Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 261

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Enteritis hemorrágica necrosante aguda

  La enteritis hemorrágica necrosante aguda está relacionada con la infección por Clostridium perfringens tipo C y es una enteritis aguda. La lesión principal se encuentra en el intestino delgado, y las modificaciones patológicas se caracterizan por hemorragia y necrosis de la pared intestinal. Los síntomas clínicos principales son dolor abdominal, sangrado intestinal, fiebre, vómitos y hinchazón abdominal. Los casos graves pueden presentar shock, parálisis intestinal y perforación intestinal como complicaciones.

 

Índice

1.¿Cuáles son las causas de la aparición de la enteritis hemorrágica necrosante aguda
2.¿Qué complicaciones puede causar la enteritis hemorrágica necrosante aguda
3.¿Cuáles son los síntomas típicos de la enteritis hemorrágica necrosante aguda
4.¿Cómo prevenir la enteritis hemorrágica necrosante aguda
5.Qué análisis de laboratorio debe realizarse para la enteritis hemorrágica necrosante aguda
6.Qué alimentos debe evitar y qué alimentos debe consumir el paciente con enteritis hemorrágica necrosante aguda
7.Métodos de tratamiento convencionales para la enteritis hemorrágica necrosante aguda en la medicina occidental

1. ¿Cuáles son las causas de la aparición de la enteritis hemorrágica necrosante aguda?

  La etiología de la enteritis hemorrágica necrosante aguda no se ha elucidado completamente. Se considera que la enfermedad está relacionada con la infección por el bacterio Welchii productor de toxinas (Clostridium perfringens tipo C), que puede causar necrosis de los tejidos intestinales y la aparición de enteritis gangrenosa.

 

2. ¿Qué complicaciones puede causar la enteritis hemorrágica necrosante aguda?

  Los pacientes graves con enteritis hemorrágica necrosante aguda pueden presentar shock, parálisis intestinal y perforación intestinal como complicaciones.

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la enteritis hemorrágica necrosante aguda?

  La enteritis hemorrágica necrosante aguda se desarrolla de manera abrupta.1/3Puede haber un historial de alimentos no limpios. Clínicamente, los síntomas principales son dolor abdominal agudo, hinchazón abdominal, vómitos, diarrea, sangrado intestinal y síntomas tóxicos sistémicos.
  1、dolor abdominal, hinchazón abdominal:El dolor abdominal es generalmente repentino, persistente y puede empeorar en forma intermitente. La ubicación del dolor abdominal es más común en la región del ombligo o en la parte superior del abdomen, y algunos pacientes pueden experimentar dolor abdominal generalizado. En las etapas iniciales, puede haber un leve aumento del abdomen, que luego se agrava.
  2、呕吐:Vómitos:
  3Después de la erupción, se acompaña de náuseas y vómitos, los vómitos contienen bilis, café o sangre.Diarrea y sangre en las heces:10Diferentes grados, en algunos casos, más de una vez al día
  4Síntomas sistémicos de intoxicación:Debido a la translocación de bacterias y endotoxinas, puede haber una respuesta sistémica inflamatoria, lo que puede causar fiebre o disminución de la temperatura corporal, letargo o irritabilidad. Si aparecen alucinaciones o coma, esto sugiere que la enfermedad es grave y puede haber insuficiencia de múltiples órganos (MODS) y可能出现肠坏死的情况.
  5Síntomas en lactantes y niños pequeños:atípica, la mayoría de los recién nacidos3~10Se producen 1 día. Debido a que los niños prematuros o de bajo peso son admitidos en la unidad de cuidados intensivos, durante el período de alimentación artificial o cuando los niños inmaduros no tienen el reflejo de deglución completamente establecido y se coloca un tubo gástrico nasogástrico para la alimentación, se encuentra que hay estancamiento gástrico, seguido de distensión abdominal, vómitos, sangre en las heces, fiebre o disminución de la temperatura corporal, taquicardia o bradicardia, tensión muscular abdominal, distensión abdominal, erupciones en la pared abdominal, etc. Se considera que cuanto menor sea la edad gestacional, mayor sea la tasa de incidencia. La tasa de incidencia de niños de bajo peso es12%

4. ¿Cómo prevenir la enterocolitis hemorrágica necrosante aguda

  Para prevenir la enterocolitis hemorrágica necrosante aguda, se debe prestar atención a la higiene alimentaria en la vida diaria y evitar que los alimentos portadores de bacterias entren en el tracto digestivo. En caso de aparición de náuseas, vómitos, dolor abdominal severo acompañado de diarrea con sangre y síntomas sistémicos graves de intoxicación, se debe buscar tratamiento hospitalario a tiempo. Durante el tratamiento, se debe fortalecer la terapia de soporte, suplementar a tiempo agua, electrolitos, calorías, vitaminas y otros, y prevenir la aparición de complicaciones.

