El mesotelioma peritoneal benigno, también conocido como mesotelioma peritoneal primario, es un tumor que se origina en el epitelio y el tejido mesenquimal peritoneal. Esta enfermedad es menos común que el mesotelioma pleural, y los hombres son ligeramente más altos que las mujeres. Los mesoteliomas benignos suelen ser singulares y se encuentran más en el peritoneo del extremo superior de las trompas de Falopio y el útero, y son menos comunes en otras partes. Los mesoteliomas malignos suelen ser difusos y cubren todo o parte del peritoneo. Debido a que los síntomas clínicos del mesotelioma peritoneal no son específicos, es difícil distinguirlos de enfermedades como la peritonitis tuberculosa y los tumores metastásicos intraabdominales, por lo que el diagnóstico y tratamiento adecuados del mesotelioma peritoneal son de suma importancia.
English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |
Mesotelioma peritoneal benigno
- Índice
-
1.¿Cuáles son las causas de la aparición del mesotelioma peritoneal benigno?
2.¿Qué complicaciones puede causar el mesotelioma peritoneal benigno?
3.¿Cuáles son los síntomas típicos del mesotelioma peritoneal benigno?
4.¿Cómo prevenir el mesotelioma peritoneal benigno?
5.Qué análisis de laboratorio debe realizarse para el mesotelioma peritoneal benigno
6.Qué alimentos y bebidas deben evitar los pacientes con mesotelioma peritoneal benigno
7.Métodos convencionales de tratamiento西医 de mesotelioma peritoneal benigno
1. ¿Cuáles son las causas de la aparición de mesotelioma peritoneal benigno?
La etiología está relacionada con el contacto con el amianto, y la aparición de la enfermedad ocurre con un largo intervalo de contacto, a menudo en3Años.
La relación estrecha entre el mesotelioma y el contacto con el amianto ha sido confirmada y reconocida cada vez más por hechos y pruebas. Al mismo tiempo, los académicos de Europa y América han descubierto que, aproximadamente6El 0% de los pacientes con mesotelioma peritoneal tienen historial de contacto ocupacional con amianto o cuerpos de amianto en los tejidos pulmonares, y en los experimentos de mesotelioma pleural inducido por amianto, también se han producido algunos casos de mesotelioma peritoneal en animales, lo que indica que la aparición de mesotelioma peritoneal también tiene cierta relación con el contacto con el amianto.
La peligrosidad de los diferentes tipos de fibras de amianto en términos de patogenicidad es: actinolita > rutilo > amianto de magnesio. Se considera que el diámetro de 0.5~5Partículas de polvo de amianto de 0 μm de largo entran primero en las vías respiratorias, luego pasan a través de la red de tejido linfático del diafragma o la sangre al abdomen y se depositan en la peritoneo, formando cuerpos de amianto, a veces pueden aparecer una reacción de células gigantes extrañas alrededor de los cuerpos de amianto. Las fibras de amianto ingeridas por vía digestiva también pueden llegar al peritoneo a través de la pared intestinal. El tiempo promedio desde el contacto con el amianto hasta la detección de mesotelioma es35~4Años, el pico de incidencia ocurre en el contacto45Años después. El mecanismo exacto por el que el amianto induce el mesotelioma aún no está muy claro. Pero hay aproximadamente3El 0% de los pacientes de mesotelioma no tienen historial de contacto con amianto, y el examen cuantitativo de fibras de amianto no ha revelado signos de contacto con grandes cantidades de fibras de amianto.
Se han informado otros factores relacionados con el desarrollo de mesotelioma en los informes de la literatura, como la radioterapia y el historial de contacto con torio dióxido (generalmente, los pacientes tienen un historial de exámenes diagnósticos relacionados). Además, los pacientes con historial de Hodgkin tienen un riesgo mayor de desarrollar mesotelioma.
