Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 245

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Cáncer primario de peritoneo

  El cáncer primario de peritoneo (cáncer primario peritoneal, PPC) es un tumor maligno primario de la mesotelio peritoneal, que se desarrolla de manera multifocal, es poco común en la clínica. Las características histológicas son consistentes con los tumores de tipo similar que se originan en los ovarios, con el mismo grado de diferenciación, mientras que los ovarios en sí mismos son normales o solo afectados superficialmente.

 

目录

1.原发性腹膜癌的发病原因有哪些
2.原发性腹膜癌容易导致什么并发症
3.原发性腹膜癌有哪些典型症状
4.原发性腹膜癌应该如何预防
5.原发性腹膜癌需要做哪些化验检查
6.原发性腹膜癌病人的饮食宜忌
7.西医治疗原发性腹膜癌的常规方法

1. 原发性腹膜癌的发病原因有哪些

  1、发病原因

  发病原因不明,组织来源尚有争议。目前有两种学说:来源于胚胎性移路径上残留的卵巢组织恶变;腹膜上皮与卵巢上皮源于同一间胚叶,均来自胚胎体腔上皮(EmbryonalCoelomicEpithelium)、具有苗勒管分化趋向的潜能,称为第二苗勒系统(Secondmülleriansystem),日后受到某种致癌刺激而成癌。

  2、发病机制

  由于腹膜与苗勒管有共同的胚胎来源,而女性生殖系统是胚胎时期苗勒管衍化而来,当某种因素引起原发性腹膜肿瘤时,其组织结构与女性苗勒管发生的肿瘤一致,但卵巢表面没有浸润或仅有表面微小浸润。因此,有人认为女性腹膜原发的这一类肿瘤,是起源于“第二苗勒管系统”的肿瘤,是不同于卵巢癌的独立疾病。由于腹膜浆液性腺癌占腹膜原发肿瘤的绝大多数,所以所谓女性苗勒管肿瘤主要指发生在腹膜的浆液性腺癌,即卵巢外腹膜浆液性乳头状癌。

 

2. 原发性腹膜癌容易导致什么并发症

  有少数的病人合并胸水,晚期可出现全身症状,如体重下降,恶病质等。本病的生物学行为与晚期卵巢癌相似。

  胸腔是由壁层胸膜与脏层胸膜所组成的一个封闭性腔隙,其内为负压,正常情况下两层胸膜之间存在很少量(约1~30毫升)的液体起润滑作用,减少在呼吸活动过程中两层胸膜之间的摩擦,利于肺在胸腔内舒缩。这种液体从壁层胸膜产生,由脏层胸膜吸收,不断循环之处于动态平衡,液体量保持恒定。当发生某种情况影响到胸膜,无论是壁层胸膜产生胸水或是脏层胸膜吸收胸水的速率有变化,都可使胸腔内液体增多,也就是所谓胸腔积水(积液)。

  卵巢癌是卵巢肿瘤的一种恶性肿瘤,是指生长在卵巢上的恶性肿瘤,其中90%~95%为卵巢原发性的癌,另外5%~10%为其它部位原发的癌转移到卵巢。

3. 原发性腹膜癌有哪些典型症状

  起病缓慢而隐袭,早期多无自觉症状,当肿瘤生长到一定大小或累及其他器官后方出现临床症状,腹痛,腹胀,腹围增大是最常见3Síntomas graves, el dolor abdominal no es intenso, solo se siente una sensación de hinchazón o incomodidad abdominal, los signos principales son el bulto abdominal y la ascitis, el bulto abdominal es generalmente grande, sin límites claros, la ascitis aumenta rápidamente, es de naturaleza hemática.

 

4. ¿Cómo prevenir el cáncer primario de peritoneo?

  1No beber bebidas alcohólicas durante mucho tiempo, abandonar el hábito de fumar y beber, evitar comer en exceso alimentos encurtidos, ácidos, picantes y irritantes, evitar comer alimentos mohosos, es aún más importante para aquellos con faringitis crónica desarrollar hábitos de higiene alimentaria saludables, como comer menos carne y más vegetales, consumir más frutas y vegetales frescos.

  2Mantener una temperatura y humedad adecuadas en el interior durante la estación fría, prestar atención a la circulación del aire. La temperatura debe estar en2La temperatura debe mantenerse en 0 grados, no se debe usar demasiada ropa de cama durante el sueño nocturno, evitar temperaturas demasiado altas o sequedad excesiva que cause incomodidad en la garganta. No dormir con la ventana abierta, descansar un momento después de un trabajo vigoroso, no ducharse con agua fría de inmediato. Para aquellos que tienen una faringitis aguda debido a una resfriado común, se debe beber más agua caliente o té de jengibre para sudar y aumentar la excreción de orina. Prestar atención a la defecación suave. Tratar la inflamación aguda a tiempo para evitar que se convierta en crónica, los órganos con lesiones crónicas son más propensos a la metástasis.

 

5. Qué análisis de laboratorio se necesita realizar para el cáncer primario de peritoneo

  1Examen citológico:Se puede extraer líquido peritoneal mediante punción laparoscópica o punción del fosa de la vagina posterior para realizar un examen citológico, y los tumores malignos suelen ser positivos.

  2Biopsia peritoneal:La biopsia peritoneal es de gran valor para el diagnóstico de tumores peritoneales, se puede realizar una biopsia bajo visión directa laparoscópica, o una biopsia peritoneal exploratoria laparotómica.

