Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 296

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Quiste congénito pulmonar

  La quiste congénita pulmonar es una malformación congénita pulmonar, no poco común en los niños, y también puede verse en los recién nacidos. Su clasificación patológica y denominación son bastante confusas, las opiniones son dispares, solía denominarse quiste congénito pulmonar, pero ahora se denomina de manera más uniforme enfermedad cística congénita pulmonar, que incluye quistes bronquiales (quistes pulmonares), quistes alveolares, empiema lobar (empiema), neoplasias adenomatoideas y bronquiectasias císticas congénitas, entre otros. La enfermedad no muestra diferencias de género en su aparición. Las manifestaciones clínicas pueden ser muy variables. Los quistes pequeños pueden no mostrar ningún síntoma, y solo se descubren durante el examen de rayos X; los quistes más grandes solo presentan síntomas cuando se infectan secundariamente o cuando aumentan de tamaño y comprimen los tejidos circundantes. La enfermedad debe tratarse quirúrgicamente, con un buen pronóstico.

 

Índice

1.¿Cuáles son las causas del desarrollo del quiste pulmonar congénito?
2.¿Qué complicaciones son fáciles de causar por el quiste pulmonar congénito?
3.¿Cuáles son los síntomas típicos del quiste pulmonar congénito?
4.¿Cómo prevenir el quiste pulmonar congénito?
5.Qué análisis de laboratorio debe realizarse para el quiste pulmonar congénito
6.Qué alimentos debe evitar y qué alimentos debe consumir el paciente con quiste pulmonar congénito
7.Métodos de tratamiento convencionales en la medicina occidental para el quiste pulmonar congénito

1. ¿Cuáles son las causas del desarrollo de la quiste pulmonar congénita?

  El desarrollo embrionario, debido a la germinación o desarrollo anormal de los bronquios y ramas bronquiales. Las lesiones pueden ocurrir en diferentes partes de las ramas bronquiales y mostrar diferentes etapas de desarrollo. Los quistes suelen ser multiloculares, también pueden ser uniloculares. La pared del quiste tiene una estructura similar a la pared del bronquio menor, con epitelio cilíndrico ciliado en la capa interna y pequeños pedazos de cartílago visibles en la capa externa. En la pared interna se pueden ver fascículos de músculo liso y tejido fibroso. La estructura de la lesión quística en la capa interna muestra diferentes tipos de células epiteliales, como células cilíndricas, cúbicas y células epiteliales redondas, lo que muestra diferentes grados de desarrollo inmaduro de las ramas del árbol bronquial. Algunos tienen células cilíndricas que secretan moco, llenas de moco en el interior.

 

2. ¿Qué complicaciones son fáciles de causar por la quiste pulmonar congénita?

  Las complicaciones causadas por la quiste pulmonar incluyen las siguientes situaciones:

  1El quiste pulmonar congénito no tiene función de intercambio gaseoso, y los quistes gigantes pueden comprimir el tejido pulmonar, causando dificultad en el intercambio gaseoso pulmonar, en casos graves, incluso puede aumentar la presión arterial pulmonar, lo que agrava la carga cardíaca.

  2La infección repetida y crónica es susceptible de causar adhesiones del tejido circundante, lo que puede afectar la función pulmonar, aumentar la dificultad quirúrgica y afectar la recuperación postoperatoria.

  3La rotura de la pared del quiste pulmonar congénita puede causar hemorragia, perforación, lo que conlleva a neumotórax, hemotórax.

  4Se han informado en la literatura que los quistes pulmonares pueden metamorfosear.

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la quiste pulmonar congénita?

  Las quistes bronquiales pequeños no presentan síntomas clínicos, solo se descubren durante el examen radiológico de tórax o la autopsia. Una vez que la lesión quística está comunicada con el bronquio menor, puede causar infección secundaria o la formación de quistes aéreos de tensión, quistes líquidos, quistes líquido-aéreos o neumotórax de tensión, lo que puede ejercer presión sobre el tejido pulmonar, el corazón, el mediastino y el desplazamiento de la traquea, lo que puede causar síntomas.