Infección por virus: virus de simio (simian virus)} 4El SV4El SV es un virus tumoral de ADN. Según los informes de la literatura, en los Estados Unidos5El 0% de los especímenes de biopsia de pacientes con mesotelioma contiene SV4El SV induce la actividad de la telómerasa en las células de mesotelioma primario humano, pero no afecta a las células fibroblásticas.4Después de la infección por SV72La actividad de la telómerasa puede medirse en1Después de una semana, se puede ver una escalera de DNA clara en la estructura celular. La actividad de la telómerasa está en proporción directa con el SV4La cantidad de antígeno T está en proporción directa con el SV4Las células de mesotelioma no infectadas tienen una actividad de telómerasa aumentada, lo que hace que las células de mesotelioma no se apoptosen fácilmente y se formen tumores de mesotelioma.
El mesotelioma también puede estar relacionado con factores como el contacto con fluorita, cicatrices tuberculosas, estimulación crónica de la inflamación, sustancias radiactivas, susceptibilidad genética, etc.
2. ¿Qué complicaciones puede causar el mesotelioma pértneo benigno?
Las complicaciones comunes del mesotelioma pértneo benigno incluyen: mesotelioma pleural, trastornos funcionales gastrointestinales, líquido peritoneal, hipoglucemia espontánea. Los pacientes en estadio avanzado de mesotelioma pértneo pueden presentar síntomas generales como fatiga y pérdida de peso, y algunos pacientes con tumores abdominales gigantes y una gran cantidad de líquido peritoneal pueden presentar síntomas de compresión, como dificultad para respirar o dificultad para respirar, hinchazón de las piernas y dificultad para orinar.
3. ¿Cuáles son las manifestaciones características del mesotelioma pértneo benigno?
Se manifiesta principalmente como dolor abdominal, hinchazón abdominal, líquido peritoneal, tumor abdominal, síntomas gastrointestinales y cambios generales.
1.Dolor abdominal El dolor abdominal es uno de los síntomas más comunes del mesotelioma pértneo, que se manifiesta como dolor sutil y opresivo persistente, también puede ser dolor cólico intermitente o dolor agudo repentino, el dolor generalmente se localiza en la parte superior del abdomen y en el cuadrante superior derecho del abdomen, también se han informado casos de dolor abdominal en la parte inferior del abdomen que se diagnóstica erróneamente como embarazo ectópico o tumor pélvico. La aparición del dolor abdominal está relacionada con la invasión de la lámina peritoneal, la adhesión del tumor con los órganos gastrointestinal y pélvicos que causan obstrucción intestinal, torsión de órganos, una gran cantidad de líquido peritoneal y el efecto de ocupación del tumor abdominal. La naturaleza y la ubicación del dolor abdominal pueden cambiar durante la enfermedad.
2.Hinchazón abdominal Debido a la hinchazón abdominal, los tumores abdominales intraabdominales y los trastornos digestivos secundarios, como la dispepsia y la obstrucción intestinal, los pacientes pueden experimentar diferentes grados de hinchazón abdominal. Los síntomas graves pueden afectar la ingesta de alimentos e incluso causar dificultad para respirar.
3.Líquido peritoneal9El 0% de los pacientes con mesotelioma pértneo tienen líquido peritoneal, y una gran parte de los pacientes presentan un aumento rápido del líquido peritoneal, que puede ser un líquido seroso amarillento o un líquido viscoso hemorrágico, lo que está relacionado con la función de secreción de ácido hialurónico de las células tumorales.
4.El tumor abdominal es una de las manifestaciones clínicas comunes del mesotelioma pértneo, y algunos pacientes se presentan en el consultorio debido a un tumor abdominal. El tumor abdominal del mesotelioma pértneo puede ser singular o múltiple, con una consistencia algo dura o dura, con una superficie nodular, que puede moverse durante el examen físico, ubicado en la superficie serosa del mesentérico y del mesotelio intestinal. El tumor abdominal puede ser doloroso a la presión. Los tumores pélvicos pueden ser detectados mediante examen rectal o tacto vaginal, y en pacientes con una gran cantidad de líquido peritoneal, la aspiración y el drenaje del líquido peritoneal pueden proporcionar una comprensión más clara de la situación del tumor abdominal. Un examen físico detallado puede proporcionar información inicial sobre la ubicación del tumor abdominal fuera de la pared abdominal y los órganos sólidos, proporcionando así información inicial para el diagnóstico clínico.
