Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 166

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Ureter Megalopía congénita

  La ureter Megalopía congénita es causada por una anomalía en el desarrollo de la estructura muscular del extremo del uréter (aumento del músculo circular, falta de músculo longitudinal), lo que resulta en una obstrucción funcional del extremo del uréter, una expansión grave del uréter e incluso del renal, y acumulación de líquido. La característica de esta enfermedad es la obstrucción funcional del extremo del uréter sin obstrucción mecánica clara, la expansión del uréter por encima de la obstrucción y la más evidente en la sección pélvica, también conocida como obstrucción funcional del extremo del uréter congénita.

 

Índice

1. ¿Cuáles son las causas de la ureter Megalopía congénita?
2. ¿Qué complicaciones puede causar la ureter Megalopía congénita?
3. Síntomas típicos de la ureter Megalopía congénita
4. Cómo prevenir la ureter Megalopía congénita
5. Cuáles análisis de laboratorio deben realizarse para la ureter Megalopía congénita
6. Alimentos y bebidas que deben evitarse en pacientes con ureter Megalopía congénita
7. Métodos de tratamiento convencionales en medicina occidental para la ureter Megalopía congénita

1. ¿Cuáles son las causas de la ureter Megalopía congénita?

  1. Causas de la enfermedad

  1La etiología es actualmente inconstante, puede ser la hiperplasia de la capa muscular del uréter durante el desarrollo embrionario o el desequilibrio en la proporción entre los fascículos y las fibras de origén, la estenosis en la parte inferior del uréter cerca de la vejiga, la sección estenosa en contraste con la sección dilatada. En algunos casos, se pueden ver pliegues mucosos transversales o válvulas de lienzo en el interior de la cavidad del extremo inferior del uréter.

  2La ureter Megalopía en el extremo distante no tiene estenosis anatómica, pero el extremo proximal se expande, no tiene función peristáltica, bajo el microscopio se ve que la capa muscular del uréter es relativamente escasa, el hiperplasia del músculo circular, y en algunos casos se puede ver que el número de células nerviosas intermusculares disminuye.

  Dos, mecanismo de desarrollo

  El mecanismo de desarrollo de la megouretéra congénita no se ha elucidado completamente. Según los estudios de patología, la mayoría de los estudiosos creen que puede estar relacionado con los siguientes puntos:

  1、Falta de músculo longitudinal en la pared terminal de la uretera.

  2、El crecimiento de fibras colágenas en el espesor muscular terminal de la uretera, lo que desequilibra la proporción entre el tejido muscular y las fibras colágenas, y desordena la disposición del tejido muscular.

  3、El espesor muscular terminal de la uretera se hincha, la mucosa o la inflamación submucosa. Debido a la acción conjunta de uno o varios factores, la función peristáltica de este segmento de la uretera se debilita o desaparece, la excreción de orina no es fluida, la presión en la uretera proximal aumenta, lo que lleva a la dilatación de la uretera y la hidronefrosis renal.

 

2. ¿Qué complicaciones puede causar la megouretéra congénita

  1、Infección urinaria (urinary tract infection, UTI) se refiere a la multiplicación de patógenos en el tracto urinario y la invasión de la mucosa o tejido de las vías urinarias, que es una de las infecciones más comunes, se divide en infección de vías urinarias superiores e inferiores, la infección de vías urinarias superiores es la pielonefritis, la infección de vías urinarias inferiores incluye uretritis y cistitis. La pielonefritis se divide en pielonefritis aguda y crónica, que es más común en mujeres.

  2、Cálculos, sólidos formados en el conducto de un cuerpo humano o animal o en el conducto de órganos cavitarios (como riñón, uretera, vesícula biliar o vejiga, etc.)

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la megouretéra congénita

  La megouretéra congénita no tiene síntomas específicos, la mayoría de los pacientes se presentan con lumbago y dolor de estómago como principal queja, raramente hay pacientes que se presentan con masa abdominal, hematuria, infección urinaria refractaria y insuficiencia renal.

4. ¿Cómo prevenir la megouretéra congénita

  Principios de uso de medicamentos

  1、El uso de antibióticos es una medida necesaria para asegurar el éxito de la cirugía, el objetivo de reducir la infección renal también es proteger la función renal. Por lo tanto, es recomendable usar antibióticos de bajo毒性, y deben utilizarse bajo la guía de pruebas de sensibilidad a los antibióticos y parámetros de función renal.

  2、Se debe usar sangre fresca para la transfusión durante la cirugía, especialmente en pacientes con insuficiencia renal. El tratamiento de protección renal también es muy importante.

 

5. Qué análisis de laboratorio se necesita hacer para la megouretéra congénita

  Cuando hay infección urinaria y cálculos, el análisis de orina puede mostrar glóbulos rojos, leucocitos y bacterias patógenas.

