Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 167

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

La glomerulonefritis mesangial proliferativa

  La glomerulonefritis mesangial proliferativa (MsPGN) es una enfermedad renal glomerular patológica de diagnóstico morfológico basada en el examen microscópico. Es un grupo de enfermedades glomerulares caracterizadas principalmente por la proliferación difusa de células mesangiales y un aumento de不同程度 de la matriz mesangial.1977La Organización Mundial de la Salud la clasificó oficialmente como un tipo de glomerulonefritis primaria patológica en el año 2003. La glomerulonefritis mesangial proliferativa es un término morfológico patológico, y la glomerulonefritis mesangial proliferativa se divide en dos tipos: primaria y secundaria.

  La glomerulonefritis mesangial proliferativa primaria se puede dividir en4especie:

  1los depósitos mesangiales se componen principalmente de IgA.

  2los depósitos mesangiales se componen principalmente de IgM.

  3con otros tipos de Ig y (o) C3depósitos.

  4sin Ig o C3depósitos.

  Además, según su inmunopatología, se la divide en nefropatía IgA (con depósito predominante de IgA) y nefropatía no IgA en dos grandes categorías. Entre ellas, la nefropatía IgA se ha convertido en un tipo de enfermedad glomerular independiente, y el resto se denomina glomerulonefritis mesangial proliferativa no IgA (non-IgAMsPGN),abreviado como glomerulonefritis mesangial proliferativa. Además, algunos estudiosos en el extranjero denominan a la sPGN con depósito predominante de IgM como nefropatía IgM. Esta enfermedad es la más común entre las glomerulonefritis primarias en China, según estadísticas, este tipo de glomerulonefritis representa el24.7%~30.3.La glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal se manifiesta clínicamente como enfermedad glomerular oculta [hematuria asintomática y (o) proteinuria], glomerulonefritis crónica y síndrome nefrótico primario.

 

Índice

1. ¿Cuáles son las causas del desarrollo de la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal?
2. ¿Qué complicaciones puede causar la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal?
3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal?
4. ¿Cómo prevenir la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal?
5. ¿Qué análisis de laboratorio debe realizarse para la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal?
6. Dietas recomendadas y prohibidas para los pacientes con glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal
7. Métodos de tratamiento convencionales de la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal en la medicina occidental

1. ¿Cuáles son las causas del desarrollo de la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal?

  La etiología de la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal aún no está clara. Algunos casos tienen un historial de infección antes de la enfermedad, la mayoría de ellos son infecciones respiratorias superiores, pero la etiología es desconocida, y el efecto exacto de la infección en la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal también no está claro. Dado que la inmunofluorescencia tiene varias manifestaciones, se especula que los factores etiológicos de la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal pueden existir en varios aspectos. En la región de la cápsula renal glomerular de los pacientes con glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal, hay inmunoglobulina y complemento C3La deposición sugiere que es una enfermedad inflamatoria mediada por inmunidad. Algunos antígenos estimulan al organismo a producir los anticuerpos correspondientes, formando complejos inmunológicos de grandes moléculas insolubles que se depositan en la cápsula renal glomerular y causan la proliferación de las células de la cápsula renal. Cuando la función de limpieza de la cápsula renal glomerular es baja o inhibida, el sistema de monocitos fagocíticos se daña, los complejos inmunológicos no pueden ser eliminados y se quedan en la cápsula renal, lo que lleva a la lesión de la cápsula renal. Este mecanismo de desarrollo se ha verificado en experimentos animales. A pesar de que los complejos inmunológicos son la principal causa de daño a la cápsula renal, la naturaleza de sus antígenos y anticuerpos y el proceso exacto de lesión aún no están claros. Además, la inmunidad celular mediada también juega un papel importante en el desarrollo. En los estudios sobre la interacción entre la red de citocinas y las células de la cápsula renal, se descubrió que las células de la cápsula renal son las células objetivo de la acción de los mediadores inflamatorios en el proceso inflamatorio, y debido a que tienen funciones de autosecreción y paracrina, liberan varios citocinas bajo la acción de los mediadores inflamatorios, lo que estimula y activa las células de la cápsula renal, promoviendo la proliferación de las células de la cápsula renal. Las células de la cápsula renal producen matriz extracelular, y la matriz afecta la transmisión de señales a través de los receptores en la superficie celular y la integrina. Los factores no inmunológicos como la hipertensión, el estado de hiperperfusión y la disfunción de la función plaquetaria también son factores importantes que causan cambios patológicos en la cápsula renal.

