La isquemia de la médula espinal es una lesión vascular que se desarrolla en el contexto de lesiones isquémicas secundarias de la médula espinal, caracterizada por una mayor isquemia, necrosis y disfunción. La isquemia de la médula espinal se manifiesta de manera similar a un accidente cerebrovascular, y los síntomas de la médula espinal alcanzan su punto máximo en minutos o horas, dependiendo de la arteria de suministro obstruida. Aparece el síndrome de la arteria anterior de la médula espinal, que es más común en el segmento medio o inferior del tórax, y los síntomas de inicio son generalmente dolor radicular o dolor difuso en el nivel de lesión, seguido de una parálisis flácida en un corto período de tiempo, que cambia a una parálisis espástica después del período de shock medular; trastorno sensorial desmembrado del tipo de fibra de conducción, pérdida de la sensación de dolor y calor mientras se mantiene la sensación profunda (la médula espinal posterior no está afectada), trastorno más evidente en la función urinaria y defecatoria; síndrome de la arteria posterior de la médula espinal, la obstrucción de la arteria posterior de la médula espinal es rara, incluso si ocurre, debido a una buena circulación colateral, los síntomas son leves y la recuperación es rápida; manifestaciones de dolor radicular agudo, pérdida de la sensación profunda y ataxia sensorial por debajo del nivel de lesión, conservación de la sensación de dolor y calor y fuerza muscular, la función esfinterica generalmente no se ve afectada; síndrome de la arteria central, parálisis de los neuronas motoras inferiores en el nivel correspondiente del nivel de lesión, disminución de la tonificación muscular, atrofia muscular, generalmente sin trastornos sensoriales y lesiones del huso espinal.
English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |
Infarto de la médula espinal
- Índice
-
1. ¿Cuáles son las causas de la isquemia de la médula espinal?
2. ¿Qué complicaciones puede causar la isquemia de la médula espinal?
3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la isquemia de la médula espinal?
4. Cómo prevenir la isquemia de la médula espinal
5. Analisis de laboratorio que se deben hacer para la isquemia de la médula espinal
6. Dietas recomendadas y prohibidas para los pacientes con isquemia de la médula espinal
7. Métodos de tratamiento convencionales de la isquemia de la médula espinal en la medicina occidental
1. ¿Cuáles son las causas de la isquemia de la médula espinal?
Las causas que pueden causar la isquemia de la médula espinal son muchas, aproximadamente las siguientes几种:
1, enfermedades del sistema cardiovascular y de las arterias de la médula espinal, como aterosclerosis de la arteria aórtica y de la arteria espinal, arteritis, venitis, trombosis o embolismo, aneurisma disectivo aórtico, infarto de miocardio, trastornos del ritmo cardíaco, etc.
2, la lesión puede causar que las arterias que suministran la médula espinal estén comprimidas, como protuberancias discales, estenosis del canal espinal, tumores intramedulares, tumores extramedulares, tuberculosis, inflamación infiltrativa de la duramadre, esclerosis espinal adhesiva, etc., lo que puede obstruir las arterias espinales.
3, lesiones iatrogénicas en las arterias de suministro de la médula espinal, como lesiones quirúrgicas o de angiografía.
2. ¿Qué complicaciones puede causar la isquemia de la médula espinal?
Las complicaciones comunes de esta enfermedad incluyen:
1, es más común en la sección media de la médula espinal y en la parte baja del cuello, con parálisis por debajo del nivel de lesión que ocurre en un corto período de tiempo y se agrava progresivamente, generalmente es una parálisis incompleta, afectando ambos lados, y raramente unilateral, en las etapas tempranas puede manifestarse shock medular.
2, los trastornos urinarios y defecatorios pueden aparecer temprano, inicialmente como retención urinaria y en etapas posteriores como incontinencia urinaria.
3, pueden haber síntomas vegetativos como erupciones por presión, hiperhidrosis y sensaciones de frío y calor.
3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la isquemia de la médula espinal?
Los síntomas iniciales de esta enfermedad suelen ser dolor radicular o dolor difuso en la posición correspondiente del daño, seguido de parálisis flácida en un corto período de tiempo, que pasa a espasticidad después del período de shock medular; trastorno sensorial desmembrado del tipo de conducto, pérdida de la sensación dolorosa y térmica mientras se mantiene la sensación profunda (la fasciculación posterior no está afectada), y trastornos urinarios y defecatorios más evidentes; síndrome de la arteria posterior medular, la arteria posterior medular rara vez se obstruye, incluso si ocurre, debido a una buena circulación colateral, los síntomas son leves y la recuperación es rápida; se manifiesta como dolor radicular agudo, pérdida de la sensación profunda y ataxia sensorial por debajo del nivel de lesión, mantenimiento de la sensación dolorosa y térmica y fuerza muscular, y la función de la vejiga es generalmente inafectada; síndrome de la arteria central, parálisis de los neuronas motoras inferiores en el nivel correspondiente de la lesión, disminución de la tonificación muscular, atrofia muscular, y generalmente sin trastornos sensoriales y lesiones del sistema piramidal.
4. ¿Cómo prevenir el infarto de la médula espinal?
La enfermedad se debe principalmente a la estenosis o obstrucción de la arteria anterior de la médula espinal y las arterias relacionadas, también se ve en causas como infección, lesión medular, presión tumoral, arteriosclerosis, anomalía vascular, etc. Por lo tanto, la prevención de infecciones, la evitación de lesiones medulares, el tratamiento de tumores para reducir la presión sobre la médula espinal, y el diagnóstico y tratamiento de vasos anormales, son medidas preventivas muy importantes.
5. Qué análisis de laboratorio debe realizarse para el infarto de la médula espinal
Las pruebas relacionadas con el infarto de la médula espinal incluyen:
1、TC:Puede observar claramente los cambios en la estructura interna de la médula espinal y la presión de otros tejidos sobre la médula espinal.
2、RMN:La diagnóstico de hemorragia medular es sensible y preciso, y la observación de lesiones es más sensible.
3、Angiografía de arterias medulares:Cuando se sospecha una lesión vascular y los métodos convencionales no han encontrado problemas, se puede realizar una angiografía de arterias medulares
6. Dieta adecuada y prohibida para los pacientes con infarto de la médula espinal
La dieta del paciente debe seguir las instrucciones del médico, comenzar con comidas suaves y ligeras y luego aumentar gradualmente otros alimentos en el cuerpo; se debe prestar atención a no comer demasiado aceite, y se debe combinar razonablemente alimentos como azúcar, grasa, proteínas, minerales y vitaminas; no se deben consumir alimentos que perjudiquen la enfermedad o alimentos irritantes como el pimiento; especialmente, los pacientes en el período agudo y los pacientes con tipo de fuego y yin deficiente deben evitarlos.
7. Métodos convencionales de tratamiento de la isquemia de la médula espinal en la medicina occidental
El tratamiento de la isquemia de la médula espinal es similar al del infarto cerebral, se basa principalmente en el tratamiento integral: se pueden aplicar medicamentos que mejoran la circulación sanguínea para aumentar el suministro de sangre a las áreas isquémicas, usar diuréticos para eliminar el edema de la médula espinal y otros medicamentos nutritivos para proteger y tratar, y al mismo tiempo, acompañar con acupuntura china, entrenamiento de rehabilitación y otros. Se debe prestar atención a las tareas de cuidado diario para evitar complicaciones como úlcera por decúbito y infección urinaria.
Recomendar: Hiperplasia de la médula espinal , Paraplejía , Mieloma múltiple , Anomalía vascular de la medula espinal , Síndrome anterior de la médula espinal , Enfermedad esquelética no diferenciada