 

5. Qué análisis de laboratorio se necesita realizar para la enterocolitis hemorrágica necrosante aguda

  Además de la manifestación clínica, la enterocolitis hemorrágica necrosante aguda también requiere exámenes auxiliares.
  1Exploración hematológica:Se manifiesta por un aumento de la cuenta de leucocitos, fenómeno de desplazamiento nuclear a la izquierda en la tinción, disminución de la hemoglobina y hematocrito, y un recuento de plaquetas en disminución.
  2Exploración bioquímica de la sangre:Puede haber anemia hipoproteinémica, trastornos electrolíticos, acidosis metabólica, hiperglucemia o hipoglucemia.
  3Función hepática, renal y coagulación:En algunos casos, puede haber daño en la función hepática y renal y trastornos de la coagulación.
  4Exploración de heces:Prueba de ocultación de sangre positiva.
  5Cultivo bacteriológico de sangre y heces:Esta exploración ayuda a juzgar la comunidad de bacterias infectantes.
  6Exploración radiológica abdominal:En la mayoría de los casos tempranos, puede haber una expansión del lumen intestinal en diferentes grados, y el espacio interintestinal puede estar ligeramente ampliado. Debido a la hinchazón de la mucosa y la exudación inflamatoria, la bordura interna del intestino puede estar borrosa, y a medida que progresa la enfermedad, se pueden encontrar imágenes de acumulación de gas en la pared intestinal.
  7Exploración por endoscopia intestinal:Permite detectar tempranamente la inflamación intestinal y la hemorragia.
  8Exploración por ultrasonido:Con la acumulación continua de experiencia en imágenes gastrointestinales, hay una tendencia a complementarse con la exploración por rayos X. Utilizar esta técnica de examen será más conveniente y rápido.

6. Recomendaciones dietéticas para pacientes con enterocolitis hemorrágica necrosante aguda

  La enterocolitis hemorrágica necrosante aguda debe considerar el ayuno o la alimentación líquida según sea necesario. La comida debe ser selectiva, rica en nutrientes y fácil de digerir.

7. Métodos convencionales de tratamiento occidental para la enteritis hemorrágica necrótica aguda

  El tratamiento de la enteritis hemorrágica necrótica aguda se basa principalmente en métodos no quirúrgicos, se debe fortalecer la terapia de apoyo general, corregir el desequilibrio de electrolitos y agua, aliviar los síntomas de intoxicación y prevenir y tratar el shock tóxico y otras complicaciones. Solamente se debe considerar el tratamiento quirúrgico cuando sea necesario.

  Primero, tratamiento no quirúrgico
  1Tratamiento general: descanso, ayuno. Durante el período de dolor abdominal, hemorragia intestinal y fiebre, se debe descansar en la cama y abstenerse de comer. Solo se puede comenzar a comer alimentos líquidos después de que el vómito se detenga, la hemorragia intestinal disminuya y el dolor abdominal se alivie. A continuación, se puede aumentar gradualmente la cantidad.
  2Corrección de desequilibrio de electrolitos y agua: en este caso, es común la deshidratación, la pérdida de sodio y potasio. La cantidad total de líquidos para infusión y los componentes pueden determinarse según la enfermedad.
  3Tratamiento de shock: se debe reponer rápidamente la cantidad de sangre circulante efectiva. Además de reponer soluciones cristalinas, se debe administrar adecuadamente plasma, sangre fresca completa o albúmina sérica humana, entre otros fluidos coloidales. En los casos donde no se eleva la presión arterial, se puede combinar con medicamentos vasoactivos, como α-Bloqueadores de receptor, β-Agonistas de receptor o belladona china, entre otros, pueden elegirse según las circunstancias.
  4Tratamiento con antibióticos para controlar la infección intestinal: puede aliviar los síntomas clínicos, los antibióticos más comunes son ampicilina, cloranfenicol, gentamicina, kanamicina, etc., generalmente se seleccionan dos para usar conjuntamente.
  5Tratamiento con hormonas del sistema adrenocortical: puede aliviar los síntomas de intoxicación, inhibir las reacciones alérgicas y ayudar a corregir el shock, pero también existe el riesgo de empeorar la hemorragia intestinal y desencadenar la perforación intestinal. Generalmente, no se debe usar más de3~5d; para niños, se utiliza hidrocortisona diariamente4~8mg/kg o dexametasona1~2.5mg/d; para adultos, se utiliza hidrocortisona200~300mg/d o dexametasona5~20mg/d, se administra por vía intravenosa.
  6Tratamiento sintomático: en los casos de dolor abdominal grave, se puede administrar pentazocina; en los casos de fiebre alta y ansiedad, se puede administrar oxígeno por inhalación o reducir la temperatura físicamente.

  Segundo, tratamiento quirúrgico
  En las siguientes situaciones, se puede considerar la cirugía: perforación del intestino delgado; necrosis intestinal grave, con secreciones purulentas o hemáticas en la cavidad abdominal; hemorragia intestinal repetida y en gran cantidad, con shock hemorrágico.
  Métodos quirúrgicos: en los casos donde no hay necrosis o perforación en el intestino, se puede aplicar la inyección de procaino en la membrana mesentérica para mejorar la circulación sanguínea en la sección afectada; en los casos graves pero limitados, se puede realizar la resección y anastomosis de un segmento del intestino delgado; en los casos de necrosis o perforación del intestino delgado, se puede realizar la resección del segmento intestinal y la reparación de la perforación.

Recomendar: Isquemia de la arteria mesentérica superior aguda , El síndrome colérico , Obstrucción intestinal por ascaris , Schistosomiasis intestinal , Enfermedad de la degeneración pigmentaria del recto y el colon , Poliposis colónica familiar

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com