Las complicaciones que son fáciles de provocar por fracturas de la tibia son las siguientes:
Síndrome del espacio interfascial, fracturas en la pierna o lesiones de tejidos blandos como músculos, cuando la presión en el espacio interfascial aumenta debido a hematomas, edema reactivo, puede causar trastornos de la circulación sanguínea, formando síndrome del espacio interfascial. Entre ellos, el síndrome del espacio intermuscular anterior de la tibia tiene la mayor tasa de incidencia.
El espacio intermuscular anterior está ubicado en el lado anterior y lateral de la pierna, el músculo extensor anterior de la tibia, el músculo extensor largo y el músculo extensor largo del pie, el3El músculo peroneo, el nervio peroneo común y la arteria y vena anteriores de la tibia están ubicados entre ellos, cuando ocurre la síndrome del espacio intermuscular anterior, la pierna anterior lateral se endurece, con dolor y presión intensos, el dolor aumenta al estirar y doblar los dedos del pie pasivamente. La situación del dolor está relacionada con el grado de compresión del nervio peroneo, en la etapa inicial
Puede aparecer el1,2Disminución de la sensación entre los huesos del pie, seguido de parálisis del músculo extensor largo del dedo, músculo extensor largo del pie y músculo extensor anterior de la tibia. Debido a que la arteria peronea tiene ramificaciones comunicantes con la arteria anterior de la tibia, por lo tanto, en la etapa inicial, se puede tocar la arteria dorsal del pie.
Además del espacio interfascial anterior de la tibia, en el lugar posterior de la tibia3También puede ocurrir esta síndrome en el espacio. La incidencia del síndrome del espacio profundo posterior de la tibia es mayor que la del espacio superficial posterior y el espacio lateral, caracterizado por dolor en el espacio posterior, entumecimiento en la planta del pie, debilidad en la flexión de los dedos del pie, aumento de la tensión de la fascia media distal del músculo gastrocnemio y dolor agudo al estirar pasivamente los dedos del pie. Si los síntomas persisten y no se tratan a tiempo, puede ocurrir una isquemia y contracción de los grupos musculares intraespaciales, formando pies en garra. Se realiza una incisión en el lado interno y posterior de la pierna, desde la parte de inicio del músculo peroneo, se corta longitudinalmente la fascia profunda, y es necesario cortar la envoltura muscular externa simultáneamente si es necesario, para lograr el objetivo de descompresión.
La síndrome del espacio intermuscular anterior es una condición formada por un aumento continuo de la presión en el espacio, espasmos vasculares, aumento de la osmolaridad tisular y falta de oxígeno y sangre en los tejidos. Especialmente en los casos de fracturas cerradas de tibia y peroné con lesiones graves de tejidos blandos, existe la posibilidad de síndrome del espacio interaponeurotico, por lo que se debe realizar la reducción de fracturas lo antes posible y administrar perfusión intravenosa.20% de manitol para mejorar la microcirculación y reducir el edema, y observar de cerca.
Además de la síndrome de espacio intermuscular, la boca inferior del espacio anterior de la tibia está cerca del tobillo, los tendones del músculo extensor anterior de la tibia, el músculo extensor largo del dedo gordo y el músculo extensor largo del dedo pequeño se adhieren al hueso de la tibia. Después de la curación de la fractura en esta área, la formación de callos óseos puede hacer que los tendones se desgasten, causando síntomas, y en casos necesarios también se debe realizar una incisión quirúrgica de la fascia para aliviar la presión.