Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 272

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Anomalías del tracto digestivo

  Las anomalias del tracto digestivo son las más comunes entre las anomalías congénitas, aparte de las anomalías cardíacas congénitas y las enfermedades de defectos del tubo neural. Las anomalias del tracto digestivo incluyen la estructura de todos los órganos desde la boca hasta el ano./o anormalidades funcionales. Incluyen labio leporino, fisura palatina, atresia esofágica, hernia hiatal, malrotación intestinal, megacolon, anorrectal y/o anomalías del cloaca.

  La mayoría de los bebés con anomalias del tracto digestivo experimentarán vómitos, distensión abdominal, disminución de las heces o falta de heces en las primeras horas o días después del nacimiento. Una vez que se establece el diagnóstico, la mayoría de los niños pueden recibir intervención quirúrgica después de completar las preparaciones preoperatorias y obtener un buen pronóstico. Los neonatos que acuden al consultorio por anomalias del tracto digestivo representan la mayoría de los niños que acuden a la cirugía pediátrica neonatal, aproximadamente40-50%.

  En los últimos años, ha aumentado la frecuencia de las anomalias del tracto digestivo que se presentan simultáneamente con otras anomalías graves y múltiples, como la anomalia anorrectal congénita que se acompaña de enfermedades cardíacas congénitas, anomalías de la columna vertebral, anomalías del sistema urinario, etc. Esto añade complejidad al tratamiento clínico y tiene un impacto en la calidad de vida futura de los niños. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno y correcto de estos niños es de suma importancia.

  En resumen, la tasa de diagnóstico prenatal de anomalias del tracto digestivo no es muy alta, y las enfermedades que los médicos tratan con mayor frecuencia en la práctica diaria de cirugía pediátrica neonatal son las anomalias del tracto digestivo. Por lo tanto, el diagnóstico y tratamiento tempranos de las anomalias del tracto digestivo, el aumento de la tasa de curación de los niños, la reducción de los costos de tratamiento y la mejora de la calidad de vida de los niños después del tratamiento son muy importantes.

Índice

1. ¿Cuáles son las causas de las anomalías del tracto digestivo?
2. ¿Qué complicaciones pueden causar las anomalías del tracto digestivo?
3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de las anomalías del tracto digestivo?
4. ¿Cómo prevenir las anomalías del tracto digestivo?
5. ¿Qué análisis de laboratorio debe realizarse para las anomalías del tracto digestivo?
6. Dietas recomendadas y prohibidas para pacientes con anomalías del tracto digestivo
7. Métodos de tratamiento convencionales de la medicina occidental para las anomalías del tracto digestivo

1. ¿Cuáles son las causas de las anomalías del tracto digestivo?

  Las anomalías digestivas congénitas son defectos de desarrollo causados por varios factores en la etapa temprana del embrión, lo que provoca anomalías digestivas congénitas. Clínicamente, se presentan principalmente como obstrucción del tracto digestivo, y los síntomas que aparecen y su gravedad están relacionados con la ubicación y la gravedad de la lesión. Las dos causas principales de anomalías digestivas congénitas en neonatos:

  )1) Factores genéticos

  )2) Factores ambientales

  Estos dos factores, más algunas causas no identificadas, pueden ocupar una proporción considerable de defectos de nacimiento.65Los defectos de nacimiento del tracto digestivo del neonato en el período perinatal no son raros. La formación de anomalías del tracto digestivo se ve más comúnmente en el período fetal.4~8Al mismo tiempo, debido a varios factores que causan trastornos en el desarrollo del tracto digestivo, además de algunos casos de manifestaciones locales de síndromes de anormalidades cromosómicas, la mayoría son influenciados por factores ambientales, especialmente el efecto de factores infecciosos en la etapa temprana del embrión. Además, no se puede ignorar el impacto de factores como rayos X, microondas, computadoras, televisión, plomo, tabaco, alcohol, pesticidas, etc.

2. ¿Qué complicaciones pueden causar las anomalías del tracto digestivo?

  Además de los síntomas generales, las anomalías del tracto digestivo pueden causar otras enfermedades. Según la ubicación de la anomalía, las complicaciones también son diferentes, como la atresia esofágica puede causar neumonía aspirativa, y la hernia hiatal puede causar dificultad para respirar y neumonía atípica.

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de las anomalías del tracto digestivo?

