La hernia esofágica subhiatal (subphrenicesophagealdiverticulum) es una modificación diverticular que ocurre en el esófago intraabdominal, que ocurre principalmente en el extremo distal de la unión gastroesofágica.2cm, ubicado en el segmento abdominal del esófago o en la pared lateral izquierda del diafragma superior, y la hernia también puede descender al lado inferior del diafragma.
English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |
Hernia esofágica subhiatal
- Índice
-
1. ¿Cuáles son las causas de la aparición de la hernia esofágica subhiatal?
2. ¿Qué complicaciones puede causar la hernia esofágica subhiatal?
3. Cuáles son los síntomas típicos de la hernia esofágica subhiatal?
4. ¿Cómo prevenir la hernia esofágica subhiatal?
5. Analyses de laboratorio que deben realizarse para la hernia esofágica subhiatal
6. Alimentos y bebidas prohibidos para los pacientes con hernia esofágica subhiatal
7. Métodos de tratamiento convencionales para la hernia esofágica subhiatal en la medicina occidental
1. ¿Cuáles son las causas de la aparición de la hernia esofágica subhiatal?
La etiología de esta enfermedad aún no está clara, Cobum (1971Se cree que puede estar relacionado con que el esfínter esofágico distal (distalsphincter) no se pueda relajar completamente. La autopsia patológica muestra que la hernia esofágica subhiatal es una hernia verdadera subhiatal que contiene todas las capas estructurales del esófago, la epidermis de la hernia es epitelio estratificado escamoso, con algunas áreas de úlceras microscópicas en la superficie, que son lugares de hemorragia reciente. No se vieron ganglios linfáticos o estructuras cercanas que se adhieran al esófago local que podrían verse en los pacientes con hernia esofágica subhiatal. Por lo tanto, se especula que la hernia esofágica subhiatal es una hernia protuberante.
2. ¿Qué complicaciones puede causar la hernia esofágica subhiatal?
Debido a la acumulación de alimentos, la hernia esofágica subhiatal continuará creciendo y descendiendo gradualmente, lo que no es favorable para la expulsión de los residuos acumulados en la hernia, haciendo que la abertura de la hernia esté justo debajo de la faringe, y que todos los alimentos tragados entren primero en la hernia y luego se produzca el reflujo. En este momento, puede aparecer dificultad para tragar y empeorar progresivamente, y algunos pacientes también pueden tener síntomas como mal aliento, náuseas y falta de apetito. Algunos pueden tener desnutrición y pérdida de peso debido a la dificultad para comer. Sin tratamiento, si la hernia esofágica subhiatal continúa creciendo y la acumulación de alimentos y secreciones aumenta, a veces pueden regresar automáticamente al oral, a veces causando aspiración. El resultado de la aspiración puede llevar a complicaciones como neumonía, atrofia pulmonar o absceso pulmonar.
3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la hernia esofágica subhiatal?
Los pacientes con hernia esofágica subhiatal se quejan principalmente de dolor en el abdomen superior, que se desencadena después de comer y pérdida de peso. A veces, después de vomitar alimentos no digeridos, puede desencadenar dolor en el abdomen superior. Los pacientes con esta enfermedad también pueden experimentar dolor agudo debajo del esternón, a veces irradiado hacia la espalda, que se agrava después de comer y puede aliviarse al estar en posición de descanso boca arriba o de lado derecho.
4. ¿Cómo prevenir la hernia esofágica subhiatal?
La etiología de los divertículos esofágicos subhiatales no está clara, Cobum(1971) considera que puede estar relacionado con que el esfínter esofágico distal (distal sphincter) no pueda relajarse completamente, no hay medidas preventivas efectivas, la detección temprana y el diagnóstico temprano son la clave para la prevención y tratamiento de la enfermedad.
5. Qué análisis de laboratorio se necesitan hacer para los divertículos esofágicos subhiatales
Cobum y otros expertos creen que los divertículos esofágicos subhiatales y las curvas de presión esofágica anormales son debido a que el esfínter esofágico distal (distal sphincter) no puede relajarse completamente, y los métodos de examen son los siguientes:
1、examen con esofagoscopia:Muestra la distancia del esófago al incisivo48cm, y la mucosa es normal, sin divertículos.
2、examen con endoscopia gástrica:Se encontró que la distancia del cardias a la boca es2cm hay un diámetro de1cm de apertura del divertículo, y la mucosa es similar a la mucosa del esófago.
3、presión del esófago:Muestra la distancia del esófago al incisivo50 cm hay un área de5cm de alta presión, y el extremo distante de esta alta presión2cm (debajo del divertículo) los músculos del esófago inferior no pueden relajarse completamente, la presión del esófago inferior aumenta, y la amplitud alcanza60 mmHg. Con la acción de la deglución, los músculos del esófago inferior se contraen con retraso y al mismo tiempo.
4、examen de radiografía de bario del tracto digestivo superior:La bolsa pouch anterior tiene una protuberancia en forma de bolsa con una boca en forma de cordón que comunica con el esófago, cambia de forma con la actividad del músculo diafragma, y no hay retraso o ralentización clara en el paso de la bario a través del esófago y en el lumen gástrico.
6. Recomendaciones dietéticas para los pacientes con divertículos esofágicos subhiatales
Los pacientes con divertículos esofágicos subhiatales deben comer más alimentos líquidos, como el arroz con caldo, y más alimentos ricos en vitaminas, como las kiwis, las frutas del dragón. Prestar atención a una dieta equilibrada, comer menos y más veces. Prestar atención al descanso, realizar ejercicios adecuados. Evitar fumar y beber alcohol, y evitar alimentos picantes y otros alimentos irritantes.
7. Métodos de tratamiento convencionales en la medicina occidental para los divertículos esofágicos subhiatales
Los casos de divertículos subhiatales reportados en la literatura son extremadamente raros, por lo que el tratamiento clínico de esta enfermedad requiere más informes de casos y acumulación de experiencia clínica. Esto2En los casos de pacientes, de los cuales1Un caso mejoró sus síntomas clínicos después de recibir tratamiento conservador, y luego se siguió1Años, el estado general de salud del paciente es bueno. Además1Un caso fue curado mediante cirugía de resección de divertículo. Una vez que se diagnostica el divertículo esofágico subhiatal, siempre que el paciente no tenga contraindicaciones para la cirugía, es mejor someterse a tratamiento quirúrgico.
Recomendar: 小儿无脾综合征 , Hipertrofia del bazo en niños , La hepatitis B neonatal , Dolor en el costado , Hepatoblastoma infantil , Enfermedad de Gaucher en niños