Esta enfermedad es más común en niños, y las mujeres son más propensas que los hombres. La luxación patelar traumática con fractura del epífisis femoral externa se debe a un manejo inadecuado, la mayoría de las veces, debido a una estructura local anormal del complejo de la rodilla del paciente, que se produce tras una lesión traumática leve. Los individuos con desarrollo anormal de la estructura local tienen contracción del tejido blando lateral de la rodilla, punto de inserción del ligamento patelar desplazado lateralmente, inserción anormal del músculo aductor externo de la pierna, desarrollo pequeño y plano del hueso patelar, desarrollo inadecuado de la fosa intercondílea del fémur, genu varum, etc.
English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |
Luxación patelar habitual
- Índice
-
1.¿Cuáles son las causas de la luxación patelar habitual?
2.¿Qué complicaciones puede causar la luxación patelar habitual?
3.¿Cuáles son los síntomas típicos de la luxación patelar habitual?
4.¿Cómo prevenir la luxación patelar habitual?
5.Qué análisis de laboratorio deben realizarse para la luxación patelar habitual
6.Qué dietas deben evitar los pacientes con luxación patelar habitual
7.Métodos de tratamiento habituales en la medicina occidental para la luxación patelar habitual
1. ¿Cuáles son las causas de la luxación patelar habitual?
La etiología de la luxación patelar habitual es compleja, parte de la cual puede estar relacionada con lesiones traumáticas, y puede estar asociada con patologías como el hueso patelar alto, el desarrollo anormal del epífisis femoral externa, la genu varum, el desarrollo anormal del músculo aductor interno de la pierna, el músculo aductor externo de la pierna hipertrofiado, la laxitud de los tejidos blandos internos de la rodilla, la contracción de los tejidos blandos laterales de la rodilla, etc. La anomalía del desarrollo óseo y de los tejidos blandos circundantes de la rodilla es un factor de predisposición congénita para la luxación patelar habitual, lo que sugiere que la luxación patelar habitual puede estar relacionada con factores genéticos.
2. ¿Qué complicaciones puede causar la displasia patelar habitual
1La rodilla no tiene lesiones externas significativas o la contracción fuerte del músculo cuádriceps puede causar desplazamiento, la mayoría de los pacientes sufren desplazamiento con frecuencia, en el momento de doblar la rodilla, el patela se desplaza hacia el lateral del trocánter lateral del fémur, se recupera naturalmente al estirar la rodilla, el músculo cuádriceps atrofiado, la dificultad para estirar la rodilla, fácil de caer, pero sin dolor significativo.
2Además, esta enfermedad también es propensa a complicaciones postoperatorias, incluyendo el re-desplazamiento, la hiperflexión de la rodilla, la limitación de la flexión, la artrosis, etc. Después de la cirugía, si la articulación patelofemoral no se alinea bien puede causar artrosis patelofemoral, dejar dolor en el patela, por lo que la corrección ortopédica debe no solo corregir eficazmente la displasia, sino también mantener la estructura normal de la articulación patelofemoral, mantener la alineación normal de la articulación patelofemoral, evitar el dolor en la rodilla y la artrosis patelofemoral después de la cirugía, y la recuperación funcional es rápida.
3. ¿Qué son los síntomas típicos de la displasia patelar habitual
Los síntomas principales de esta enfermedad son que cuando el paciente dobla la rodilla, el patela se desplaza hacia el trocánter lateral del fémur desde la posición central de la depresión intercondílea del fémur, se encuentra en el lateral de la rodilla, afecta la apariencia de la rodilla y debilita significativamente la fuerza de la rodilla, afectando su función normal. A largo plazo, puede desencadenar la artrosis de la rodilla, el área lesionada se hincha significativamente, el patela es doloroso al presionar, la movilidad está significativamente limitada, se siente la rodilla débil, es difícil caminar, puede ser reposicionado con el estiramiento de la rodilla y el empuje ligero con la mano, la exploración con endoscopia articular y la radiografía muestran que el patela está desplazado.
4. ¿Cómo prevenir la displasia patelar habitual
En algunos casos de displasia patelar habitual debido a causas congénitas, no hay medidas preventivas efectivas para esta enfermedad, por lo que la prevención de esta enfermedad se centra principalmente en la displasia patelar habitual causada por causas traumáticas, evitar lesiones es la clave para la prevención y tratamiento de esta enfermedad. Además, se debe prestar atención a que la corrección ortopédica no solo corrijan eficazmente la displasia, sino que también mantengan la estructura normal de la articulación patelofemoral, mantener la alineación normal de la articulación patelofemoral, evitar el dolor en la rodilla y la artritis patelofemoral después de la cirugía, y la recuperación funcional es rápida.