  1Período neonatal:La quiste broncopulmonar de tensión, la empiema lobar y la bulla pulmonar son bastante comunes, y clínicamente suelen presentar síntomas de hipertensión intratorácica, que se manifiestan como dificultad para respirar, cianosis o dificultad respiratoria, entre otros. El examen físico muestra que la traquea se desplaza hacia el lado opuesto, el pulso en el lado afectado es de tono resonante, el sonido respiratorio se reduce o desaparece, y la radiografía de tórax muestra que la lesión quística en el lado afectado induce atelectasia pulmonar, desplazamiento del mediastino y traquea, y puede presentar hernia de mediastino y atelectasia del mismo lado, lo que puede ser una condición crítica. Sin diagnóstico y tratamiento oportunos, puede llevar a la muerte debido a fallo respiratorio.

  2En la etapa infantil:El más común es el quiste broncopulmonar, los síntomas clínicos se presentan como infecciones pulmonares repetidas, los pacientes a menudo se presentan con fiebre, tos, dolor torácico para recibir tratamiento, los síntomas son similares a la neumonía broncopulmonar.

  3En la etapa adulta:Muy común en quistes broncopulmonares secundarios y posteriores a la neumonectasia, los síntomas clínicos se presentan debido a infecciones secundarias, como fiebre, tos, expectoración purulenta, hemoptisis, opresión torácica, ataques asmáticos, dificultad para respirar con esfuerzo y neumotórax recurrente, etc. Deben diferenciarse de la neumonía, la pleuresía, la bronquiectasia, la cavitación de tuberculosis y los tumores pulmonares.

 

4. ¿Cómo prevenir los quistes pulmonares congénitos?

  Actualmente no hay medidas preventivas efectivas.

  Evaluación de la eficacia:

  1Curado: los síntomas han desaparecido después de la cirugía, el pulmón restante se ha expandido bien;

  2Mejorado: los síntomas han mejorado después de la cirugía;

  3No curado: los síntomas no han mejorado.

 

5. Qué análisis de laboratorio se necesitan para los quistes pulmonares congénitos

  Primero, se realiza una revisión de rayos X

  Los síntomas clínicos de esta enfermedad no son típicos, se debe prestar atención a la diferenciación diagnóstica. La radiografía de tórax muestra sombras densas redondas o elípticas con bordes claros, o sombras claras con paredes delgadas y huecas redondas o elípticas, que pueden contener planos de líquido.

  Quiste broncopulmonar congénito: común en casos infantiles, los quistes se encuentran en el intersticio pulmonar o el mediastino, aproximadamente70% se encuentra en el pulmón,30% se encuentra en el mediastino, ya que los quistes pueden ser únicos o múltiples, contener diferentes cantidades de gas o líquido, por lo tanto, en la radiografía de tórax pueden presentar diferentes manifestaciones:

  1Quiste de líquido y gas único:

  Es el más común, los quistes pueden variar en tamaño, se pueden ver quistes con paredes delgadas y redondas, con una superficie de líquido interna. La característica de estos quistes es que la pared del quiste es delgada, no hay lesiones inflamatorias en los tejidos pulmonares cercanos, no hay mucho cambio fibroso, debe diferenciarse de la neumonía pulmonar, la cavitación de tuberculosis y los quistes de echinococo. En la radiografía, la pared de la neumonía pulmonar es más gruesa, la inflamación circundante es evidente, la cavitación de tuberculosis tiene un historial de enfermedad más largo, hay focos satélites de tuberculosis alrededor, los quistes de echinococo tienen características regionales epidemiológicas, historia de vida y historia profesional, los análisis de sangre y las pruebas intradérmicas pueden ayudar a la diferenciación.

  2Quiste de gas único:

  La radiografía muestra quistes de gas en el lado afectado del pulmón, los quistes de gas gigantes pueden ocupar todo un lado de la cavidad torácica, comprimir el pulmón, la tráquea, el mediastino y el corazón. Debe diferenciarse del neumotórax, que se caracteriza por la萎缩的肺被推向肺门, mientras que el aire de los quistes de gas está dentro del pulmón, a menudo se puede observar que el tejido pulmonar está visible en la punta del pulmón y en la unión costoplumonar.

  3Múltiples quistes de gas:

  También es común en la clínica, en la radiografía de tórax se pueden ver múltiples quistes de gas de diferentes tamaños y bordes irregulares, que deben diferenciarse de múltiples bullas pulmonares, especialmente en niños, donde las bullas pulmonares a menudo están acompañadas de neumonía. En la radiografía, las bullas pulmonares se caracterizan por ser círculos claros de pared delgada, su tamaño, número y variabilidad en forma, a menudo se observan muchos cambios en el seguimiento a corto plazo, a veces pueden crecer rápidamente o romperse y formar neumotórax. Una vez que la inflamación pulmonar desaparece, las bullas a menudo pueden reducirse o desaparecer por sí solas.