5. Otros: Algunos pacientes pueden presentar falta de apetito, náuseas, vómitos, diarrea o constipación, síntomas de irritación de la uretra, cambios menstruales, debilidad, fiebre, pérdida de peso, anemia, algunos pacientes tienen hipoglucemia, calcificación abdominal difusa, etc. Cuando el paciente tiene mesotelioma en otras partes del cuerpo o el mesotelioma peritoneal se transfiere a otros órganos o se presentan complicaciones, pueden aparecer síntomas clínicos correspondientes.
4. ¿Cómo prevenir el mesotelioma benigno peritoneal
El mesotelioma peritoneal origina de la epidermis y el mesotelio del peritoneo, el polvo de amianto es el agente patógeno, ciertos virus también pueden ser la causa del mesotelioma. La prevención activa de enfermedades profesionales (como la textil, la construcción) es la clave para prevenir esta enfermedad.
5. Qué análisis de laboratorio necesita el mesotelioma benigno peritoneal
Al confirmar el diagnóstico, además de depender de los síntomas clínicos, también se necesitan métodos de apoyo. Los métodos de examen principales son los siguientes:
1, examen de imágenes.
2, examen citológico de ascitis.
3, biopsia peritoneal, laparoscopia y laparotomía para obtener tejido para el examen patológico para confirmar el diagnóstico.
6. Dietas recomendadas y prohibidas para los pacientes con mesotelioma benigno peritoneal
Fármacos dietéticos para el mesotelioma peritoneal:
Consumir alimentos alcalinos en mayor cantidad para mejorar la constitución ácida del cuerpo, al mismo tiempo que se suplementan los nutrientes orgánicos necesarios para el cuerpo humano, de esta manera se puede morir de cáncer celular mientras se recupera la inmunidad del cuerpo.
Alimentos ácidos comunes y alimentos alcalinos:
1) Alimentos ácidos débiles: arroz blanco, maní, cerveza, vino, tofu frito, wakame, ahuja, pulpo, mudskipper.
2) Alimentos ácidos fuertes: yema de huevo, queso, dulces de azúcar, calabaza, huevas de wakame, etc.
3) Alimentos ácidos: jamón, bacon, pollo, atún, cerdo, anguila, carne de res, pan, trigo, mantequilla, carne de caballo, etc.
7. Métodos de tratamiento convencionales de la mesotelioma benigno peritoneal en la medicina occidental
1. Tratamiento quirúrgico: Para los casos en estadio I o II, la cirugía debe ser la opción preferida o la que se debe buscar, que incluye la extirpación de tumores, cirugía paliativa. Para los casos con tumores pequeños y lesiones limitadas, se debe extirpar completamente el tumor y los órganos afectados; si las lesiones son más amplias, se debe buscar la extirpación del tumor principal (cirugía paliativa). Para los casos con lesiones amplias y graves que han causado obstrucción intestinal y no se puede realizar la cirugía de extirpación, se puede considerar la cirugía paliativa para aliviar los síntomas clínicos del paciente. Para los casos benignos y de bajo grado de malignidad biológica del mesotelioma peritoneal, la extirpación quirúrgica es muy efectiva, y si hay recurrencia, se puede realizar una extirpación quirúrgica otra vez. Zhu Weiqi y otros informaron1casos de mesotelioma peritoneal maligno debido a múltiples recurrencias2años se llevaron a cabo5operaciones de extirpación. Según los informes de la literatura, el grupo de casos con el mejor efecto terapéutico con cirugía de extirpación completa (7El período medio de supervivencia en el grupo de casos tratados con cirugía de extirpación completa (147.2meses. Por lo tanto, para algunos casos de mesotelioma peritoneal, la cirugía sigue siendo una medida de tratamiento efectiva.
