Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 153

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Síndrome de descenso del perineo

  El síndrome de descenso del perineo (DPS) es una enfermedad pélvica, debido a varios motivos, la degeneración de los músculos del suelo pélvico y la disfunción. Los pacientes tienen una posición del perineo más baja en estado de reposo, o cuando se esfuerzan por defecar, la descensión del perineo es mayor de lo normal, y clínicamente se manifiesta como estreñimiento de salida o incontinencia fecal. En los pacientes, las mujeres son más comunes que los hombres, las mujeres que han dado a luz múltiples veces son más comunes, puede ocurrir en cualquier edad, pero3Es raro en personas menores de 0 años.

 

Índice

1.¿Cuáles son las causas del desarrollo del síndrome de descenso del perineo?
2.Qué complicaciones puede causar el síndrome de descenso del perineo
3.Qué son los síntomas típicos del síndrome de descenso del perineo
4.Cómo prevenir el síndrome de descenso del perineo
5.Qué análisis de laboratorio debe realizarse para el síndrome de descenso del perineo
6.Qué alimentos deben evitar o consumir los pacientes con síndrome de descenso del perineo
7.Métodos de tratamiento convencionales en occidente para el síndrome de descenso del perineo

1. ¿Cuáles son las causas del desarrollo del síndrome de descenso del perineo?

  El síndrome de descenso del perineo se debe a un uso excesivo y prolongado de la fuerza para defecar, lo que debilita la función de los músculos del suelo pélvico, hace que el ángulo normal del tubo anal rectal aumente y, debido a la descienda del epitelio de la pared anterior del recto, se promueve la descienda del epitelio de la pared anterior del recto hacia la boca del ano por la elevación de la presión intraabdominal. Esta descienda del epitelio de la pared anterior (AMP), puede causar una sensación de defecación incompleta, por lo que el paciente debe usar más fuerza para defecar, formando un ciclo vicioso. Además, las mujeres que han dado a luz múltiples veces también son propensas a esta enfermedad.

2. ¿Qué complicaciones puede causar el síndrome de caída del perineo

  El síndrome de caída del perineo es fácil de causar complicaciones como incontinencia anal, el parto o la defecación forzada a largo plazo hace que el perineo caiga anormalmente, causando lesiones extensivas y elásticas de los nervios perineales, haciendo que los músculos lisos transversales del suelo pélvico se degeneren y debiliten.

3. ¿Qué son los síntomas típicos del síndrome de caída del perineo

  Los pacientes con síndrome de caída del perineo se quejan de una sensación de obstrucción en el interior del recto, es decir, una sensación de defecación incompleta, anestesia y dolor en la región perineal, dificultad para defecar, a veces también puede haber heces mucosas con sangre. Los pacientes en estadio avanzado tienen diferentes grados de incontinencia fecal persistente y dolor en la región perineal, que pueden aparecer o empeorar al estar sentados. Esto se debe a que cuando el suelo pélvico cae, las nervios del perineo y las ramas que controlan el esfínter anal externo y los músculos levator del ano se estiran, lo que puede hacer que la función de los nervios se vea gravemente afectada, lo que conduce a cambios desneurales en los músculos del suelo pélvico, haciendo que los músculos del suelo pélvico sean más débiles.

4. ¿Cómo prevenir el síndrome de caída del perineo

  Los pacientes con caída del perineo deben mantener el ejercicio físico y el fortalecimiento de los músculos abdominales para mejorar la condición de deficiencia de qi y xuè en el cuerpo, lo que tiene una importancia práctica importante para consolidar la eficacia y prevenir el prolapsus rectal. Las medidas preventivas específicas incluyen:
  1Actuar activamente para eliminar varios factores desencadenantes, como tos, permanecer sentado o de pie durante mucho tiempo, diarrea, longa tosse, enteritis, etc., especialmente prestar atención a los bebés.
  2En el día a día, es necesario aumentar la nutrición, llevar una vida regular, evitar sentarse por mucho tiempo en el inodoro, y acostumbrarse a defecar a horas regulares para prevenir la sequedad de las heces. Después de defecar y antes de dormir, se puede tomar un baño de asiento con agua caliente para estimular la contracción de los esfínteres anales, lo que tiene un efecto positivo en la prevención de la caída del perineo.
  3Los pacientes con estreñimiento crónico o dificultad para defecar, además de comer más alimentos ricos en fibra, no deben esforzarse demasiado al defecar.
  4Las mujeres deben descansar adecuadamente durante el parto y después del parto para proteger la función normal de los esfínteres anales. Los que tienen prolapsus uterino y prolapsus visceral deben ser tratados a tiempo.
  5Realizar ejercicios anales regulares para promover el movimiento de los músculos del suelo pélvico, lo que tiene el efecto de fortalecer la función de los esfínteres anales, y tiene un efecto preventivo en la enfermedad. Es importante.

