Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 226

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Quiste del bazo

  El quiste de bazo es una lesión quística tumoral de la glándula biliar, que se puede clasificar clínicamente en quistes parasitarios y quistes no parasitarios. Los quistes de bazo parasitarios son más comunes en adultos jóvenes, mientras que los quistes de bazo no parasitarios se observan con mayor frecuencia en adolescentes. Los quistes pequeños pueden no presentar síntomas clínicos y generalmente se detectan durante un examen de rutina con ultrasonido. Sin embargo, cuando los quistes son grandes y comprimen o estimulan órganos adyacentes, pueden manifestarse como síntomas de compresión de órganos, siendo el malestar o el dolor en el cuadrante superior izquierdo o el dolor oculto los más comunes, a veces también puede afectar la región umbilical o irradiarse a la espalda derecha y左侧腰背部; si comprime el tracto gastrointestinal, puede haber hinchazón o dispepsia, estreñimiento, etc. Las complicaciones del quiste de bazo incluyen ruptura del quiste, hemorragia y infección secundaria, y los síntomas y signos de peritonitis pueden aparecer en los pacientes.

  Los quistes del bazo múltiples son generalmente congenitos, algunos pueden aumentar de tamaño durante la infancia y ser descubiertos, pero la mayoría pueden aumentar de tamaño gradualmente en situaciones específicas, como después de envejecer. Los quistes generalmente no se pueden absorber por sí solos, y no tienen mucho que ver con la dieta y los hábitos de vida, por lo que es necesario evitar golpes en el abdomen y actividades que aumenten bruscamente la presión intraabdominal para evitar la rotura. Si aparecen síntomas como dolor en el cuadrante superior izquierdo, es necesario ir al hospital de emergencia.

  Los quistes del bazo no son tumores verdaderos, sino lesiones quísticas tumiformes del tejido del bazo; clínicamente, se pueden dividir en quistes parasitarios y no parasitarios.

Índice

1. ¿Cuáles son las causas de la aparición de quistes del bazo?
2. ¿Qué complicaciones pueden causar los quistes del bazo?
3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de los quistes del bazo?
4. ¿Cómo prevenir los quistes del bazo?
5. Quistes del bazo: qué análisis de laboratorio debe realizarse
6. Dietas y tabúes en la dieta de los pacientes con quistes del bazo
7. Métodos de tratamiento convencionales en medicina occidental para los quistes del bazo

1. ¿Cuáles son las causas de la aparición de quistes del bazo?

  1. Quistes parasitarios

  . Quistes parasitarios formados por quistes de cestoda del género Echinococcus, que se desarrollan y crecen en el bazo a través de larvas que entran al bazo por la sangre, formando quistes parasitarios. La pared interna del quiste no está revestida de epitelio, y contiene cuerpos de parásitos o huevos y tejido necrótico. Puede haber quistes de Echinococcus en el bazo, que a menudo coexisten con enfermedades de Echinococcus en el hígado y los pulmones, y se pueden ver en regiones de pastoreo en el norte de China.

  2. Los quistes no parasitarios incluyen quistes verdaderos y falsos

  (1)Quiste verdadero Incluyen quistes epidermoides, quistes dermoides, quistes vasculares y linfáticos, entre otros, y se diferencian de los quistes falsos en que la pared interna del quiste está cubierta por epitelio plano, cúbico o cilíndrico. Los quistes epidermoides son más comunes en los jóvenes, y a menudo son unilaterales.

  (2)Quiste falso Más comunes que los quistes verdaderos, representan aproximadamente80%,los quistes son generalmente uniloculares, pueden tener historia de trauma, los quistes pueden ser muy grandes, y la pared del quiste no está cubierta por células endoteliales.

2. ¿Qué complicaciones pueden causar los quistes del bazo?

  1. Rotura del quiste:La rotura de la quiste de chocolate ovárico ocurre principalmente durante el período luteal o en el período menstrual, y los síntomas principales son dolores abdominales agudos y persistentes que se desarrollan de manera repentina, sin sangrado vaginal anormal. El dolor generalmente comienza en un lado y luego se extiende a todo el abdomen inferior, su intensidad a menudo supera a las enfermedades abdominales agudas ginecológicas causadas por otras razones, y a menudo se acompaña de signos de estimulación peritoneal como tensión muscular y dolor de rebote, pero es raro que se presente shock.