Reducir la tasa de recurrencia local de los pacientes11.4%, la tasa de supervivencia a tres años alcanza66.7%, lo que indica que la radioterapia es efectiva para el mesotelioma peritoneal.
2..La quimioterapia: Hay muchos informes sobre el tratamiento de la mesotelioma peritoneal con quimioterapia. Actualmente, se considera que el mesotelioma peritoneal es moderadamente sensible a la quimioterapia, y los medicamentos más comunes incluyen: adriamicina (ADM), ciscloplatin (DDP), vinblastina (VCR), ciclofosfamida (CTX), bleomicina (BLM) y nuevos medicamentos anticancerígenos nacionales como el搅香乳素, entre los cuales la eficacia de la adriamicina es más segura. La quimioterapia se divide en quimioterapia sistémica y quimioterapia intraperitoneal.
(1) Quimioterapia sistémica: Después de administrar medicamentos anticancerígenos sistémicos, la distribución de medicamentos en el abdomen es menor. Según los datos internacionales, ya sea la administración de dosis únicas o la combinación de medicamentos, la eficacia de la quimioterapia sistémica es solo11%~14%. Las combinaciones de quimioterapia incluyen: DDP+ADM;DDP+CTX+VCR;CTX+VCR+BLM, pero muchos académicos han propuesto que la quimioterapia combinada no puede mejorar la eficacia.
(2) Quimioterapia intraperitoneal: Recientemente se ha considerado que la inyección intraperitoneal de medicamentos puede aumentar la concentración local de medicamentos, reducir los efectos adversos sistémicos de la doxorubicina. La quimioterapia intraperitoneal no solo puede destruir los tejidos tumorales residuales después de la cirugía, reducir las recurrencias, sino que también puede reducir el tumor de algunos pacientes que no tienen oportunidad de cirugía, reducir el líquido ascítico, y controlar la enfermedad de manera efectiva. La dosis de medicamentos intraperitoneales es similar a la dosis única intravenosa, o ligeramente superior a esta última,1semanas después, según la condición, se podía inyectar continuamente durante varias semanas. Ito y otros administraron1casos en los que no se pudo realizar la resección quirúrgica, se inyectó DDP en el abdomen y se usaron también uracilo y tegafur, y se repetió223días los pacientes no tenían tumores pélvicos, y el líquido ascítico se eliminó completamente. Pero en el8meses después de que el tumor pélvico se reubicó, se administró de nuevo DDP y arabinosa, pero el efecto no fue bueno. Ma utilizó perfusión peritoneal continua (continuous hyperthermic peritoneal perfusion, CHPP) combinada con inyección local de DDP para tratar el mesotelioma peritoneal primario, y no hubo efectos adversos locales significativos durante el tratamiento, todos los pacientes pudieron tolerar la CHPP, la随访10meses, sin1casos murieron debido al tratamiento de CHPP.
3..Radioterapia La radioterapia incluye la radioterapia externa y (o) interna, se puede elegir60Co o186 kV de rayos X como fuente de radiación, es adecuada para los casos de resección quirúrgica inadecuada o inoperable, y puede decidir la radiación total del abdomen o la radiación local según el rango de la lesión. Generalmente, el efecto de la radioterapia del mesotelioma peritoneal es peor que el del mesotelioma pleural, lo que puede estar relacionado con la dosis de radioterapia del mesotelioma pleural, que es mayor. Según los datos del Hospital de Tumores de la Universidad Médica de Shanghái, la radiación total del abdomen, con una dosis de radiación de6~7semanas2400cGy, puede reducir la tasa de recurrencia local de los pacientes a11.4%, la tasa de supervivencia a tres años alcanza66.7%, lo que indica que la radioterapia es efectiva para el mesotelioma peritoneal.
Recomendar: Hernia de incisión abdominal , Hernia abdominal , Envolvente abdominal , Colon interpostero , Duplicación colónica anómala , Lesión en el colon