  3Inmunohistoquímica:Características inmunohistoquímicas similares a las del cáncer de ovario seroso, las pruebas de mucina y la tinción de Schiff con iodo acetico son positivas, no producen ácido hialurónico, Wick y otros han medido los indicadores inmunohistoquímicos del cáncer de peritoneo seroso, anticuerpos monoclonales, antígeno de membrana epitelial, CA125Antígeno, LeuM1B72.3Antígeno, antígeno carcinoembrionario, amilasa, LN1LN2MB2S-10Proteínas 0 y fosfatasa alcalina placentaria, todas las muestras reportadas por Zhou y otros están positivas para EMA y S-10Proteínas 0 positivas,75Porcentaje de casos CAl25Positivo,88Porcentaje presenta CD15Positivo,38Porcentaje de fosfatasa alcalina placentaria positivo.

  4Ecografía:La exploración principal para el diagnóstico, que puede indicar la ubicación, tamaño, forma y naturaleza del tumor, y ayuda a distinguir el cáncer de ovario del cáncer de peritoneo.

  5Examen por TC:Puede mostrar claramente los tumores, la ascitis y la metástasis de los ganglios linfáticos.

  6Examen laparoscópico:Se puede observar claramente la naturaleza, el tamaño, la ubicación y si hay metástasis en la cavidad abdominal, y se puede extraer líquido peritoneal y realizar biopsias para los exámenes correspondientes.

6. Qué comer y qué evitar en los pacientes con cáncer primario de peritoneo

  En la vida diaria, se debe prestar atención a una nutrición equilibrada, y los alimentos deben ser lo más posible variados, consumir alimentos ricos en proteínas, vitaminas, con bajo contenido de grasa animal, fácilmente digeribles, frutas y vegetales frescos, evitar alimentos caducos, en descomposición o irritantes, consumir menos alimentos ahumados, asados, encurtidos, fritos y salados, combinar granos enteros y refinados en los alimentos básicos para mantener el equilibrio nutricional. Lo más importante es el tumor, y la dieta actúa como un complemento.

 

7. Métodos convencionales de tratamiento de cáncer primario de peritoneo en la medicina occidental

  Primero, el tratamiento

  1La resección quirúrgica de esta enfermedad debe buscar la extirpación completa del tumor, y en caso de que no sea posible una extirpación completa, se debe realizar una cirugía de desescombro (Debulking Surgery) para luchar por la remoción de tumores residuales.2cm, debe enfatizarse la extirpación simultánea de ambos ovarios para observar la situación de las lesiones ováricas.

  2Quimioterapia, los medicamentos de quimioterapia no están estandarizados, es mejor seguir el esquema de cáncer de ovario, es decir, el esquema basado en DDP: como PAC o CP.

  II. Pronóstico

  La conducta biológica de esta enfermedad es similar a la del cáncer de ovario avanzado, y los informes anteriores indican un pronóstico malo. Con el uso de esquemas de quimioterapia basados en cisplatino, el pronóstico ha mejorado significativamente. Hospital de Tumores de Tianjin Cáncer papilar seroso peritoneal femenino2la tasa de supervivencia a 1 año33%, Zhang Guiyu11casos con una supervivencia media171meses, considera que el pronóstico no es peor que el del cáncer papilar seroso de ovario en el mismo período.

  informes internacionales sobre la supervivencia media varían, Ransom informó que es17meses, de los cuales6~7años3casos, todos después de una cirugía de resección tumoral satisfactoria usaron quimioterapia con cisplatino y ciclofosfamida6~12ciclos (DDP60mg/m2, ciclofosfamida1000mg/m2, el1días,4semanas es1tratamientos). Dalrymple considera que el pronóstico del cáncer peritoneal no difiere del del cáncer de ovario en estadios III a IV, la supervivencia media11.3meses, Truong informó14.7meses, Zhou informó27meses,5la tasa de supervivencia a 1 año27% (10casos), Mulhollan (87casos) informaron17meses,2la tasa de supervivencia a 1 año28%, Rothacker (57casos) informaron1La tasa de supervivencia a 1 año es 0.

  Fromm resumió la supervivencia media24meses (74casos), considera que la supervivencia no tiene relación con la edad del paciente y el tamaño del tumor residual, ni con el número de papilas, sino que la mitosis afecta su pronóstico. La supervivencia media con quimioterapia combinada regular29.5meses, una única sesión de quimioterapia16.5meses, la supervivencia media con quimioterapia basada en cisplatino31.5meses, significativamente superior al grupo sin usar cisplatino19.5meses, la supervivencia media con quimioterapia de ciclofosfamida más cisplatino34.5meses.

  Ben comparó el cáncer papilar seroso peritoneal con el cáncer papilar seroso de ovario en estadios III a IV, y descubrió que no hay diferencias estadísticas (edad media, estado menopáusico, número de partos, volumen de líquido peritoneal, proporción de cirugía de resección tumoral satisfactoria), la supervivencia media libre de tumores es15y18meses, la supervivencia media21y26meses,5la tasa de supervivencia a 1 año18% y24%, la supervivencia media residual del tumor ≥2cm es20.5y24meses, ≤2cm es46y41meses.

 

Recomendar: 乙状结肠扭转 , La hernia umbilical en lactantes y niños pequeños , La diarrea en bebés y niños pequeños , Desnutrición de grasa abdominal periférica en los bebés , La disentería epidémica , Enfermedad inflamatoria intestinal

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com