  2. Hemorragia;

  3. Infección secundaria;

  4. Peritonitis aguda:La peritonitis aguda (peritonitis aguda) es una afección abdominal aguda común en cirugía, cuyas bases patológicas son la capa muscular y (o) la capa visceral del peritoneo que se estimula o daña por diversas razones, lo que provoca una reacción inflamatoria aguda, que se debe en su mayoría a infecciones bacterianas, estimulación química o lesiones físicas.

  5.Inflamación granulomatosa:La principal composición celular de los granulomas es la célula epitelial y la célula gigante multinucleada. En este proceso patológico de la inflamación granulomatosa crónica, bajo la estimulación a largo plazo de bacterias o otros antígenos no digeridos, la acumulación de macrófagos en el foco es excesiva, que se transforman en células epiteliales, rodeando el foco, y entre las células epiteliales hay células gigantes multinucleadas dispersas.

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos del quiste de bazo

  Los quistes de bazo parasitarios son más comunes en adultos jóvenes, mientras que los quistes de bazo no parasitarios se observan con mayor frecuencia en adolescentes; los quistes pequeños pueden no presentar síntomas clínicos y generalmente se detectan durante un examen de rutina con ultrasonido. Sin embargo, cuando los quistes son grandes y comprimen o estimulan órganos adyacentes, pueden manifestarse como síntomas de compresión de órganos, siendo el malestar o el dolor en el cuadrante superior izquierdo o el dolor oculto los más comunes, a veces también puede afectar la región umbilical o irradiarse a la espalda derecha y左侧腰背部; si comprime el tracto gastrointestinal, puede haber hinchazón o dispepsia, estreñimiento, etc. Las complicaciones del quiste de bazo incluyen ruptura del quiste, hemorragia y infección secundaria, y los síntomas y signos de peritonitis pueden aparecer en los pacientes.

  La mayoría de los pacientes con quiste epidermóides de bazo no presentan síntomas clínicos y se detectan generalmente de manera fortuita durante un examen de salud o en el contexto de otros exámenes médicos. Algunos pacientes descubren un tumor abdominal durante la consulta, que es sensible al tacto, puede causar dolor, tiene cierta elasticidad, es móvil y puede desplazarse durante la respiración. La ecografía, la tomografía computarizada o la angiografía selectiva de la arteria gástrica superior pueden ayudar a hacer un diagnóstico más preciso, pero a veces es necesario realizar una laparotomía para confirmar.

4. ¿Cómo prevenir el quiste de bazo

  El quiste de bazo es una lesión quística tumoral de la glándula biliar, que se puede clasificar clínicamente en quistes parasitarios y quistes no parasitarios. Los quistes de bazo parasitarios son más comunes en adultos jóvenes, mientras que los quistes de bazo no parasitarios se observan con mayor frecuencia en adolescentes. Los quistes pequeños pueden no presentar síntomas clínicos y generalmente se detectan durante un examen de rutina con ultrasonido. Sin embargo, cuando los quistes son grandes y comprimen o estimulan órganos adyacentes, pueden manifestarse como síntomas de compresión de órganos, siendo el malestar o el dolor en el cuadrante superior izquierdo o el dolor oculto los más comunes, a veces también puede afectar la región umbilical o irradiarse a la espalda derecha y左侧腰背部; si comprime el tracto gastrointestinal, puede haber hinchazón o dispepsia, estreñimiento, etc. Las complicaciones del quiste de bazo incluyen ruptura del quiste, hemorragia y infección secundaria, y los síntomas y signos de peritonitis pueden aparecer en los pacientes.

  Dado que la aparición de algunos casos está estrechamente relacionada con la infección por parásitos, se debe evitar la infección por parásitos en la prevención. Si ya se ha infectado con parásitos, se debe tratar activamente.

5. Qué análisis de laboratorio se necesita realizar para el diagnóstico de quiste de bazo

  1.Exámenes de laboratorio

  Se observa un aumento significativo de la proporción de eosinófilos en el análisis de sangre completa. La prueba intradérmica del líquido del quiste de echinococo (prueba de sensibilidad cutánea de Casoni) muestra una reacción positiva.

