Primeramente, tratamiento
Dado que la naturaleza de los pólipos es difícil de juzgar a simple vista, por lo general, después de su descubrimiento, se debe realizar una extirpación quirúrgica o una biopsia para el diagnóstico patológico. Se elige un plan de tratamiento diferente según la ubicación, tamaño, número, si tienen pedúnculo o no y la naturaleza de los pólipos o adenomas:
1, métodos quirúrgicos
(1Método de coagulación y corte con anillo: primero se extrae toda la mucosidad y el agua fecal adherida a los pólipos circundantes, se extrae e inyecta aire para reemplazar el hidrógeno, metano y otros que pueden contenerse en el intestino, para evitar explosiones durante la electrocoagulación, se abre el anillo cerca del pólipo, evitando que el anillo se acerque demasiado a la pared intestinal para evitar dañar la pared intestinal y causar perforación mortal, después de introducirlo, se ajusta el anillo, se elige una potencia de corriente diferente según el grosor del pedúnculo, no se corta demasiado rápido, se corta lentamente para detener la hemorragia perfectamente.
(2Método de coagulación y corte con pinzador: para 0.5cm de lesiones de base amplia, se utiliza el pinzador de biopsia para morder todo, se levanta para que la base sea una delgada y estrecha pseudopatúa de cortina, luego se pasa la corriente durante unos segundos, cuando la región local se vuelve grisácea, se puede apretar el pinzador de biopsia y tirar del tejido para el examen patológico.
(3Método de eliminación por coagulación: la mayoría es de 0.5cm de lesiones, la mayoría son benignas, para los que no pueden ser extirpados por pinzamiento, se puede usar el aparato de coagulación eléctrica para quemar y extirpar después de que el contacto con la coagulación eléctrica. Pero no sea demasiado profundo para evitar perforación o perforación tardía, la última puede ocurrir después de la cirugía2~7día.
(4El tratamiento quirúrgico: el tratamiento quirúrgico de los pólipos y la poliposis generalmente incluye: extirpación local, extirpación de la pared intestinal, extirpación de segmentos intestinales, resección subtotal del colon o resección completa del colon y recto. Se determina según la cantidad de pólipos, si tienen pedúnculo y la ubicación: ① los singulares con pedúnculo se extraen mediante anillo de endoscopia, electrocoagulación (coagulación) o ligadura. Para los de gran tamaño, es difícil realizar la extirpación por anillo o la extirpación por incisión, también se puede elegir la extirpación de la pared intestinal o del segmento intestinal. ② Los sin pedúnculo o con pedúnculo amplio, ubicados por debajo de la flexura abdominal, se realizan extirpaciones locales; los ubicados por encima de la flexura se realiza la extirpación de la pared intestinal incluyendo la pared intestinal basal o la extirpación del segmento intestinal. ③ La adenomatosis, incluyendo la familiar y la no familiar, las enfermedades de Gardner y Turcot tienen muchos tumores intestinales, son propensos a la metástasis y se desarrollan a una edad temprana, como la adenomatosis familiar general5antes de los 0 años se han convertido en cáncer en su totalidad, por lo que se recomienda la resección completa del colon y recto, y la fístula ileal, pero esto trae consigo una molestia de por vida para los pacientes más jóvenes, por lo que algunas personas sugieren realizar la resección completa del colon y la anastomosis ileorectal. ¿El recto restante es la fuente de metástasis, información de StMark?25año de seguimiento solo6.5% desarrollan cáncer de recto, y la mayoría son en estadio temprano, por lo que el seguimiento postoperatorio estricto es necesario. Recientemente, algunas personas han sugerido realizar una resección parcial del recto más la desquijotada de la mucosa del recto residual, preservando el músculo tubular del recto inferior, y realizar la anastomosis directa entre el íleon y el recto inferior. En resumen, preservar la función anal, aunque esto añade cierta dificultad a la cirugía, puede evitar la fístula ileal de por vida y es fácilmente aceptado por los pacientes.
2, selección de cirugía
(1)Eliminación endoscópica de pólipos con pedúnculo y sin pedúnculo: los pólipos con pedúnculo se deben extraer junto con la revisión colonoscópica, los pólipos sin pedúnculo pequeños pueden ser extraídos por electrocoagulación, los grandes pueden ser inyectados con sal fisiológica submucosamente. Las complicaciones comunes después de la extracción por anillo y electrocoagulación son la hemorragia postoperatoria, 0.1%~0.2%.
(2)Postoperatorio1~3año de seguimiento1vez, incluyendo a los casos de adenomas avanzados y cáncer in situ, o hiperplasia atípica grave. Debido a que los adenomas pólipos tienen vasos linfáticos que atraviesan la capa muscular mucosa, los casos con hiperplasia atípica grave y metástasis de cáncer, están limitados a la mucosa y sin metástasis ganglionares.
