolor abdominal es diverso, puede ser una sensación de ardor o dolor inespecífico, también puede ser dolor abdominal espasmódico, que se agrava durante la micción y la defecación, a menudo acompañado de síntomas sistémicos como fatiga, pérdida de peso y disminución del apetito.

 

Índice

1¿Cuáles son las causas de la aparición del mesotelioma maligno peritoneal ovárico?
2. Complicaciones que pueden causar el mesotelioma maligno peritoneal ovárico
3. Síntomas típicos del mesotelioma maligno peritoneal ovárico
4. Cómo prevenir el mesotelioma maligno peritoneal ovárico
5. Análisis de laboratorio necesarios para el mesotelioma maligno peritoneal ovárico
6. Alimentos y bebidas prohibidos para pacientes con mesotelioma maligno peritoneal ovárico
7. Métodos convencionales de tratamiento西医 para el mesotelioma maligno peritoneal ovárico

1. ¿Cuáles son las causas de la aparición de mesotelioma maligno peritoneal ovárico?

  1946años, Wyers fue el primero en notar que el mesotelioma maligno parece estar relacionado con el contacto con el amianto.1960 años Wagnert y otros confirmaron la relación cercana entre el desarrollo de mesotelioma y la exposición al polvo de amianto. Las proporciones de pacientes con historia de contacto con amianto variaron considerablemente en los informes posteriores, desde 0%~100%, la mayoría de los documentos son70%~80%. Las vías de contacto con el amianto incluyen el trabajo, el entorno y los familiares de los trabajadores de amianto, de los cuales la más importante es el trabajo. Según las estadísticas, la tasa de incidencia de marineros, trabajadores textiles, trabajadores de tuberías, soldadores, pintores y constructores es más alta que la de la población general300 veces. En los residentes y familiares de los trabajadores de amianto cerca de estas fábricas y minas, la tasa de incidencia también es significativamente más alta que en el público en general. El amianto es una sustancia comúnmente presente, y tiene varios usos en la industria3000 especies. Según las observaciones de la microscopía electrónica de la autopsia, se descubrió que prácticamente10El 0% de la población urbana tiene fibras de amianto ocultas en el tejido pulmonar. La carcinogenicidad del amianto está relacionada con el tiempo y la cantidad de contacto, además, también con el tipo, las características, la longitud de las fibras de amianto y la sensibilidad del anfitrión. Se ha observado que los animales experimentales que inhalan o inyectan fibras de amianto desarrollan un proceso de hiperplasia mesotelial, hiperplasia atípica hasta neoplasia.3tipos de fibras de asbesto tienen la misma capacidad carcinogénica. El mesotelioma humano se debe principalmente al crisotilo, seguido por el amianto de hierro y el talc, y la forma física es más importante que la composición química, las fibras carcinogénicas son 0.5~50m de longitud de hilos finos. Generalmente se inhalan primero en las vías respiratorias, luego se inhalan en el abdomen a través del diafragma o la circulación sanguínea. Las fibras de asbesto depositadas en los tejidos, debido a la acumulación de ferritina, forman cuerpos amarillos o marrones de diferentes longitudes y espesores, en forma de nodos o cuerpos curvados, conocidos como corpusculos de asbesto, que son fáciles de reconocer en las secciones de tejido, y algunos de estos cuerpos pueden presentar una reacción de célula gigante extranjera. Se ha observado que84casos de mesotelioma peritoneal se observaron, de los cuales54casos tienen un historial de contacto profesional con asbesto y se han encontrado cierta cantidad de corpusculos de asbesto en el tejido pulmonar. Se considera que cuanto mayor sea la cantidad y el tiempo de contacto con el asbesto, mayor es la oportunidad de desarrollar mesotelioma peritoneal. Desde el contacto con el asbesto hasta el desarrollo del mesotelioma, menos de1años, que puede ser tan largo como5años. La mayoría de los autores creen que hay un período de latencia relativamente largo, con un promedio de33~43años, por lo que la edad de onset de la enfermedad es superior a50-70 años es más común, los hombres son más que las mujeres, aproximadamente2∶1, lo que puede deberse a que los hombres están más expuestos profesionalmente al asbesto.
  La aparición del mesotelioma también puede estar relacionada con sustancias radiactivas, virus, herencia, sensibilidad individual y estímulo de la inflamación crónica. También se han informado casos de mesotelioma maligno después del tratamiento radioterápico de tumores malignos pélvicos y abdominales, con un período de latencia largo, por lo que para los supervivientes después del tratamiento radioterápico10~2El seguimiento de los pacientes de 0 años es muy significativo. Se puede ver que la aparición del mesotelioma tiene factores multifacéticos como otros tumores.