  El mecanismo de desarrollo de la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal aún no está claro, y se puede dividir aproximadamente en mecanismos de desarrollo inmunológicos y no inmunológicos. Los mecanismos de desarrollo inmunológicos incluyen la acción directa de complejos inmunológicos y complemento sobre las células de la cápsula renal debido a la reacción inmunológica; la activación de los linfocitos y la secreción anormal de citocinas debido a la respuesta inflamatoria que desencadena la interacción entre las células de la cápsula renal y los citocinas. Los factores no inmunológicos como la hipertensión, el estado de hiperperfusión y la disfunción de la función plaquetaria también pueden causar cambios patológicos en la cápsula renal. Una parte de la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal tiene características de inmunofluorescencia negativa, y después de la eliminación de los factores inmunológicos, la lesión de la cápsula renal glomerular de algunos pacientes sigue progresando, lo que indica que los factores no inmunológicos tienen un impacto en la glomerulonefritis proliferativa de la cápsula renal.

 

2. ¿Qué complicaciones puede causar la glomerulonefritis mesangial hiperplásica?

  La glomerulonefritis mesangial hiperplásica puede complicarse con infección, trombosis y embolia, insuficiencia renal, desórdenes del metabolismo de proteínas y grasas, y se describen los síntomas específicos a continuación.

  1、infección:La glomerulonefritis mesangial hiperplásica, cuando se manifiesta como síndrome nefrótico, la pérdida masiva de proteínas, la desnutrición, los desórdenes del sistema inmunológico y el tratamiento con esteroides glucocorticosos pueden reducir la resistencia del cuerpo, desencadenando la aparición de enfermedades infecciosas, y los signos clínicos suelen ser inespecíficos. Aunque hay muchos antibióticos para elegir, si el tratamiento no es oportuno o no es completo, aún es fácil desencadenar la recurrencia del síndrome nefrótico y la agravación de la enfermedad, e incluso llevar a la muerte del paciente.

  2、trombosis y embolia:La aparición de estas complicaciones es debido a la concentración de la sangre (disminución del volumen sanguíneo efectivo) y la hiperlipidemia que causan un aumento de la viscosidad de la sangre, además de la pérdida masiva de proteínas y el aumento compensatorio de la síntesis de proteínas por el hígado, lo que desequilibra el sistema de coagulación, anticoagulación y fibrinólisis del cuerpo. Además, la función plaquetaria hiperactiva en el síndrome nefrótico, junto con el uso de diuréticos y esteroides glucocorticosos, pueden agravar el estado de hipercoagulación, lo que facilita la aparición de complicaciones de trombosis y embolia. Entre ellos, la trombosis de la vena renal es la más común,3/4Los casos debido a la formación lenta, los síntomas clínicos no son evidentes. Además, la trombosis y la embolia de los vasos sanguíneos pulmonares, las venas safenas inferiores, la vena cava inferior, los vasos coronarios y los trombos cerebrales también son comunes. Las complicaciones de trombosis y embolia son causas importantes que afectan directamente la eficacia del tratamiento y el pronóstico del síndrome nefrótico.

  3、insuficiencia renal:Los pacientes con síndrome nefrótico pueden desarrollar una disminución de la perfusión renal debido a una deficiencia de volumen sanguíneo efectivo, lo que puede desencadenar anemia pre renal, y en algunos casos puede aparecer insuficiencia renal aguda. La alta presión en el lumen del túbulo renal puede causar una disminución repentina de la tasa de filtración glomerular, lo que lleva a una insuficiencia renal renal aguda. Es común en5Los pacientes de 0 años o más, la aparición de múltiples no tiene causas claras, se manifiesta como oliguria o anuria, la expansión de volumen y la diuresis no son efectivos.

