Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 204

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Hiperesplenismo

  El hiperesplenismo (hiperesplenismo) se abrevia como hiperesplenismo, es un síndrome, las manifestaciones clínicas son el agrandamiento del bazo, una disminución de una o más células sanguíneas, mientras que las células hematopoyéticas del hueso medular aumentan, después de la resección del bazo, la imagen sanguínea se recupera, y los síntomas se alivian.

Índice

1.¿Cuáles son las causas de desarrollo del hiperesplenismo?
2.¿Qué complicaciones es fácil que cause el hiperesplenismo?
3.¿Cuáles son los síntomas típicos del hiperesplenismo?
4.¿Cómo prevenir el hiperesplenismo?
5.Qué análisis de laboratorio se necesita realizar para el hiperesplenismo?
6.Alimentos que deben evitarse y los que se deben consumir en pacientes con hiperesplenismo
7.Métodos de tratamiento convencionales de hiperesplenismo en medicina occidental

1. ¿Cuáles son las causas de desarrollo del hiperesplenismo?

  El hiperesplenismo se puede dividir en primario y secundario. El hiperesplenismo primario se refiere a la etiología no conocida. El hiperesplenismo secundario se puede ver en pacientes con bazo hinchado de etiología más clara, como la cirrosis hepática causada por diferentes causas (especialmente la cirrosis esquistosómica), infecciones crónicas como la malaria, tuberculosis, tumores malignos como el linfoma, leucemia linfocítica crónica, fibrosis mieloide y anemia hemolítica crónica, así como enfermedades raras del sistema retículo-endotelial.

2. ¿Qué complicaciones es fácil que cause el hiperesplenismo?

  Con el desarrollo de la enfermedad, las complicaciones comunes del hiperesplenismo incluyen:

  1Hinchazón significativa del bazo que causa síntomas de presión significativos;

  2Anemia;

  3Síntomas de hemorragia;

  4Repetición.

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos del hiperesplenismo?

  Los síntomas de los pacientes con hiperesplenismo varían en gravedad. Cuando la enfermedad es leve, incluso pueden no tener síntomas. El hiperesplenismo secundario a menudo se acompaña de síntomas de la enfermedad primaria, e incluso puede ocultar los síntomas del hiperesplenismo en sí, lo que lleva a que los pacientes presenten una disminución de la resistencia, palidez en la cara, mareos, taquicardia, infecciones, fiebre, y cuando disminuye el recuento de plaquetas, hay una tendencia a la hemorragia. El examen físico muestra que el bazo puede estar ligeramente, moderadamente o gravemente hinchado.

4. ¿Cómo prevenir el hiperesplenismo?

  El hiperesplenismo se puede dividir en primario y secundario. Para prevenir la aparición de esta enfermedad, primero debe evitar los factores primarios que pueden causar hiperesplenismo, tratar activamente las enfermedades primarias que causan hiperesplenismo, y en la vida diaria, tener hábitos de vida saludables, ejercitarse activamente, y reducir así la posibilidad de que se desarrollen enfermedades desde la raíz.

5. Qué análisis de laboratorio se necesita realizar para el hiperesplenismo?

  Los pacientes con hiperesplenismo son una manifestación de síntomas sistémicos complejos, generalmente se necesita confirmar el diagnóstico de esta enfermedad mediante los siguientes métodos de examen:

  1Examen por ultrasonido:Casi todos los casos tienen un hígado agrandado, pero el agrandamiento del hígado no necesariamente está en proporción con la gravedad de la hiperplasia esplénica.

  2Examen de sangre periférica:Las células rojas, blancas o plaquetas en la sangre periférica pueden disminuir individualmente o simultáneamente, generalmente en casos tempranos, solo disminuyen los leucocitos o plaquetas, y en casos avanzados, se desarrolla una disminución general de las células sanguíneas, o la disminución de las células sanguíneas no está en proporción con el agrandamiento del hígado.

  3Punción del hueso medular:El hueso medular muestra una hiperplasia de células hematopoyéticas, y en algunos casos, también pueden aparecer trastornos de maduración, lo que también puede deberse a la destrucción masiva de las células sanguíneas periféricas, la liberación excesiva de células maduras, lo que causa un trastorno similar al trastorno de maduración.

  4Radioscopia con isótopos radiactivos:51Después de inyectar plaquetas o glóbulos rojos marcados con Cr en el cuerpo, se realiza un escaneo en la superficie del cuerpo, y se encuentra que la51La cantidad de Cr es mayor que la del hígado2~3veces, lo que sugiere que las plaquetas o los glóbulos rojos se destruyen en exceso en el hígado.

  5Cambios en la extirpación del hígado:Generalmente, después de la cirugía de extirpación del hígado, los valores de las células sanguíneas pueden alcanzar o regresar a la normalidad, a menos que la función hematopoyética del hueso medular ya se haya dañado.

6. Tabúes en la dieta de los pacientes con hiperplasia esplénica

  No hay requisitos especiales en la dieta de los pacientes con hiperplasia esplénica, se puede comer una dieta normal. Es necesario prestar atención a una dieta rica y equilibrada, asegurar las necesidades de calorías, proteínas y vitaminas necesarias para la metabolismo normal del cuerpo, aumentar ligeramente la ingesta de vegetales y frutas. En terms of health care, it is necessary to relax the mind, build confidence, maintain a good attitude, and actively cooperate with the doctor's treatment.

7. Métodos convencionales de tratamiento de la hiperplasia esplénica en la medicina occidental

  La extirpación del hígado y la radioterapia con rayos X no pueden aliviar la enfermedad primaria que causa la hiperplasia esplénica, por lo que generalmente se debe tratar primero la enfermedad primaria, y si no se logra el efecto, se debe tratar activamente la enfermedad primaria después de la extirpación del hígado, y los criterios para la extirpación del hígado son los siguientes:

  1Con hígado esplénico significativamente agrandado, causando síntomas de compressión claros.

  2Con anemia grave, especialmente en el caso de anemia hemolítica.

  3Con un grado considerable de trombopenia y síntomas de hemorragia, si el número de plaquetas es normal o ligeramente reducido, puede aparecer trombocitopenia después de la extirpación de la glándula esplénica, e incluso puede ocurrir trombosis, por lo que no se debe extirpar la glándula esplénica para los pacientes con trombopenia normal o ligeramente reducida.

  Se debe preparar adecuadamente antes de la cirugía de hiperplasia esplénica, como transfusión de sangre para los pacientes con anemia grave, tratamiento con hormonas corticosuprarrenales para los pacientes con trombopenia y síntomas de hemorragia, y prevención activa de infecciones para los pacientes con déficit de granulocitos.

Recomendar: Gastritis de cuero , Hiperesplenismo , Tumores转移性肿瘤esplénicos , hepatitis isquémica , Hinchazón gástrica , Hernia interna después de la resección

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com