2. ¿Qué complicaciones puede causar el mesotelioma peritoneal maligno de ovario

  El mesotelioma peritoneal maligno de ovario puede causar obstrucción intestinal grave, la mayoría de los pacientes mueren debido a esta complicación del foco primario, por lo que es necesario tratar la enfermedad primaria de manera activa y realizar cribado periódico en grupos de alto riesgo.

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos del mesotelioma peritoneal maligno de ovario

  Los síntomas más comunes son: distensión abdominal, dolor abdominal, ascitis y masa abdominal. La mayoría de los pacientes (90%) presentan ascitis serosa o hemática, con crecimiento rápido, especialmente en el mesotelioma difuso. El dolor abdominal es diverso, puede ser una sensación de ardor o dolor oculto, o también puede presentarse como dolor abdominal espasmódico, que se agrava durante la micción y la defecación, a menudo acompañado de fatiga, pérdida de peso, disminución del apetito y otros síntomas sistémicos. Algunos pacientes pueden presentar inicialmente una obstrucción intestinal crónica. Algunos tumores pueden producir hormonas antidiuréticas, hormonas de crecimiento, hormonas adrenocorticotropicas o sustancias insulínicas, lo que puede causar síntomas de hipoglucemia, trombocitosis y tromboembolismo también son bastante comunes.
  La propagación y la etapa clínica: Este tumor se propaga principalmente a lo largo de la membrana serosa y el tejido subseroso intersticial, aunque puede afectar órganos intraabdominales, pero a menudo se limita a la superficie, invadiendo raramente las estructuras profundas. A veces, el tumor también puede extenderse directamente al tórax y los órganos del mediastino a través del diafragma. Se considera que la tendencia a la metástasis a distancia es menor que la de los tumores de cáncer general, pero en la autopsia se encuentra que la invasión local y la metástasis son muy comunes. La invasión local del tracto gastrointestinal puede afectar la mucosa submucosa e incluso la mucosa. La metástasis puede ocurrir en cualquier órgano a través de la linfa y la sangre, siendo el hígado y los pulmones los más comunes, seguidos por las glándulas suprarrenales, la tiroides, los riñones, el páncreas y los huesos.

4. ¿Cómo prevenir el mesotelioma peritoneal maligno de ovario?

  Evitar la exposición al amianto puede prevenir eficazmente la aparición de enfermedades en parte de la población. Sin embargo, debido a que la causa de aparición del mesotelioma peritoneal maligno de ovario no está completamente clara en la actualidad, no hay otras medidas preventivas efectivas.

 

