I. Causas de desarrollo
RTA mixto es una combinación de las características clínicas de los tipos I y II de RTA, por lo que las causas de desarrollo también tienen características de RTA tipos I y II.
1enfermedades primarias esporádicas y genéticas.
2enfermedades genéticas secundarias osteopetrosis, sordera neurológica, deficiencia de enzima carbonato B o disminución de la función, deficiencia de hidroxilasa de piruvato, disminución de la tolerancia a la fructosa hereditaria, depósito de cistina, síndrome de Lowe, enfermedad de Wilson, etc.
3medicamentos y intoxicación amfotericina B, litio, tolueno.
4anomalías del metabolismo del calcio enfermedad renal de depósito de calcio primaria, hipercalemia idiopática, sobredosis o intoxicación de vitamina D, hiperfunción tiroidea, hiperparatiroidismo.
5enfermedades inmunológicas sistémicas y enfermedades de alta gamma-globulinaemia hipergamma-globulinaemia idiopática, mieloma múltiple, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjögren, tiroiditis, cirrosis hepática, esclerosis biliar primaria, hepatitis activa crónica.
6enfermedades renales intersticiales enfermedad renal obstructiva, reacción de rechazo tras el trasplante renal, anemia de células falciformes, riñón esponjoso, enfermedad renal por analgésicos.
7enfermedades primarias esporádicas y genéticas.
8enfermedades genéticas secundarias disminución de contenido de fructosa hereditaria, deficiencia de enzima carbonato B y disminución de la función.
9medicamentos y metales tóxicos (plomo, cadmio, mercurio, cobre), inhibidores de la enzima carbonato, la toma de tetraciclina caducada.
10otras enfermedades hiperparatiroides, mieloma múltiple, síndrome de Sjögren, amiloidosis, síndrome nefrótico, reacción de rechazo tras el trasplante renal, hipercalemia, hepatitis activa crónica.
II. Mecanismo de desarrollo
el mecanismo de desarrollo de RTA mixto debe ser similar a los tipos I y II de RTA.
1y H+la transferencia activa reduce la velocidad al lumen.
(1) defectos de gradiente: H+la transferencia al lumen H+(el lumen-la célula o el lumen-alrededor del túbulo H+la sensibilidad anormal a la inhibición del gradiente) reduce la velocidad de transporte activo.
(2)H+defectos de secreción: incluso si se elimina H+la inhibición de la concentración, H+la transferencia desde la célula al lumen sigue siendo inferior a la normal, y la capacidad de secreción disminuye.
2y H+la velocidad de difusión desde el lumen a la célula (o al tejido intersticial) aumenta.
(1)H+aumento del reflujo: la membrana de la superficie de la célula epitelial del túbulo o la conexión apretada para H+aumento de la permeabilidad, lo que hace que H+reflujo desde el lumen hacia el interior de la célula.
(2) dependiente de la voltaje H+defectos de transporte: debido a la Na+la disminución de la absorción o Cl-el aumento de la reabsorción disminuye la carga negativa del lumen, lo que disminuye la H+la secreción o el aumento de H+el reflujo.
3y la reabsorción de HCO3-la capacidad disminuida en personas normales HCO3-85por ciento se reabsorbe en el túbulo proximal, y cuando la función de acidificación del túbulo proximal está dañada, la reabsorción de HCO3-la capacidad disminuida, una absorción excesiva de HCO3-se excreta en la orina, esta pérdida de bicarbonato en la sangre hace que la concentración de HCO3-la disminución de la concentración, la formación de acidosis y orina alcalina.