  Los vómitos son uno de los síntomas principales de las anomalías del tracto digestivo y uno de los síntomas clínicos más comunes en las consultas de pediatría internas y quirúrgicas. Debido al desarrollo inmaduro del sistema nervioso de los lactantes y niños pequeños, no pueden cooperar en el examen físico y no pueden tener comunicación verbal, por lo que suelen presentarse con vómitos y llantos. Es difícil para el médico de primer contacto determinar si es un vómito funcional o orgánico, o un vómito interno o quirúrgico.

  Generalmente, los vómitos que contienen bilis son la mayoría de las enfermedades quirúrgicas. Los vómitos de heces pueden ser determinados básicamente como enfermedades quirúrgicas. Los vómitos incoloros pueden ser enfermedades internas o enfermedades quirúrgicas, por lo que es difícil distinguir entre las enfermedades internas y quirúrgicas, especialmente los vómitos incoloros. En términos de cirugía, las enfermedades que causan vómitos incoloros son principalmente anomalías del tracto digestivo superior, como: atresia esofágica, reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, torsión gástrica, hernia de hiato esofágico, estenosis pilórica, etc. Estas enfermedades suelen carecer de signos abdominales como distensión abdominal o dolor abdominal, e incluso las radiografías abdominales de línea plana no muestran alteraciones significativas, lo que las hace极易 confundirse con enfermedades internas. El diagnóstico se realiza principalmente mediante historia clínica y estudios de imagen del tracto digestivo, por lo que se requiere que los trabajadores de la salud pregunten detalladamente la historia clínica, inspeccionen con seriedad y analicen con atención, tanto la generalidad como la individualidad, para mejorar la tasa de diagnóstico y reducir la tasa de diagnóstico erróneo.

  La evaluación inicial de enfermedades quirúrgicas basada en la naturaleza, color y grado de vómitos:

  1, vómitos sin bilis

  La secreción vomitada es el contenido gástrico blanco, si el vómito no es violento, es común en vómitos funcionales, reflujo gastroesofágico, torsión gástrica, hernia de hiato esofágico. Si el vómito es violento y se presenta en forma de chorro, es más común en obstrucción pilórica (como estrechamiento pilórico hipertrofico congénito).

  2, vómitos biliares

  La secreción vomitada amarilla verde en forma de líquido, no espesa, a menudo indica obstrucción en el extremo distal del duodeno, como malrotación intestinal, estrechamiento del duodeno, pancreas circunferencial, síndrome de compresión de la arteria mesentérica superior, estrechamiento del inicio del intestino delgado, etc.

  3, vómitos de heces

  La secreción vomitada marrón amarillenta y espesa con mal olor generalmente indica obstrucción intestinal baja, atresia intestinal, megacolon congénito y otros.

  4, vómitos hemáticos

  La sangre en las heces vomitadas es causada por úlceras de mucosa en el esófago proximal a la unión gastroesofágica, estómago o duodeno. Si hay vómitos con dolor abdominal, hinchazón abdominal y tensión muscular abdominal, debe considerar la posibilidad de torsión intestinal gangrenosa o obstrucción intestinal estrangulada.

4. ¿Cómo prevenir las anomalías del tracto digestivo

  Las anomalías del tracto digestivo son anomalías congénitas, difíciles de prevenir, se pueden descubrir tempranamente, operar tempranamente y evitar la aparición de complicaciones graves. La megacolon congénito es causado por la espasticidad persistente del intestino del recto o del colon distal, lo que hace que las heces se detengan en el colon proximal, haciendo que la sección intestinal sea engrosada y dilatada, es una anomalía intestinal congénita común en niños.

5. Qué análisis de laboratorio se necesita hacer para las anomalías del tracto digestivo

  La ecografía de la observación del tracto digestivo fetal puede obtener información importante sobre la morfología y la actividad fisiológica, puede descubrir tempranamente las anomalías del tracto digestivo. Cómo entender correctamente las características de la imagen de la ecografía del tracto digestivo fetal, identificar 'anomalías' o 'normales' en el tracto digestivo fetal es un problema que los médicos de ultrasonido deben enfrentar con seriedad. La identificación correcta es de gran importancia para el tratamiento de los médicos clínicos. El descubrimiento temprano de las anomalías del tracto digestivo puede sugerir algunas anomalías cromosómicas fetal, que necesitan hacer un hisopado amniótico para verificar los cromosomas.