  2.Otras pruebas complementarias

  La ecografía es el examen de elección para el diagnóstico de quiste de bazo, mientras que la tomografía computarizada y la resonancia magnética pueden proporcionar información adicional sobre la morfología, tamaño, número, características de la cavidad y la pared del quiste, así como sobre la relación con los órganos adyacentes. Para los quistes de bazo raros, como los quistes epidermoides (teratomas), los quistes endoteliomatosos o los quistes mesoteliomatosos, la angiografía puede ayudar en el diagnóstico.

6. Recomendaciones dietéticas para los pacientes con quiste de bazo

  1.Qué alimentos evitar en el caso de los quistes de bazo: Evitar alimentos grasos, fríos y difíciles de digerir que causen irritación.

  2.Es recomendable consumir alimentos ricos en vitaminas, como frutas frescas y verduras, ya que no solo proporcionan la nutrición necesaria para el organismo, sino que también pueden ayudar a combatir el cáncer y las células tumorales, asegurando así que la quiste hepático se mantenga en un estado no canceroso.

  3.Trate de comer más ligero, utilice (Fórmula de eliminación de quiste de Atractylodes macrocephala) para cuidarse lentamente por un tiempo, preste atención a no comer alimentos salados (incluidos los conservados), alimentos picantes y estimulantes (incluidos el pimiento, el alcohol, los camarones, los cangrejos, etc.), alimentos contaminados (incluidos los podridos, los alimentos sobrantes, etc.), y alimentos asados. Además, los pacientes con insuficiencia renal o con insuficiencia renal crónica deben evitar alimentos como las legumbres y sus productos, limitar alimentos de alta proteína animal, alimentos grasos, etc.

  4.Ingesta de agua: debido a las diferentes causas de desarrollo, la duración de la enfermedad y las diferentes medidas de tratamiento de las enfermedades renales, no se debe limitar el agua de manera ciega cuando la insuficiencia renal es leve. En particular, se recuerda a los pacientes con insuficiencia renal crónica que no deben considerar que la insuficiencia renal requiere una restricción estricta de agua, ya que una restricción excesiva de agua puede empeorar la deterioración de la función renal.

  5.Se recomienda una dieta baja en grasa, alta en proteínas, alta en vitaminas y fácil de digerir. Hacerlo de manera regular, en cantidades controladas y con moderación. En las primeras etapas, se pueden comer más productos lácteos, frutas, verduras frescas, y se puede comer adecuadamente carbohidratos, huevos, pescados y carnes magras; cuando la función hepática se haya reducido significativamente y haya síntomas de coma hepático, se debe controlar la ingesta de proteínas y promover una dieta baja en sal o sin sal.

7. Métodos de tratamiento convencionales de la cirugía biliar en la medicina occidental

  Dado que la quiste de bazo puede crecer gradualmente y romperse fácilmente cuando alcanza un tamaño considerable, lo que representa un riesgo vital, por lo tanto, se debe practicar cirugía de resección de quiste de bazo para cualquier tipo de quiste de bazo en principio. Anteriormente, la resección total del bazo era la única opción para el tratamiento del quiste de bazo. En los últimos años, dada la importancia de conservar el bazo para la inmunidad del organismo, además de que el quiste sea infeccioso o se encuentre en la región de la puerta de bazo, se recomienda generalmente la resección parcial del bazo o la resección del quiste, que tiene un significado especial para los pacientes pediátricos. Si el bazo está fuertemente adherido a los tejidos circundantes y el quiste es unidudinario y tiene infección supurativa, se puede aplicar la cirugía de drenaje del quiste de bazo; para los quistes de bazo unidudinarios de gran volumen, se puede extraer primero el contenido y luego realizar la resección del bazo; para los quistes supurativos y cisticercos, se debe prestar atención a los órganos circundantes durante la cirugía para evitar la propagación de la infección. En los últimos años, con el desarrollo de la tecnología laparoscópica, la resección laparoscópica del bazo, la resección laparoscópica del quiste de bazo, la cirugía de ventana del quiste de bazo y otros han devenido opciones importantes para el tratamiento del quiste de bazo.

Recomendar: Tumores benignos de la glándula suprarrenal , Tumores en el bazo , Hipertrofia del bazo , La ictericia intrahepática durante el embarazo , Vómito del embarazo , Síndrome de obstrucción biliosa obstructiva del divertículo duodenal

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com