  4、desórdenes del metabolismo de las proteínas y las grasas:La pérdida a largo plazo de proteínas puede causar desnutrición, retraso en el crecimiento y desarrollo de los niños; la disminución de las inmunoglobulinas puede causar una baja inmunidad del cuerpo, lo que facilita la infección; la pérdida de proteínas de unión a metales puede llevar a una deficiencia de microelementos (hierro, cobre, zinc, etc.); una deficiencia de proteínas de unión a hormonas endocrinas puede desencadenar desórdenes endocrinos; la disminución de las proteínas de unión puede aumentar la concentración libre de medicamentos en suero y acelerar su excreción, afectando la eficacia de los medicamentos. El desorden del metabolismo de los lípidos hace que la viscosidad de la sangre aumente, lo que promueve la aparición de trombos, embolias y complicaciones del sistema cardiovascular, y acelera la sclerosis glomerular y el progreso crónico de las enfermedades renales.

3. Qué son los síntomas típicos de la glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal

  La glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal puede ocurrir en cualquier edad, la tasa de incidencia es más alta en niños y jóvenes de edad avanzada, el pico de edad de la glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal es16~30 años, los hombres son ligeramente más altos que las mujeres.

  La glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal se puede desarrollar en cualquier edad, la tasa de incidencia es más alta en niños y jóvenes de edad avanzada, y el pico de edad de la glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal es30.8%~40.3.Las características de la glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal son la variedad de manifestaciones clínicas, prácticamente todas las formas de aparición y manifestaciones clínicas de las glomerulonefritis primarias se pueden ver en ellas. Los casos leves se manifiestan principalmente como hematuria asintomática y (o) proteinuria y glomerulonefritis crónica, y los casos graves pueden manifestarse como síndrome nefrótico. Entre los pacientes,30%~100%de los casos tienen hematuria microscópica,20%~30%tienen hematuria macroscópica recurrente; la mayoría de los pacientes presentan proteinuria selectiva de cantidad media;30%de los casos presentan hipertensión leve, la mayoría de los casos tienen función renal normal en el inicio de la enfermedad, y en el período posterior10%~25%de los casos presentan deterioro renal. Además, algunos pacientes tienen dolor lumbar, que puede estar relacionado con hematuria macroscópica. La manifestación clínica de la glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal tiene una relación clara con los cambios patológicos, como la proliferación mesangial difusa significativa y los casos típicos de síndrome nefrótico, que tienden a la proteinuria persistente y la insuficiencia renal progresiva. Los pacientes con proliferación mesangial asociada a la fibrosis focal segmentaria también son propensos a la insuficiencia renal. Y algunos pacientes con proliferación mesangial no clara, el progreso de la lesión es lento y el pronóstico es bueno.

 

4. ¿Cómo prevenir la glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal

  La glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal está relacionada con varios factores, por lo que la prevención debe comenzar con la salud personal. En el día a día, prestar atención a un descanso adecuado, evitar el cansancio, una dieta equilibrada, el ejercicio científico, fortalecer la constitución física, mejorar la inmunidad, evitar el contacto con sustancias tóxicas, medicamentos dañinos y productos químicos, reducir el daño a la机体, para prevenir la aparición de varias enfermedades. Para los casos graves de glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal que se manifiestan como síndrome nefrótico o que ya tienen complicaciones, afectarán directamente la eficacia del paciente y la prognosis a largo plazo, por lo que se debe prevenir y tratar sintomáticamente activamente.

 

5. Qué análisis de laboratorio se necesita hacer para la glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal

  El examen de la glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal incluye exámenes de laboratorio y otros exámenes auxiliares, y los métodos específicos de examen se describen a continuación.

  Primero, el examen de laboratorio de la glomerulonefritis proliferativa de la membrana basal.