5. Qué análisis de laboratorio se necesita para el mesotelioma peritoneal maligno de ovario

  Las manifestaciones clínicas, las radiografías y las ecografías pueden proporcionar la posibilidad de la existencia de un tumor, pero el diagnóstico definitivo de mesotelioma peritoneal maligno de ovario depende de la laparoscopia, la laparotomía y la confirmación patológica. Cuando la atipicidad morfológica es significativa, especialmente cuando la morfología del mesotelioma epitelial es similar a la del cáncer adenocarcinoma metastásico, y EPSPC predomina en células mesotelioma, a veces es difícil distinguirlo mediante el examen microscópico tradicional, y se requiere una combinación de análisis histoquímico, inmunohistoquímico y observación de ultraestructura electrónica para hacer un diagnóstico más preciso.
  Primero, exámenes de laboratorio
  1, examen de líquido ascítico:El líquido ascítico es de sangre o fibrocinético, con alta densidad (la mayoría >1.020), prueba de Rivalta positiva. La biopsia citológica de ascitis es de gran importancia para el diagnóstico si hay una gran cantidad de células mesotelioma atípicas o tumorales, pero debido a su atipicidad morfológica, a menudo no se puede distinguir de la hiperplasia mesotelioma, y generalmente se considera que el diagnóstico basado en la citología es difícil.
  2, gastroenterografía:Se pueden observar los siguientes signos en la gastroenterografía.
  )1) Las alteraciones de las vueltas intestinales se deben a la afectación generalizada del peritoneum, como la deformación de las vueltas intestinales del intestino delgado, que son pobres en movimiento y fijas.
  )2) La luz del intestino puede verse estrechada asimétricamente debido a la presión externa, e incluso puede haber síntomas de obstrucción.
  )3) Debido al desplazamiento del tejido tumoral adhesivo, a menudo se produce una distribución anormal de las vueltas intestinales.
  )4) sin destrucción significativa de la mucosa intestinal, no se pueden ver lesiones de ocupación en el tracto gastrointestinal.
  Estos cambios no son características radiográficas de mesotelioma maligno, ya que la presencia de múltiples metástasis intraabdominales y algunas lesiones que invaden ampliamente el peritoneum pueden causarlos. En general, la radiografía revela cambios como la compresión, desplazamiento y desalineación generalizada del tracto gastrointestinal, mientras que las plegas mucosas no se destruyen significativamente, por lo que debe considerarse la posibilidad de un mesotelioma peritoneal primario. Algunos tumores pueden alcanzar directamente la mucosa intestinal desde la superficie serosa, causando la destrucción de la mucosa intestinal y formando úlceras.
  3, examen de ecografía:Además de informar con precisión la presencia de grandes tumores en la ascitis y la pelvis, la ecografía también puede mostrar adherencias y estancamiento de los intestinos en el abdomen, engrosamiento irregular de las paredes intestinales, y ecos patológicos que sugieren la siembra intraabdominal de tumores, cuando el tumor invade el peritoneum, la línea peritoneal continua y uniforme se convierte en ondulada, y pueden aparecer nódulos pequeños esféricos, engrosamiento localizado en forma de placa o masas irregulares.
  4, examen de CT:La CT se manifiesta principalmente como ascitis, engrosamiento irregular y adhesión de la peritoneum, nódulos peritoneales, afectación del omentum mayor y mesentérica, tumores pélvicos, afectación de la pleura (engrosamiento de la pleura, acumulación de líquido pleural) y otros. La lesión peritoneal temprana es difícil de detectar por la CT; cuando el peritoneum, el omentum mayor y la mesentérica se engrosan y adhieren ampliamente, las imágenes de la CT pueden sugerir el diagnóstico de esta enfermedad; pero es difícil distinguirla de la metástasis de cáncer de ovario, tumor gastrointestinal y infección crónica abdominal. La revisión periódica de la CT es útil para observar el progreso de la lesión y la eficacia del tratamiento.
  5, CA sérica125Detección:Según Simsek(1996)informes,7pacientes con tumor maligno peritoneal mesotelioma CA125todos los niveles de CA aumentan, con un promedio de308kU/L(8~1300kU/L). En3en el seguimiento de los pacientes se encontraron, para los pacientes que son sensibles a la quimioterapia,2pacientes CA125baja a niveles normales,1pacientes con quimioterapia ineficaz CA125Continúa aumentando. CA125También puede ser un indicador de monitoreo de la respuesta al tratamiento.
  II. Otras pruebas auxiliares
  La exploración laparoscópica puede observar directamente la apariencia intraabdominal, la ubicación, el rango del tumor y la biopsia en múltiples lugares de la cáscara peritoneal visceral y la mesentérica, es un método de diagnóstico preoperatorio bastante fiable. Es especialmente aplicable cuando se necesita distinguir el diagnóstico diferencial de peritonitis tuberculosa y ascitis hepática, etc., y la biopsia de tejido se envía para examen patológico para aclarar la enfermedad cáncerica o no cáncerica. Si la biopsia del tejido es escasa, el examen patológico también es difícil de afirmar que es cáncer metastásico o mesotelioma, pero ambos necesitan tratamiento quirúrgico y no afectan el tratamiento.