  El tamaño de la vesícula gástrica del feto aumenta con el aumento de las semanas de gestación, su tamaño está influenciado por la cantidad de líquido amniótico deglutado y el vaciamiento gástrico, la tasa de incidencia de atresia esofágica1/4000~1/3000, la tasa de incidencia en China es1/4000, en el período embrionario en la semana3~6se produce en la semana. La ecografía no puede mostrar directamente el esófago obstruido, cuando el esófago del feto está obstruido, la ecografía puede mostrar que la vesícula gástrica es pequeña o no se muestra80% con acumulación de líquido amniótico, índice ≥20cm. Pero en el caso de los fetos con atresia esofágica asociada a fístula esofágica-tráqueal, la vesícula gástrica no necesariamente es pequeña, puede mostrarse y no se puede excluir de manera absoluta la posibilidad de atresia esofágica. Debido a la secreción propia del estómago, aproximadamente10por ciento puede mostrar el bulbo gástrico pequeño, el bulbo gástrico pequeño también debe considerarse el atresia esofágica con fístula esofágica-tráqueal. Después de varias revisiones repetidas, no se ve el bulbo gástrico o el bulbo gástrico pequeño, debe considerar la anomalía del tracto digestivo.

  19semanas después, si el bulbo gástrico fetal no se muestra y hay oligohidramnios, debe considerar el atresia esofágica, hacer un examen cromosómico, es posible que se combine21-síndrome trisómico,18-síndrome trisómico. Si no se ve el bulbo gástrico en el abdomen fetal, se debe inspeccionar con cuidado si hay bulbo gástrico fetal en el tórax, si el eje cardíaco es normal, si la resistencia del flujo umbilical es alta, para alertar sobre la posibilidad de hernia diafragmática.

  Es un tipo especial de obstrucción intestinal del intestino delgado, la ecografía muestra el signo de 'doble burbuja'典型,一般出现在24semanas. La mayoría de los pacientes con atresia duodenal tienen oligohidramnios. Cuando el estómago muestra el signo de 'doble burbuja', se debe prestar atención a la diferenciación entre el estómago y la vejiga urinaria, el estómago y el colon, y el estómago y el所占位.

  El intestino delgado fetal está ubicado en el centro abdominal del feto, después de18semanas, cuando la ecografía muestra áreas de alta ecogenicidad del intestino y la peristalsis intestinal, cuando la ecografía encuentra que las secciones de intestino sin eco en la región media abdominal fetal presentan una estructura en forma de panal y persisten, debe sospecharse de atresia intestinal. La atresia intestinal generalmente ocurre durante el embarazo24semanas para hacer el diagnóstico, el diámetro del intestino delgado es mayor7mm, sugiere una obstrucción intestinal del intestino delgado, la imagen ecográfica muestra el intestino dilatado en la región media abdominal del feto, presentando múltiples áreas de baja ecogenicidad y comunicadas, múltiples revisiones ecográficas, el diámetro del intestino delgado aumenta progresivamente, la contracción peristáltica del intestino delgado se observa claramente, se puede mostrar claramente la contracción peristáltica y la contracción inversa, puede acompañarse de calcificaciones intraabdominales, ascitis y oligohidramnios. Las lesiones intestinales delgadas incluyen atresia intestinal, estenosis intestinal, malrotación intestinal, etc.

  La atresia del colon puede manifestarse como expansión del colon, si el colon está expandido o no, debe juzgarse según la semana de gestación en el momento del examen. El diámetro del colon normal del feto es25días dentro del término7mm, no debe superar18mm, si el diámetro más amplio> 2mm, debe sospecharse de obstrucción intestinal. Cuando hay atresia anal, la ecografía a menudo muestra una imagen de 'doble hoja' en la parte inferior del pelvis fetal. Pero no se observó la expansión del intestino y no se puede excluir la posibilidad de atresia anal. Cuando la atresia anal se combina con fístula rectoureteral, la ecografía prenatal puede mostrar múltiples puntos de alta intensidad en el intestino expandido, y la megacolon congénito también se manifiesta como expansión del intestino. La ecografía no es específica y es difícil determinar si la expansión del intestino es causada por megacolon congénito o por otras causas.

  Es importante destacar que no se puede realizar una clasificación etiológica de las anormalidades del tracto digestivo fetal antes del parto. La obstrucción intestinal fetal y las anomalías del tracto digestivo son conceptos diferentes, no todas las obstrucciones intestinales fetales son causadas por anomalías del tracto digestivo. En este grupo, hay2Ejemplo de obstrucción intestinal intestinal transitoria causada por heces espesas u otras causas, el intestino se expande, no hay resultados adversos perinatales significativos, y el bebé nace y defeca completamente normal después del nacimiento. Por lo tanto, a los pacientes con obstrucción intestinal fetal detectada antes del parto se les debe proporcionar una guía clínica correcta.

