Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 42

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Hiperplasia de la banda amarilla degenerativa

  La enfermedad de la columna cervical generalmente incluye la osteofitosis de la columna cervical, la variación de la curvatura normal y la hernia de disco cervical. Esto se debe principalmente a la lesión degenerativa de la columna cervical que comprime el nervio (saco dureral) y obstruye el metabolismo y la circulación local. También se debe considerar qué nervio se comprime. Generalmente se puede dividir en el tipo cervical, que se caracteriza por síntomas en el cuello; el tipo de raíz nerviosa, que se caracteriza por síntomas en el brazo superior debido a la afectación de la raíz nerviosa; el tipo de脊髓, que se caracteriza por trastornos motores y sensoriales en las extremidades; el tipo de arteria vertebral, que se caracteriza por síntomas de estimulación del nervio simpático en los alrededores de la arteria vertebral debido a la compresión de la arteria vertebral; y el tipo de esófago, que se caracteriza por disconfort o dificultad para tragar debido a la compresión del esófago. No se conoce cuál es su síntoma específico. Sus reacciones principales son dolor, mareos, vómitos, sensación de entumecimiento en las manos, insomnio, dolor reflejo, etc. Si no se trata a tiempo, la enfermedad puede empeorar y llevar a consecuencias graves como la rinitis irregular, disminución de la visión, parálisis facial o atrofia muscular del brazo superior, etc.

Índice

1.¿Cuáles son las causas de la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa?
2.Qué complicaciones puede causar la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa
3.¿Cuáles son los síntomas típicos de la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa?
4.¿Cómo prevenir la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa?
5.Qué análisis de laboratorio debe realizarse para la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa
6.Alimentos permitidos y prohibidos para los pacientes con hiperplasia de la banda amarilla degenerativa
7.Métodos de tratamiento convencionales de la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa en la medicina occidental

1. ¿Cuáles son las causas de la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa?

  La etiología o el mecanismo de desarrollo de la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa no está claro y puede estar relacionada con factores como la degeneración crónica, lesiones, inflamación, trastornos metabólicos, etc. Durante la degeneración de la columna lumbar, la banda amarilla recibe una presión anormalmente alta, las fibras elásticas pueden degenerarse o romperse, y el proceso de lesión a largo plazo y la reparación necesariamente llevarán a la fibrosis de la banda amarilla, lo que finalmente causará la calcificación de la banda amarilla.

2. ¿Qué complicaciones puede causar la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa?

  Si no se trata a tiempo la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa, el desarrollo de la enfermedad puede llevar a consecuencias graves como la rinitis irregular, disminución de la visión, parálisis facial o atrofia muscular del brazo superior, etc. El resultado final de la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa es la狭窄 del canal espinal, especialmente la狭窄 del foramen lateroventral que provoca la compresión del nervio ciático y los síntomas de la compresión de las raíces nerviosas. La elasticidad de la banda amarilla degenerativa disminuye, la cantidad compensatoria de fibras colágenas aumenta, la disposición de las fibras se desordena y aparecen cambios degenerativos y calcificaciones más obvios. Además, el contenido de colágeno aumenta significativamente, que es la principal causa de la hiperplasia de la banda amarilla.

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa?

  Los síntomas de la hiperplasia de la banda amarilla degenerativa incluyen la compressión del nervio espinal, la claudicación intermitente, el miedo a la flexión del cuello, el miedo a la extensión del cuello, la insomnio, la sensación de entumecimiento en las manos, mareos, dolor lumbar inferior, vómitos y otros síntomas. La hiperplasia de la banda amarilla degenerativa es más común en las personas mayores, tiene un curso largo y puede haber un proceso de exacerbación aguda. Es más común en la columna lumbar.4~lumbosacra5Entre las láminas vertebrales, comprime el nervio raquídeo coccígeo y las raíces nerviosas. Las raíces nerviosas pueden estar afectadas en ambos lados o en un solo lado. Los síntomas clínicos son similares a los de la estenosis de la columna lumbar. El dolor en la parte baja de la espalda es el principal síntoma, que puede aliviarse o desaparecer después del descanso, y puede haber claudicación neurogénica intermitente.

4. ¿Cómo prevenir la hiperplasia de la fascia lumbrosacra degenerativa?

  La principal prevención de la hiperplasia de la fascia lumbrosacra degenerativa es promover que los jóvenes y adultos se fortalezcan físicamente para retrasar el proceso de degeneración vertebral. Los ancianos también deben realizar ejercicios físicos adecuados y fortalecer la prevención y tratamiento de la osteoporosis, lo que es muy beneficioso para retrasar el empeoramiento de la hiperplasia de la fascia lumbrosacra degenerativa.

 

5. Qué análisis de laboratorio necesita hacer para la hiperplasia de la fascia lumbrosacra degenerativa

  Las principales pruebas para la hiperplasia de la fascia lumbrosacra degenerativa incluyen resonancia magnética nuclear (RMN) de la columna vertebral, prueba de elevación de la pierna recta, reflejo del tobillo, reflejo del genu, etc. La enfermedad a menudo tiene síntomas graves y signos leves. El dolor en la espalda es evidente en el lado de la lesión, la prueba de extensión de la espalda es positiva, que es un signo importante de la enfermedad, y la prueba de elevación de la pierna recta a menudo es negativa. Los pacientes con un curso de enfermedad más largo pueden tener anormalidades sensoriales y de fuerza muscular. La lesión está ubicada en la lumbosacra3、4Cuando se ve afectada la articulación intervertebral, la lumbosacra4La compresión de la raíz nerviosa, el entumecimiento de la parte anterior de la pierna, la disminución de la fuerza muscular del cuádriceps, y la disminución del reflejo del tobillo; la lesión está ubicada en la lumbosacra4、5Cuando se ve afectada la articulación intervertebral, la sensación de entumecimiento en la parte lateral de la pierna o incluyendo la parte dorsal del pie gordo, y a veces el pie cae, el reflejo del tendón generalmente es normal; lumbosacra5、sacro1Cuando se ve afectada la articulación intervertebral, la sensación de entumecimiento en la parte posterior y lateral de la pierna, incluyendo la parte dorsal de los tres dedos del pie lateral, y el reflejo del tobillo generalmente se debilita o desaparece.

6. Consejos dietéticos para los pacientes con hiperplasia de la fascia lumbrosacra degenerativa

  Los pacientes con hiperplasia de la fascia lumbrosacra degenerativa deben prestar atención a la regularidad de la dieta, y la comida debe ser principalmente ligera. Se pueden consumir más fibras dietéticas y vegetales y frutas frescas, incluyendo proteínas, azúcares, grasas, vitaminas, microelementos y fibra dietética, entre otros nutrientes esenciales. La combinación de carne y verduras, la diversidad de alimentos, y la máxima utilización del complemento de nutrientes entre alimentos pueden aliviar los síntomas de la enfermedad.

7. Métodos convencionales de tratamiento de la hiperplasia de la fascia lumbrosacra degenerativa en la medicina occidental

  El tratamiento de la hiperplasia de la fascia lumbrosacra degenerativa es básicamente el mismo que el tratamiento de la estenosis de la columna lumbar, el principio es que los casos leves pueden realizarse masajes, terapias físicas, tracción y medicamentos orales antiinflamatorios y analgésicos, y los casos graves deben realizarse cirugía de descompresión de la columna vertebral lateral posterior.

Recomendar: Enfermedad de la médula espinal causada por la diabetes , La espondilodiscitis juvenil , Osteoartrosis del ligamento longitudinal anterior , Enfermedad de la vértebra torácica , Deformidad vertebral congénita , Empiema extradural espinal

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com