(3)Los pólipos con pedúnculo pueden ser eliminados por anillo. El tratamiento de los pólipos sin pedúnculo es: ①
(4)Resección quirúrgica: >2cm de adenomas de base ampla villosos no son adecuados para la resección en bloques por colonoscopia, se debe realizar una resección quirúrgica. Los que no pueden ser resecados por endoscopia por estar sobre la fosa peritoneal deben ser tratados directamente como cáncer de colon y recto, ya que estos pacientes tienen1/3los anteriores con metástasis de cáncer invasivo; los que pueden ser resecados por endoscopia deben realizarse una revisión patológica detallada después de la resección, y si se encuentra cáncer invasivo, se debe realizar una resección radical. Los que están debajo de la fosa peritoneal pueden realizarse una resección local a través del ano o del sacro.
(5Principios de tratamiento de la metástasis de adenomas:
① Cáncer in situ limitado a la capa mucosa: se considera que es suficiente con la resección local, pero debe ser confirmado por la patología.
② Pólipos malignos: son adenomas con invasión de cáncer, que invaden la mucosa y la submucosa, la resección endoscópica es susceptible de残留 y metástasis ganglionares, por lo que se recomienda que los casos confirmados como malignos deben someterse a una resección quirúrgica nuevamente. Los pequeños y planos pueden realizarse primero la resección de pólipos, si se sospecha de malignidad durante la revisión endoscópica, se debe realizar la resección quirúrgica, por lo que durante la extracción endoscópica se inyecta Indiaink localmente, esperando la confirmación de la patología para marcar para la cirugía posterior. Después de la resección del tumor maligno3~6meses de seguimiento, si hay recidiva, se debe realizar una resección quirúrgica del segmento intestinal nuevamente.
③ cáncer invasivo: cuando la metástasis del cáncer penetra en la submucosa, hay discrepancias en las opiniones de tratamiento. La elección del método quirúrgico depende principalmente del riesgo de metástasis y recidiva del cáncer. La revisión de la literatura de Nivation347ejemplo de cáncer invasivo, la tasa total de metástasis ganglionares9%, donde la tasa de metástasis de adenomas adenomatosos sin pedúnculo es maligna15%, con cáncer residual6%.7.8%, entre los cuales hay cáncer residual2.3%.3%, mientras que el cáncer se extiende al cuello o la base, la tasa de metástasis linfática es20%.
⑤ El carcinoma invasivo de adenoma alcanza la capa muscular: generalmente, independientemente de la diferenciación, se debe realizar una cirugía radical. Pero también se han informado casos en los que2La cirugía local de cáncer de recto inferior en estadio I se complementa con radioterapia, y el efecto es satisfactorio.
II. Pronóstico
1、la poliposis tiene una tendencia clara al cáncer. Lockhart-Mummcry predijo 'cada paciente de poliposis, si se desarrolla naturalmente, eventualmente se desarrollará cáncer. La poliposis simple se distribuye principalmente en el recto y el colon sigmoido, el diámetro máximo del polipo es4cm, todos tienen cáncer.36%(Hullsiek) o73%(Dukes). Se considera que la tendencia al cáncer está relacionada con el aumento de la sensibilidad de las variantes genéticas a los factores carcinógenos.
2、la duración de la enfermedad y la tasa de carcinogénesis de la poliposis están positivamente correlacionadas. Muto estadísticas59Casos de pacientes con cáncer, la duración de la enfermedad5Años dentro de los12.7%.5~10Años de enfermedad, alcanza41.8%.10Años de enfermedad, la tasa de carcinogénesis es más alta(45.4%). Este grupo de casos tiene4Casos2Años después de los
3、la carcinogénesis y la edad están relacionados. Esta enfermedad ocurre principalmente en2Años alrededor de los10Años antes,4Años después de los3Años después de los10~20 años. Después de analizar un gran grupo de casos, Dukes creyó que desde la aparición hasta el diagnóstico del cáncer, el intervalo promedio es8~15Años. Al analizar por grupos de edad: la tasa de carcinogénesis19Años es29%.20~29Años es38%.30~39Años es82%.50~59Años es92%.
4、los casos de poliposis que se convierten en cáncer, la mayoría son de tipo multifocal, y la mayoría de los casos de cáncer de recto y colon sigmoido son de tipo multifocal. Se debe prestar atención a estas características en la biopsia clínica.
Los pólipos simples tienen una tendencia a reformarse en la mucosa del colon residual después del tratamiento quirúrgico o crioterapia, y los pólipos reformados se denominan 'pólipos recurrentes'. Jackman en56Casos se descubrieron durante el seguimiento postoperatorio,7% pueden aparecer pólipos recurrentes, de los cuales12.5% se convierte en cáncer, y en los últimos años se ha recomendado realizar una colectectomía completa. Pero hasta1962Años, también se han informado en el mundo.10Hay casos en los que los pólipos simples se resuelven espontáneamente, pero su mecanismo es desconocido.