  1、Examen de orina:Generalmente hay anormalidades significativas, y la inspección microscópica muestra hematuria de origen glomerular, las células rojas en la orina presentan cambios polimórficos, y la tasa de hematuria es70%~90%,generalmente se observa hematuria microscópica. La proteína urinaria generalmente es no selectiva. Puede aparecer complemento C3y α2Proteínas macromoleculares como la globulina gigante.

  2、Examen de sangre:La función renal es normal en la mayoría de los casos tempranos, mientras que en algunos casos, la tasa de filtración glomerular disminuye. El nivel de IgG en suero puede disminuir ligeramente, y en muy pocos casos C4El nivel de IgM o complejos inmunocomplejos circulantes de IgG en la sangre de algunos casos es positivo. El nivel de IgA en suero no es alto, y el complemento C3normales, la dilución de antibiótico 'O' generalmente es normal, los anticuerpos antinucleares y los factores reumatoideos son negativos.

  II、otros exámenes auxiliares de la glomerulonefritis mesangioproliferativa

  1、microscopía óptica:La hiperplasia difusa de las células de la membrana basal es la característica patológica básica de la glomerulonefritis mesangioproliferativa, que puede acompañarse de una ampliación de la zona de la membrana basal. Esta lesión generalmente afecta80% de los glomérulos, la mayoría de los glomérulos tienen un grado de lesión similar y se denominan hiperplasia difusa. En las lesiones tempranas, el aumento del número de células de la membrana basal es el principal, en las lesiones de grado medio, el número de células de la membrana basal en cada zona de la membrana basal es4~5más. Y en las lesiones más graves, el número de células de la membrana basal en cada zona de la membrana basal es mayor de5más, en la zona de la membrana basal también se puede ver la infiltración de células mononucleares. La tinción de Masson aproximadamente50% de los casos pueden ver depósitos de complejos inmunocomplejos hemorroidales en la zona de la membrana basal. La pared de los capilares glomerulares es normal, y la abertura del lumen es buena. La mayoría de los casos tienen tubos renales, tejido intersticial y arterias renales normales.

  2、electrón:La biopsia renal muestra50% de los espacios subepiteliales de la membrana basal tienen depósitos de materiales densos electrónicamente, la composición es desconocida, puede contener IgM. En algunos pacientes se pueden encontrar materiales densos electrónicamente debajo de la membrana basal, pero es raro encontrarlos en la pared de los capilares. Las prolongaciones de los péndulos de las células epiteliales pueden estar hinchadas de manera difusa o desaparecer, y raramente pueden haber fragmentación de citoplasma. Se observan cambios leves en la membrana basal subyacente, como el engrosamiento o la irregularidad.

  3、inmunofluorescencia:

  (1)los inmunoglobulinas principalmente de IgM, con o sin C3depósitos, en la zona de la membrana basal hay depósitos comunes de IgM.

  (2)58% de los pacientes tienen IgG y C3depósitos.

  (3)solo hay depósitos de complemento C3depósitos.

  (4)sin depósitos, la prueba inmunopatológica es negativa.

 

6. Los alimentos permitidos y prohibidos para los pacientes con glomerulonefritis mesangioproliferativa

  Las consideraciones específicas en la dieta de la glomerulonefritis mesangioproliferativa se describen a continuación:

  1、en la dieta se debe prestar atención a la suavidad, es mejor optar por alimentos fáciles de digerir y absorber, como sopas de verduras, sopa de fideos, etc.

  2、pueden consumir más frutas y verduras frescas para asegurar la ingesta de vitaminas.

  3、proporcionar alimentos líquidos o semi-líquidos, como varios arroces, sopas de arroz, etc.

 

7. Métodos convencionales de tratamiento de la glomerulonefritis mesangioproliferativa en la medicina occidental

  El tratamiento de la glomerulonefritis mesangioproliferativa debe basarse en los síntomas clínicos y las características patológicas para elegir el uso, y debe ajustarse el plan de tratamiento a través de un seguimiento a largo plazo. El tratamiento general es el mismo que el de otras enfermedades renales.