5. Qué análisis de laboratorio se necesita realizar para el síndrome de caída del perineo

  Hay muchos métodos de examen para el síndrome de caída del perineo, los principales son los siguientes:
  1Examen en posición de cuclillas:En el reposo, el tubo anal puede estar en la posición normal o debajo de la salida ósea del pelvis.10,0 cm, pero cuando se pide al paciente que se siente en una posición de cuclillas y se esfuerce por defecar, se puede ver que el tubo anal cae más de2Superior a 0,0 cm e incluso superior al nivel de los tuberosidades isquiáticos.
  2Examen rectal digital:La fuerza de expansión del tubo anal en el período de reposo disminuye, y cuando se pide al paciente que contraiga voluntariamente, la fuerza de contracción del tubo anal se debilita significativamente.
  3Examen con endoscopia anal:Se puede ver que la mucosa de la pared anterior del recto se acumula, obstruyendo el extremo del endoscopio.
  4Técnica de medición de la presión del tubo anal:La presión de reposo del tubo anal y la presión máxima de contracción pueden disminuir.
  5Técnica de radiografía de defecación:La imagen estática muestra una ligera caída del perineo y una pequeña protuberancia de la pared anterior del recto; en la fase de esfuerzo de defecación, se puede ver que todo el perineo cae.3.5cm, especialmente en la parte posterior. Además de mostrar una posición anormalmente baja del suelo pélvico, también se pueden encontrar otras enfermedades, como la prolapso rectal anterior.

6. Alimentos permitidos y prohibidos para los pacientes con síndrome de descenso del periné

  El paciente con síndrome de descenso del periné debe prestar atención a una dieta rica en fibra en el día a día, como frutas y verduras frescas; comer más granos enteros y granos mixtos, como arroz integral, maíz, pan integral, comer menos arroz blanco y harina; comer alimentos secos y nutritivos como semillas de girasol, sésamo, semillas de calabaza, maní, nueces, pasas de uva, etc. El paciente debe evitar comer alimentos picantes y刺激性, lo que puede llevar a la sequedad de las heces y empeorar la enfermedad.

7. Métodos habituales de tratamiento occidental para el síndrome de descenso del periné

  El tratamiento del síndrome de descenso del periné incluye tratamiento no quirúrgico y tratamiento quirúrgico, los detalles son los siguientes:

  I. Tratamiento no quirúrgico
  1II. Hábitos de defecación saludables: Cultivar el hábito de defecar a tiempo, evitar el esfuerzo excesivo al defecar, evitar que el tiempo de defecación sea demasiado largo, no debe superar10min; se puede aplicar adecuadamente un fármaco fibroso para ayudar a defecar, evitando así que se agrave el daño a los músculos del suelo pélvico.
  2II. Refuerzar el ejercicio de elevación del ano: La función de los músculos del suelo pélvico se manifiesta principalmente en la contracción y relajación del ano, este movimiento se realiza por complejos mecanismos de coordinación de los esfínteres anal internos y externos, el músculo elevador del ano y otros. El método de ejercicio puede adoptar la posición de pecho y rodillas u otras posiciones, acompañado del ejercicio de los músculos elevadores del ano y la respiración, la contracción de los músculos del suelo pélvico durante la inspiración y la relajación durante la exhalación, así, una inspiración y una exhalación, una relajación y una contracción, son el método básico para aliviar el descenso del periné y restaurar la tensión de los músculos del suelo pélvico.
  3I. Tratar enfermedades asociadas: Para aliviar los síntomas y evitar un daño adicional a los músculos del suelo pélvico, se debe tratar activamente la prolapsia en el síndrome de descenso del periné asociado con invaginación rectal o prolapsus rectal, para romper el ciclo vicioso del síndrome de descenso del periné, el esfuerzo excesivo al defecar y la prolapsia. Primero se utiliza el tratamiento con inyecciones, se refuerza el ejercicio de elevación del ano, y los resultados son muy buenos.

  II. Tratamiento quirúrgico
  Para los casos que no responden al tratamiento con inyecciones o que tienen una invaginación rectal interna, se puede realizar una cirugía para corregir la invaginación rectal. Sin embargo, debido a que el síndrome de descenso del periné está acompañado de una disfunción de los músculos del suelo pélvico, incluso si se realiza una fijación o suspensión rectal abdominal, es posible que queden algunos síntomas posteriores.
  Dado que el síndrome de descenso del periné está acompañado de algún grado de disfunción de los músculos del suelo pélvico, los médicos clínicos deben evitar la fisioterapia de dilatación del ano para evitar que se agrave el daño a los esfínteres, lo que puede llevar a la incontinencia anal postoperatoria.

Recomendar: Enfermedad renal de heroína , La acidosis tubulara renal mixta , Síndrome de apéndice activo , Hernia perineal , La trombosis venosa pélvica supurativa , Acidosis tubular renal del tipo II

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com