  La ecosonografía del intestino fetal es más intensa y las ecosonografías de calcificaciones intraabdominales de alta intensidad están relacionadas con obstrucción intestinal.

  Si se combinan anormalidades cromosómicas, infecciones congénitas y infecciones TORCH (virus de la citomegalovirus, virus herpes simple, virus Epstein-Barr, virus entéricos), las ecosonografías de calcificaciones intraabdominales de alta intensidad están relacionadas con peritonitis fecal. En este grupo, la ecosonografía del intestino es más intensa, y la mayoría de los fetos no muestran anormalidades durante el seguimiento después del nacimiento.

  En resumen, la diagnóstico prenatal por ultrasonido de la anomalía digestiva fetal tiene ventajas únicas, se enfatiza la observación dinámica y el复查 multiple, lo que es de gran importancia para la eugenesia, la优育 y el tratamiento temprano después del nacimiento.

6. Tabúes en la dieta de los pacientes con anomalías digestivas

  Las anomalías digestivas son anormalidades digestivas congénitas, que no tienen relación con la dieta, pero algunas anomalías digestivas no pueden comer, como el esófago atresiado, por lo que la dieta debe depender de la anomalía digestiva en diferentes partes.

7. Métodos de tratamiento convencionales de la medicina occidental para las anomalías digestivas

  La mayoría de las anomalías digestivas neonatales se desarrollan al nacer, con vómitos, distensión abdominal, disfunción de defecación y dificultad para respirar como síntomas principales, que son similares a ciertas enfermedades pediátricas como dispepsia y neumonía, lo que facilita la demora en el diagnóstico. Por lo tanto, no solo los médicos de cirugía pediátrica, sino también los médicos pediátricos y obstétricos deben conocer las características clínicas de esta enfermedad, realizar un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno para reducir la tasa de mortalidad de las anomalías digestivas neonatales.

  Primero, enfermedades con dificultad para respirar, tos y cianosis como manifestaciones clínicas principales

  1Hernia esofágica congénita

  La mayoría son del tipo III, es decir, el extremo proximal del esófago es un extremo ciego y está acompañado de un fistula esofágica traqueal, es una enfermedad quirúrgica urgente representativa en la infancia neonatal que requiere tratamiento urgente. En el pasado, la tasa de mortalidad era bastante alta, pero con el desarrollo de la medicina perinatal y la cirugía neonatal, la tasa de mortalidad ha disminuido año tras año, y en el extranjero ya ha disminuido a10Por ciento, la tasa de curación en China también alcanza70~9Aproximadamente 0%. La clave para el éxito es la diagnóstico temprano, ya que la mayoría de los casos tienen historia de oligohidramnios o asfixia neonatal, todos tienen neumonía de aspiración después del nacimiento, y la gravedad de la neumonía es un factor importante que afecta el pronóstico. Cualquier neonato que tenga saliva en la boca, derrame de saliva, tos al beber agua o mamar, cianosis y dificultad para respirar después de beber o mamar, y whose síntomas mejoran después de la aspiración de secreciones orales, debe considerar la posibilidad de esta enfermedad, y luego puede intentar insertar una sonda nasal gástrica, si la sonda se bloquea o se dobla de vuelta por la boca, ajuste la sonda al extremo ciego, tome una radiografía del pecho, y realice una gastrografía con yodo para confirmar el diagnóstico. Después de confirmar el diagnóstico, se debe preparar activamente para la cirugía y realizar una anastomosis primaria.

  2Hernia esternocostal

  Esta enfermedad se caracteriza por una gran deficiencia en el músculo diafragma, donde los órganos abdominales entran en el pecho, acompañados de un desarrollo anormal del pulmón, hipertensión pulmonar, por lo que mueren pronto debido a dificultad para respirar y anemia hipóxica. En los últimos años, con el uso de la membrana pulmonar artificial (EcMI), la tasa de mortalidad ha disminuido significativamente. Los casos leves pueden presentar dificultad para respirar o cianosis leve durante la lactancia o el llanto, pero los síntomas se alivian cuando se levanta el pecho o se coloca en posición lateral, y son propensos a complicaciones como neumonía. La radiografía muestra múltiples áreas translúcidas o sombras de alvéolos en el pecho. El pulmón colapsa y el mediastino se desplaza hacia el lado sano. La gastrografía con bario puede revelar que el estómago y los intestinos entran en el pecho, por lo que el tratamiento debe incluir una herniorrafia y una reparación del músculo diafragma.

