El diagnóstico de la peritonitis supurativa secundaria, además de depender de los síntomas clínicos y signos vitales, también es indispensable el examen de laboratorio y el examen auxiliar. Los métodos de examen clínicamente utilizados son los siguientes:
1、Leucocitos
El recuento total de leucocitos y neutrófilos aumenta significativamente, y en caso de infección grave, los neutrófilos contienen gránulos de toxicidad y desplazamiento nuclear a la izquierda; la orina a menudo se concentra y aumenta la densidad, a veces se presentan cuerpos cetónicos positivos, y en casos anormales pueden aparecer proteínas y cilindros.
2、Punción abdominal o punción del reborde posterior
Todavía se considera uno de los métodos de diagnóstico más valiosos para la peritonitis, ya que puede entender la apariencia y el olor del líquido peritoneal, y realizar un recuento de células. El raspado y el cultivo bacteriano, y en caso necesario, la medición del contenido de amilasa, son muy útiles para el diagnóstico.
3、Exploración radiográfica abdominal
Se debe inspeccionar si hay gases flotantes, con énfasis en la zona clara subcostal, o observar la morfología de las curvas intestinales y el nivel de líquido, y si se encuentran gases flotantes subdiafragmáticos o gases acumulados fuera del tracto gastrointestinal, generalmente sugiere una perforación gastrointestinal.
4、Exploración por ultrasonido
La absceso abdominal se muestra como una zona hipoechogénica en el aparato de ultrasonido, y se puede realizar una punción y drenaje bajo la guía de la localización y guía del ultrasonido. Durante la peritonitis aguda, debido a la hinchazón intestinal, afecta la visualización del ultrasonido, por lo que el valor de diagnóstico del absceso interintestinal abdominal es limitado.
5、Exploración rectal o exploración pélvica
La exploración rectal o la exploración pélvica pueden encontrar que la fosa rectal, el útero o la vejiga tienen un fuerte dolor al tacto, a veces se puede detectar hinchazón, endurecimiento o sensación de fluctuación, lo que indica una inflamación o acumulación de pus.
6、Laparoscopia
Para los pacientes con peritonitis con síntomas clínicos atípicos y diagnóstico inespecífico, se puede realizar una laparoscopia para ayudar en el diagnóstico, y no se debe elegir la laparoscopia para los pacientes con indicaciones de exploración quirúrgica de emergencia.