  La exploración con cistoscopia muestra que la región triangular y la abertura de la uretera están generalmente normales, especialmente en adultos, la inserción del catéter ureteral no presenta dificultades, en los casos tempranos la radiografía de rayos X solo muestra la uretera inferior en forma de hilo o esférica dilatada; después de la inyección del contraste, retire inmediatamente el catéter ureteral y tome la radiografía de vaciamiento, se puede ver la retención del contraste y el vaciamiento retrasado.

  1、En las radiografías de rayos X se puede ver el fenómeno de retroperistalsis del contraste en la uretera que se refleja en el riñón.

  De acuerdo con laurografia renal, también se puede observar los cambios en la morfología de la cápsula renal y la sustancia renal, lo que permite estimar el grado de lesión.

  2、Cápsula renal: La cápsula renal puede variar desde la normalidad, la boca de la cápsula renal es plana, irregular, proeminente y convexa, hasta la expansión esférica de la cápsula renal.

  Sustancia renal: La sustancia renal puede estar en un espesor normal (generalmente2cm de altura), el grosor en1~2cm entre, hasta que la espesor se hace delgado (los niños en1cm de abajo, los bebés en 0.5cm de abajo) y otros se han producido daños en diferentes grados.

  3、Ecografía: Se puede ver la dilatación de la uretera en el lado afectado, puede haber o no hidronefrosis significativa.

  4、CT y MRI: La CT puede ver la dilatación completa de la uretera, puede haber hidronefrosis en diferentes grados, en el lugar de la unión ureterovesical se puede ver una estenosis, la MRI puede ver la apariencia completa de la uretera dilatada, el extremo inferior es estrecho, puede acompañarse de hidronefrosis.

6. Dieta y tabúes de los pacientes con megauretera congénita

  La dieta de los pacientes con megauretera congénita debe ser ligera y fácil de digerir, comer más vegetales y frutas, combinar la dieta de manera racional, prestar atención a que la nutrición sea suficiente. Además, los pacientes deben evitar alimentos picantes, grasos, fríos y crudos.

7. Métodos de tratamiento convencionales de la megauretera congénita en la medicina occidental

  Primero, tratamiento

  El tratamiento de la megauretera congénita en adultos depende de la gravedad de la dilatación de la uretera y el daño a la función renal.

  1、para los casos con dilatación de la uretera leve y sin hidronefrosis significativa, se puede realizar un seguimiento y observación. Se han reportado en la literatura que aproximadamente40% de los casos pueden elegir el tratamiento conservador.

  2、si la dilatación de la uretera es significativa pero el daño a la función renal no es grave, se puede realizar una cirugía de escisión y remodelación de la uretera y luego una reimplantación vesical. Durante la operación, se debe prestar atención a que se debe eliminar el extremo1~2cm de la lesión de la uretera. Al cortar, se debe eliminar parte de la pared lateral externa de la sección inferior de la uretera, la longitud es equivalente a1/3,pero no puede superar1/2,para evitar la isquemia y necrosis. Es necesario realizar una reimplantación de la uretera vesical anti-reflux, puede cortar la capa muscular y mucosa en el lado lateral del techo de la vejiga, la longitud es3~4cm, cortar la mucosa en el extremo distante para formar una pequeña abertura y hacer una anastomosis con la mucosa de la uretera, envolver la sección inferior de la uretera en la capa muscular y coser la capa muscular y mucosa.

  3、Para los casos graves de hidronefrosis renal y daño grave a la función renal, se debe realizar una nefroureterectomía. Si hay infección, se puede realizar primero una nefrostomía de drenaje y luego una nefroureterectomía después de controlar la infección.

  Complicaciones postoperatorias y prevención: ① Necrosis de la uretera: Los síntomas clínicos son fístula urinaria e infección de la incisión. Durante la operación, se debe proteger la capa vascular externa de la uretera y no debe ser demasiado delgada la abertura de la uretera cosida. En caso de que aparezcan las complicaciones mencionadas anteriormente, se puede realizar una cirugía de drenaje en la región quirúrgica, extender el tiempo de extracción del catéter de soporte y, si es necesario, realizar una nefrostomía temporal para desviar la orina. ② Estenosis de la uretera: Puede deberse a un recorte excesivo de la uretera, un orificio cosido demasiado delgado después de la sutura o la infección repetida de la vía urinaria que provoca el crecimiento de fibrosis. Durante la operación, se debe prestar atención a la adecuación del recorte de la uretera.

 

Recomendar: La glomerulonefritis mesangial proliferativa , El síndrome nefrótico congénito , Feto muerto en el útero , Nefropatía por contraste , Endometriosis rectal , Cuerpo extraño en el recto

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com