6. Alimentación y abstinencia de los pacientes con tumor maligno peritoneal mesotelioma de ovario

  Recomiendo algunas recetas de食疗适合卵巢恶性腹膜间皮瘤患者。

  1y caldo de hojas de Parthenocissus tricuspidata y jujube

  Hojas de Parthenocissus tricuspidata200 gramos, jujube10unidades.

  Los dos ingredientes se lavan, se introducen en la cacerola, se añade agua en cantidad adecuada, y se cuece para extraer el jugo.

  Cada1dosis, dividir3tomas por vez30 días por curso.

  2y calamar y ginkgo

  Carne de calamar60 gramos, ginkgo10unidades, sazón en cantidad adecuada.

  Los dos ingredientes se lavan, se introducen en la cacerola, se añade agua en cantidad adecuada, se cuece hasta que la carne esté tierna, y se añade sazón.

  Cada1tomas, tomar el caldo y el té juntos.

  3y té de Longzhu

  Semillas de Solanum nigrum15gramos, Macadamia integrifolia30 gramos, azúcar morena en cantidad adecuada.

  Semillas de Solanum nigrum y Macadamia integrifolia se hierven en agua, se filtran y se añade azúcar morena.

  Tomar como té diariamente.

  4y huevo de jiló de la hierba motherwort

  Raíz de la hierba motherwort60 gramos, huevo de jiló4unidades. Hierba motherwort y huevo de jiló se hierven juntos con agua, hasta que el huevo esté completamente cocido. Quitar la hierba motherwort.

  Cada1dosis, comer el huevo, tomar consecutivamente15días.

  5y huevo de hierba motherwort

  Hierba motherwort50 gramos, huevo2unidades.

  La hierba motherwort lavada y cortada, hierva con huevo de ganso de jiló, añada agua y hierva, cuando el huevo esté listo, quite la cáscara y hierva un momento más.

  Cada1dosis, comer el huevo y beber el caldo.

  6y caldo de raíz fresca de phragmites australis

  Raíz fresca de phragmites australis120 gramos, azúcar morena30 gramos.

  Raíz fresca de phragmites australis, añada agua aproximadamente500 mililitros, hierva20 minutos, añada azúcar morena, y está listo.

  Una vez al día o dos veces al día, o tomar como té.

  Efecto: Calma el estómago y detiene las náuseas.

  Indicaciones: Durante la quimioterapia, náuseas, sequedad de boca, etc.

  7y sopa de zanahoria fresca y jengibre

  Bulbo de zanahoria fresca (sin tallo)500 gramos, jugo de jengibre10gramos, arroz glutinoso100 gramos.

  todo en1000 mililitros de agua dulce, hierva el arroz con fuego lento, aproximadamente1horas, cuando esté listo, añada el jugo de jengibre.

  Una vez al día o dos veces al día.

  Efecto: Sana el estómago y nutre el bazo.

  Indicaciones: Durante la quimioterapia, falta de apetito, náuseas y vómitos, etc.

  8y sopa de manzanilla

  Manzanilla seca10gramos, arroz glutinoso100 gramos, azúcar morena y cebolla en cantidad adecuada.

  Manzanilla seca, hierva el jugo, añada el arroz glutinoso, agua1000 mililitros, cocine con arroz, añada azúcar morena y cebolla para sazonar y comer.