  3Hernia esofágica

  Esta enfermedad se desarrolla cuando parte o toda la parte del estómago pasa a través de un esfínter esofágico dilatado en el pecho. La mayoría de los niños con esta enfermedad tienen regurgitación o vómitos de leche después de amamantar, y en los casos graves, pueden vomitar sustancias marrones o café. La diagnosis se realiza principalmente mediante radiografías, donde se puede ver una sombra de burbuja gástrica en el pecho. Para confirmar el diagnóstico, se realiza una gastrografía con bario. En casos graves, se debe realizar una herniorrafia y una reparación del esfínter esofágico. En casos leves, se puede comenzar con un tratamiento conservador, y si no mejora, se procederá a la cirugía.

  Dos, enfermedades con distensión abdominal, vómitos, dificultad para respirar y cianosis como manifestaciones clínicas principales

  1, perforación gástrica neonatal

  La causa no está clara, puede estar relacionada con el ácido gástrico alto en los neonatos, la presión intraabdominal alta y la deficiencia de desarrollo congénito de la pared gástrica. La perforación ocurre más a menudo en el lado mayor del muro anterior del estómago. Los niños suelen enfermarse2~3días, el abdomen está altamente hinchado, las venas subcutáneas del abdomen están varicosas, la respiración abdominal está limitada, el edema y la erupción de la pared abdominal, la frontera entre el pulmón y el hígado desaparece, el sonido de la peristalsis intestinal se debilita o desaparece. Debido a la distensión abdominal, los síntomas de vómitos, dificultad para respirar y cianosis empeoran rápidamente, la mayoría de los síntomas se agudizan después de1~2días, se desarrolla shock tóxico, la tasa de mortalidad alcanza5por encima del porcentaje. La punción abdominal puede extraer una gran cantidad de gas y contenido gástrico, la radiografía puede mostrar gas libre en el surco pleural, después de confirmar el diagnóstico, debe realizarse una cirugía de emergencia a tiempo.

  2, peritonitis meconial

  La peritonitis meconial es una peritonitis química aséptica que se produce en el período embrionario debido a la perforación del intestino, la entrada del meconio en la cavidad abdominal, lo que provoca adherencias generalizadas alrededor del intestino. Según el tiempo de cierre del intestino, se dividen en dos tipos: tipo peritonitis y tipo obstrucción intestinal. Si la perforación no se cierra después del nacimiento, después de1~2días, aparecen los síntomas y signos clínicos típicos de peritonitis neonatal, la radiografía puede encontrar manchas de calcificación características para confirmar el diagnóstico. Si se realiza una radiografía o una ecografía durante el embarazo, se puede encontrar una sombra de calcificación en el período fetal, se puede hacer el diagnóstico antes del parto. El tratamiento debe basarse en el tipo patológico, el tipo de peritonitis debe realizarse una cirugía de emergencia, realizando sutura de perforación o drenaje peritoneal, el tipo de obstrucción intestinal puede realizarse tratamiento conservador o quirúrgico.

  Tres, enfermedades con vómitos frecuentes y vómitos de leche (sin bilis) como síntomas principales

  La estenosis pylorica hipertrófica congénita ocupa el tercer lugar entre las anomalías digestivas. La enfermedad ocurre más a menudo después de2~3semanas después del nacimiento, los síntomas principales son vómitos inmediatamente después de comer, sensación fuerte de búsqueda de alimento después de vomitar, los vómitos contienen leche sin bilis, los vómitos son en forma de chorro. Desnutrición, pérdida de peso, disminución significativa de las heces y la cantidad de orina, el peso no aumenta son sus manifestaciones clínicas. En la parte superior del abdomen se puede ver el patrón gástrico y las ondas peristálticas, en el margen externo del músculo recto del cuadrante superior derecho, se puede palpar un tumor de tipo cartílago espindel. La radiografía de bario puede mostrar un tubo pylorico delgado.1cm, se puede ver una huella arqueada en el seno pylorico. Después de confirmar el diagnóstico, se debe realizar una cirugía de incisión de la musculatura circular del píloro. Después de la cirugía, los síntomas mejoran y los resultados a largo plazo son satisfactorios.

