El diagnóstico de la malformación anorrectal congénita no es difícil en临床上, pero lo principal es cómo medir correctamente la altura del cierre, la relación entre el extremo ciego del recto y el músculo esfínter rectal pubeal y si hay fístula urinaria y malformación ósea. Las inspecciones clínicas principales de esta enfermedad son las siguientes:
1Examen de orina:Si contiene heces fetales claras o hay células epiteliales escamosas en el examen microscópico, se considera que hay fístula rectovesical y formación de fístula rectovesical recurrente.
2Examen de la hematologíaCuando hay infección, aumenta el recuento de leucocitos y neutrófilos. Cuando hay anemia, disminuye la concentración de hemoglobina y el recuento de glóbulos rojos.
3Análisis bioquímico de sangre:Puede haber desequilibrio de electrolitos y sales, se debe hacer análisis de sangre de sodio, potasio, cloro, calcio, magnesio, pH en sangre, creatinina, etc.
4Método de radiografía en posición inversaLa radiografía X es una medida diagnóstica indispensable, que permite comprender la distancia entre la sombra del gas en el extremo del recto y la piel perineal, como criterio para determinar la posición de la malformación.
5、超声波检查Exploración por ultrasonido
6El ultrasonido puede medir con precisión la distancia entre el extremo ciego del recto y la piel del ano.Angiografía de fístula
7Para los casos con fístula pero difíciles de diagnosticar, se puede realizar angiografía de fístula, tomar radiografías en posición lateral con aceite de yodo.Angiografía urinaria vesical
8Se puede ver que el contraste llena el conducto fistuloso o entra en el recto, lo que puede determinar el diagnóstico, este método es difícil de lograr en recién nacidos, el positivo puede confirmar el diagnóstico, el negativo no puede descartar.Radiografía abdominal en posición plana
9En la radiografía en posición plana se pueden detectar gases o planos líquidos en la vejiga, que son métodos simples y confiables para diagnosticar fístulas urinarias. Otros como la angiografía de fístula y la angiografía uretral vesical también se utilizan a menudo en el diagnóstico.Radiografías de vista anteroposterior del pelvis45%
10%de los recién nacidos con defectos anales y rectales tienen una anomalía en el desarrollo del sacro, y este cambio tiene una relación muy cercana con la función defecatoria posterior. Por lo tanto, se deben tomar radiografías de vista anteroposterior del pelvis durante la toma de imágenes, y la proporción de desarrollo del sacro puede ayudar a los cirujanos pediátricos a juzgar el pronóstico.、CT y resonancia magnética