5. Qué análisis de laboratorio se necesita realizar para la displasia patelar habitual
1Radiografía del patela
En las radiografías de posición frontal, los que sufren desplazamiento patelar hacia arriba pueden ver que el patela se desplaza hacia arriba y se separa de la depresión intercondílea del trocánter femoral, en las radiografías laterales se muestra que la longitud del patela no coincide con la longitud del ligamento patelar. En condiciones normales, la distancia desde el tubérculo tibial al borde inferior del patela (es decir, la longitud del ligamento patelar) coincide con la longitud del patela. Si esta distancia es significativamente mayor que la longitud del patela, sugiere un desplazamiento patelar hacia arriba. La detección de desplazamiento patelar hacia afuera en la radiografía convencional es difícil, es mejor hacerla en posición de flexión.20-3Al tomar una radiografía de proyección axial del eje del patela en la posición de 0 grados, se puede descubrir si el patela tiene desplazamiento patelar, en la radiografía de proyección axial primero se realiza A-La línea A' conecta las partes salientes de los dos trocánteres del fémur, la segunda línea B-La línea B' es la línea de conexión de la superficie articular lateral del patela, las dos líneas se intersectan para formar el ángulo patelofemoral. En condiciones normales, el ángulo patelofemoral abre hacia el lateral, en el caso de desplazamiento patelar hacia afuera, las dos líneas paralelas o el ángulo patelofemoral abre hacia el interior, esta inclinación indica que hay una fuerza de tracción hacia atrás en el lado lateral del patela. Otra manifestación es que el patela se desplaza hacia afuera desde su posición central normal en el surco del fémur, convirtiéndose en una desviación parcial, a veces ambas condiciones coexisten, lo que aumenta la complejidad del desplazamiento del patela.
2、exploración artroscópica
La exploración artroscópica es principalmente para evaluar el grado de daño de la superficie del cartílago articular, según el grado de degeneración del cartílago de la rótula para decidir qué tipo de cirugía seleccionar, puede dividirse en cuatro grados:1Grado, la cartílago está blando,2Grado, el diámetro es menor de1.3cm de lesiones fibrosas,3Grado, el diámetro de la lesión fibrosa es mayor que1.3cm,4Grado, la cápsula subcondral ya está expuesta.
6. Alimentos permitidos y prohibidos para pacientes con desplazamiento de la rótula habitual
Ingerir más alimentos ricos en fibra y vegetales y frutas frescas, una nutrición equilibrada, incluyendo proteínas, azúcares, grasas, vitaminas, microelementos y fibra dietética, entre otros nutrientes esenciales, equilibrar la carne y los vegetales.
7. Métodos convencionales de tratamiento occidental para el desplazamiento de la rótula habitual
Uno, cirugía de tejidos blandos
1、apretar y coser la membrana muscular interna de la rodilla, la cápsula articular y la parte expandida del músculo cuadriceps.
2、cirugía de desplazamiento de la membrana muscular (Campbell), desplazamiento de la membrana muscular interna y la banda muscular (Krougius).
3、cirugía de desplazamiento del tendón, desplazar el músculo semitendinoso interno, fortalecer la fuerza del músculo glúteo interno.
Dos, cirugía del extremo inferior del fémur
Para los casos de rotación interna del extremo inferior del fémur, genu varum y desarrollo inadecuado del epífisis lateral del fémur, realizar osteotomía superior del epífisis del fémur, cirugía de elevación del epífisis lateral del fémur (Albee).
Tres, cirugía de desplazamiento del ligamento patelar (Houser)
En niños, realizar cirugía de desplazamiento lateral del ligamento patelar (Goldthwait).
Cuatro, artroplastia de la articulación femoral
Meng Jimo propuso que el desplazamiento de la rótula habitual, la deformidad estructural local es diferente, no puede ser resuelto por una sola cirugía. Según diferentes deformidades, debe realizarse un tratamiento quirúrgico integral. Y se propone el desplazamiento del músculo femoral interno para fortalecer la fuerza de tracción interna. El método quirúrgico es:
1、liberar los tejidos blandos rígidos laterales de la rodilla.
2、apretar y coser el lado interno de la articulación de la rodilla y desplazar el punto de inserción del músculo femoral interno hacia el lado externo de la rótula.
3、según la situación específica, realizar cirugía de Houser o cirugía de Goldthwait.
Recomendar: Sinovitis traumática de la rodilla , Contractura de la cadera abductora congénita , Daño al ligamento lateral collateral de la rodilla , 淤滞性皮下硬化症 , El granuloma de la glútea del bebé , Sarcoma liposarcomato