  Cuatro, enfermedades con vómitos, distensión abdominal y dificultad para defecar como síntomas principales

  1, obstrucción intestinal alta

  El niño nació3~5El inicio de los síntomas se produce después de que el cielo comienza a enfermarse, los síntomas iniciales son vómitos, los vómitos contienen sustancias amarillo-verdes similares a la bilis, puede haber una pequeña cantidad de meconio expulsado, en la parte superior del abdomen se puede ver una hinchazón y el patrón intestinal, la parte inferior del abdomen es plana, la radiografía muestra un signo de doble burbuja o triple burbuja, la cavidad intestinal inferior está menos inflada. Si se presentan estos síntomas clínicos típicos, es una obstrucción del duodeno o del segmento superior del intestino delgado. Sus causas comunes son las siguientes tres: A. Atresia o estrechamiento congénito del duodeno y del intestino delgado; B. Malrotación intestinal congénita; C. Pancreas anular. Estas tres anomalías digestivas tienen manifestaciones clínicas similares, se debe observar la posición del ángulo ileocecal con una enema de bario, si el ángulo ileocecal está en el cuadrante superior derecho, debe considerarse una malrotación intestinal congénita. Después de la confirmación del diagnóstico, se debe realizar una cirugía de tratamiento.

  2、obstrucción intestinal baja

  Si aparecen distensión abdominal y vómitos inmediatamente después del nacimiento y no hay salida de heces meconiales, debe considerar las siguientes cuatro enfermedades: malformación anorrectal congénita, megacolon congénito, malformación anorrectal congénita, megacolon congénito, atresia intestinal congénita y obstrucción intestinal meconial.

  ① Malformación anorrectal congénita: Esta enfermedad ocupa el primer lugar entre las malformaciones digestivas, su lesión y tipificación patológica son complejas, no solo hay atresia anal, sino también ausencia de desarrollo de los esfínteres anal internos y externos, malformación de la vértebra sacra y malformación urinaria. Se dividen en tres tipos: alto, medio y bajo según la posición del extremo ciego del recto, y también hay aquellos con fístula rectouretral y fístula rectovaginal, si no se maneja adecuadamente quirúrgicamente, puede causar problemas graves de función defecatoria, como heces desechadas, incontinencia fecal, etc., lo que puede afectar la calidad de vida, por lo que es recomendable realizar un diagnóstico temprano y seleccionar un tratamiento quirúrgico adecuado a tiempo.

  ② Megacolon congénito: El megacolon congénito ocupa el segundo lugar entre las malformaciones digestivas, aproximadamente1/3los niños con enfermedades en el período neonatal (es decir, después del nacimiento)1~6ocurrir una obstrucción intestinal aguda dentro de los días) con síntomas clínicos de estreñimiento, después del nacimiento24~48horas aún sin heces meconiales o solo con una pequeña cantidad de heces meconiales, es necesario que se liberen más heces meconiales después de la irrigación intestinal o la exploración digital rectal, seguido de la alivio de la distensión abdominal, pero después de unos días reaparece la obstrucción intestinal persistente. Si no se trata a tiempo, la megacolon congénita en recién nacidos puede causar complicaciones graves, como enterocolitis, perforación colónica, crisis de megacolon, etc., con una alta tasa de mortalidad, y debe realizarse primero un tratamiento no quirúrgico después de la confirmación del diagnóstico, y si es ineficaz,2meses después de la cirugía de megacolon.

  Métodos de diagnóstico diferencial para la obstrucción intestinal baja en recién nacidos: A. Verificar si el niño tiene ano, la posición, el tamaño de la abertura anal y si hay fístula concomitante; B. La exploración digital rectal debe considerarse rutinaria, si no hay ano, es una malformación anorrectal, y si hay ano, debe realizarse una exploración digital rectal inmediatamente, prestando atención a la salida de heces meconiales, si no hay heces meconiales normales, solo hay algunos bloques grises y blancos o moco, debe considerarse una atresia intestinal congénita. Si hay una gran cantidad de heces meconiales, debe considerarse una obstrucción intestinal meconial o una megacolon congénito. La obstrucción intestinal meconial mejora después de lavado intestinal y no vuelve a aparecer, mientras que el megacolon congénito puede aparecer y desaparecer repetidamente distensión abdominal y obstrucción intestinal. Si no se trata a tiempo, la megacolon congénita en recién nacidos puede causar complicaciones graves, como enterocolitis, perforación colónica, crisis de megacolon, etc., con una alta tasa de mortalidad, y debe realizarse primero un tratamiento no quirúrgico después de la confirmación del diagnóstico, y si es ineficaz,

Recomendar: Diarrea otoñal , Fuego vacío , Litiasis , Enteritis hemorrágica necrosante aguda , Perforación aguda de la úlcera péptica , La enteritis de E. coli en niños

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com