  4Múltiples quistes de líquido y gas:

  En la radiografía de tórax se pueden ver varios líquidos y cavidades de gas de diferentes tamaños, especialmente cuando la lesión está en el lado izquierdo, debe diferenciarse de la hernia diafragmática congénita, que también puede presentar múltiples planos de líquido. En caso necesario, se puede realizar una prueba con aceite de yodo o bario diluido. Si se ve que el contraste entra en el tracto gastrointestinal dentro de la cavidad torácica, se considera una hernia diafragmática.

  La inspección de la función pulmonar, la radiografía broncoscopica y el escaneo por TC también son beneficiosos para el diagnóstico de esta enfermedad.

6. Qué y cuándo evitar en la dieta de los pacientes con quiste pulmonar congénito

  Primero, qué注意事项 en la dieta de los quistes pulmonares:

  1、La dieta debe ser ligera, comer menos grasas, azúcares, picantes, alimentos fritos y bebidas alcohólicas como el vino y el café, comer más vegetales, frutas, alimentos fibrosos y beber más agua.

  2、Mantener una actitud positiva, asegurar un buen sueño, fortalecer el ejercicio físico, correr, practicar Tai Chi, etc.

  Segundo, las prohibiciones dietéticas de los quistes pulmonares:

  Debería basarse en comidas ligeras, evitar alimentos picantes y otros alimentos irritantes.

7. Métodos de tratamiento convencionales de la medicina occidental para el quiste pulmonar congénito

  1、Generalmente, se debe operar temprano cuando se diagnostica claramente y no hay inflamación aguda. Porque los quistes son propensos a la infección secundaria, el tratamiento farmacológico no solo no puede curar, sino que, debido a la reacción inflamatoria periesquizosa después de múltiples infecciones, puede causar adhesiones pleurales generalizadas, lo que dificulta la cirugía y es propenso a las complicaciones. La edad joven no es una contraindicación absoluta para la cirugía. Especialmente en aquellos con falta de oxígeno, cianosis y dificultad respiratoria, se debe operar a tiempo, incluso puede salvar la vida con cirugía de emergencia.

  2、La manera de operar debe basarse en la ubicación, el tamaño y la situación de la infección de la lesión: los quistes aislados bajo la pleura sin infección pueden realizarse una resección quirúrgica simple de quiste; los quistes limitados a la parte marginal del pulmón pueden realizarse una resección de pulmonary en forma de cono; los quistes infectados que causan adhesiones periféricas o dilatación bronquial adyacente deben realizarse una resección de lóbulo o resección total del pulmón. En el caso de lesiones bilaterales, se puede realizar primero el lado con lesión más grave, siempre y cuando existan indicaciones quirúrgicas. Los niños deben seguir el principio de conservar el tejido pulmonar normal tanto como sea posible.

  3、Al diagnosticar clínicamente esta enfermedad, se debe evitar hacer punción torácica para evitar la infección torácica o la neumotórax de tensión. Sólo en casos individuales, con síntomas graves de dificultad respiratoria, cianosis y falta de oxígeno, y sin condiciones para realizar cirugía de emergencia, se puede realizar punción de quiste para drenaje, para alcanzar una reducción temporal de la presión, aliviar los síntomas de dificultad respiratoria y actuar como una medida de emergencia temporal antes de la cirugía. Generalmente, la extirpación del quiste o el lóbulo pulmonar afectado tiene un pronóstico favorable.

  4、Los pacientes adultos con gran cantidad de mucosidad antes de la cirugía deben realizarse anestesia con tubo endobronquial bilateral para evitar que la mucosidad se regrese al lado opuesto. Los niños pueden adoptar una posición de recostado lateral bajo con el lado afectado en posición baja para abrir el pecho, y antes de entrar en el pecho, primero se debe atar el bronquio del pulmón enfermo.

  5、Si la lesión es demasiado extensa, la función pulmonar se ha reducido gravemente o coexisten enfermedades orgánicas graves como enfermedades cardíacas, hepáticas y renales, se prohíbe la cirugía.

Recomendar: neumonía con demora en la resolución , Neumonía por adenovirus , Neumonía por polvo de estaño , Hipertensión arterial pulmonar en niños , La embolia pulmonar en niños , Edema pulmonar infantil

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com