  Una vez al día o dos veces al día.

  Efecto: Regula el qi y el estómago.

  Indicaciones: Durante la quimioterapia, falta de apetito, distensión abdominal, etc.

  9y sopa de trucha y Poria cocos

  Fructus Lycii20 gramos, Poria cocos20 gramos, trucha (húmeda)250 gramos.

  Primero, hierve la fruta de la seda y Poria cocos, luego hierva con el mariscos de la trucha, sazona con sal, y prepare como sopa para comer.

  Una vez al día.

  Efecto: fortalecer el sistema digestivo y renal, nutrir la sangre y nutrir el yin.

  Indicaciones: mareos, falta de aliento, taquicardia, leucopenia durante el período de quimioterapia.

 

7. Métodos convencionales de tratamiento occidental para el mesotelioma peritoneal maligno de ovario

  El tratamiento del mesotelioma peritoneal maligno de ovario está en exploración, no hay métodos de tratamiento estándar que seguir. Se considera generalmente que primero se debe eliminar el tumor quirúrgicamente, luego se puede usar quimioterapia y radioterapia con ciertos efectos.
  1、Tratamiento quirúrgico:Ya sea el tipo limitado o el tipo difuso, si no hay contraindicaciones quirúrgicas, deben recibir una exploración quirúrgica. Según el rango de la lesión, se puede realizar la resección de la lesión, la resección de la omentitis y la resección parcial del peritoneo, de esta manera se puede reducir la carga tumoral, fortalecer el efecto de la quimioterapia o radioterapia después de la cirugía, y también puede aliviar los síntomas, controlar temporalmente la enfermedad, reducir la producción de ascitis. La resección quirúrgica del mesotelioma limitado tiene un excelente efecto terapéutico, mientras que la resección completa de la lesión del mesotelioma difuso es muy rara, algunas solo pueden desempeñar el papel de exploración quirúrgica y biopsia.
  2、Quimioterapia:El mesotelioma peritoneal maligno es bastante raro, es difícil acumular suficientes casos, explorar un esquema de quimioterapia efectivo. La experiencia inicial considera que la eficacia de la quimioterapia es del 0%~40%. Entre los medicamentos anticancerígenos, cisplatino, doxorubicina (adriamicina), mitomycin C, 5-fluorouracil (5-FU) (5-5-fluorouracil), cyclophosphamide, dacarbazine (nitrosourea), ifosfamide tienen cierta eficacia en el mesotelioma. Recientemente se ha considerado que la quimioterapia combinada con cisplatino es la más efectiva, especialmente se recomienda la quimioterapia abdominal. Dicho esto, desde el punto de vista farmacocinético, la administración intraperitoneal es15vez. Markman y otros usaron cisplatino100mg/m2Una vez de quimioterapia abdominal, cada28días es un ciclo de tratamiento, y se utiliza mitomycin C en cada ciclo de tratamiento5~10mg,7días. Después de la administración de medicamentos19el tiempo de supervivencia promedio de los pacientes con mesotelioma es9meses,4pacientes con mesotelioma que han sobrevivido3años,2Ejemplos de supervivencia5años, sin signos de recurrencia clínica. En la literatura hay desintoxicación de nitrato de sodio disulfuro, al mismo tiempo que el cisplatino se aumenta la dosis a200~270mg/m2El uso de medicamentos en la cavidad retroperitoneal, aunque no hay reacciones tóxicas obvias, pero si aumenta la eficacia, debido a que los casos de aplicación son pocos, no hay una opinión definitiva.
  3、Radioterapia:Hasta la fecha, la radioterapia parece ser el método más efectivo. En varios métodos de tratamiento, el número de personas que viven por mucho tiempo es el más grande.

Recomendar: Soporte ovárico-Tumores de células intersticiales , cáncer de células pequeñas de ovario , Fibroma ovárico , Tumores de ovario endometriótico , atrofia vulvar senil , Tumor de畸胎瘤成熟卵巢

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com