  1、单纯血尿:los cambios patológicos solo incluyen una leve增生 de la membrana basal, proteinuria moderada o menor, con o sin hematuria24hla cuantificación de proteínas urinarias es menor de1.5g,los pacientes con cambios patológicos leves o moderados de la membrana basal no necesitan tratamiento especial. Respecto a la cuantificación de proteínas urinarias1~2g/24h, el tratamiento con corticosteroides convencionales puede ayudar a acortar el tiempo de remisión y aliviar los cambios patológicos renales.

  2、大量蛋白尿或肾病综合征:Sea cual sea la gravedad de los cambios patológicos del paciente, se debe administrar una cantidad suficiente de tratamiento con corticosteroides. Incluso si los cambios patológicos son leves, como la增生轻微 de la membrana basal y sin depósitos difusos de Ig y (o) complemento, o sin glomeruloesclerosis focal y segmentaria, también se debe administrar tratamiento con prednisona (prednisona). Dosis para niños60mg/(m2.d),dosis para adultos40~60mg/d, después del tratamiento convencional en4~6Meses, reducir gradualmente la dosis y mantener; o metilprednisona (metilprednisona)10g/d, en total3Día, luego cambiar a la píldora de prednisona (prednisona)40mg/d,4~8Después de reducir la dosis y mantener3Positivo, la mayoría de los casos son sensibles a los corticosteroides y tienen un buen pronóstico. Para los pacientes dependientes de los corticosteroides y los pacientes insensibles a los corticosteroides, se pueden agregar medicamentos inmunosupresores como ciclofosfamida, busulfan o azatioprina, entre otros; se utiliza comúnmente ciclofosfamida, cada vez1g, cada mes1Veces, de manera continua12~16Meses, ayuda a consolidar el efecto, aumentar la tasa de alivio y prolongar el período de alivio. Se informa que el tratamiento combinado puede hacer6Reducción del 0% de los casos de recidiva. Además, según la enfermedad, también se pueden agregar anticoagulantes o inhibidores de plaquetas, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ACEI) y heparina. El ACEI puede reducir la acción de angiotensina II, reducir la presión intraglomerular y la permeabilidad de la membrana basal, inhibir la proliferación de las células mesangiales, reducir la proteinuria y proteger la función renal. La heparina puede inhibir significativamente la proliferación de las células mesangiales in vitro, y en la inmunidad Th-1En el modelo de glomerulonefritis mesangial, se ha demostrado que es efectivo para inhibir la proliferación de las células mesangiales, reducir la expresión de factores de crecimiento de células mesangiales, fibroblastos y receptores de PDGF, inhibiendo así la síntesis de la matriz mesangial. La heparina también tiene el efecto de proteger o reparar la barrera de carga de la membrana basal de los glomérulos renales, por lo que la heparina puede convertirse en un medicamento prometedor para tratar la glomerulonefritis mesangial

  3, con hipertensión y insuficiencia renalEste tipo es el peor pronóstico de la enfermedad. Las alteraciones patológicas muestran proliferación mesangial difusa moderada a grave y硬化 glomerular focal y segmentaria, que generalmente no responde bien a los corticosteroides. Si hay adhesión del saco de Bowman, atrofia de los túbulos renales y fibrosis intersticial, el efecto del tratamiento hormonal es peor. Este tipo de pacientes se manifiestan clínicamente con hematuria clara, proteinuria persistente, hipertensión y insuficiencia renal, y progresan gradualmente a insuficiencia renal terminal. Para los pacientes con proliferación mesangial significativa, se utiliza generalmente tratamiento hormonal en dosis altas8Semana, si el efecto no es bueno, extienda el curso de tratamiento hormonal1Años, puede obtener un efecto más satisfactorio. O, mientras se administra tratamiento hormonal convencional, se pueden agregar medicamentos inmunosupresores y anticoagulantes y medicamentos antiplaquetarios, pero su efecto aún no está claro. Para los pacientes que ya han entrado en la insuficiencia renal crónica, se debe llevar a cabo tratamiento de purificación sanguínea y trasplante renal a tiempo.

 

Recomendar: Caída del ano , Feto muerto en el útero , Atrofia renal , Ureter Megalopía congénita , 压力性尿失禁 , Endometriosis rectal

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com