1、Buena actitud
Deber tener una actitud optimista y comprensiva, enfrentar con una actitud positiva y pacífica el éxito, el fracaso, la presión y las preocupaciones de la vida y el trabajo, aprender a regular la mente y las emociones.
2、Prevenir la infección urinaria
Hábito de limpiar la mano con papel higiénico de adelante hacia atrás después de orinar y defecar, evitar la infección del orificio uretral. Antes de la actividad sexual, los cónyuges deben lavar la vulva con agua tibia, y la mujer debe vaciar la vejiga inmediatamente después de la actividad sexual, lavar la vulva. Si ocurre dolor de orinar o frecuencia urinaria después de la actividad sexual, se puede tomar medicamentos antibióticos para la infección del tracto urinario.3~5día, curar rápidamente en la fase inicial de la inflamación.
3、Vida sexual regular
Las investigaciones han demostrado que las mujeres en la menopausia que mantienen una vida sexual regular pueden retrasar significativamente la degeneración fisiológica de la función de síntesis de estrógenos de los ovarios, reducir la tasa de incontinencia urinaria de esfuerzo, y al mismo tiempo, pueden prevenir otras enfermedades de la vejez y mejorar el nivel de salud.
4、Fortalecer el ejercicio físico
Fortalecer el ejercicio físico, tratar activamente diversas enfermedades crónicas. La emfisema, la asma, la bronquitis, la obesidad, los tumores gigantes intraabdominales y otros pueden causar el aumento de la presión abdominal y la incontinencia urinaria, debe tratarse activamente dichas enfermedades crónicas, mejorar la condición nutricional general. Al mismo tiempo, se debe realizar un ejercicio físico adecuado y el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico. El método más simple es hacer, antes de levantarse de la cama por la mañana y después de acostarse por la noche, cada uno45~100 veces de contracción del ano y elevación del ano, puede mejorar significativamente los síntomas de incontinencia urinaria.
5、Dieta equilibrada
La dieta debe ser ligera, consumir alimentos ricos en fibra, evitar la elevación de la presión abdominal debido a la constipación.