Diseasewiki.com

Hogar - Lista de enfermedades Página 117

English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |

Search

Cistadenoma ovárico

  Los quistes ováricos se refieren a la aparición de tumores cavitarios en los ovarios. Los quistes ováricos incluyen varios tipos, como los quistes epiteliales comunes, los quistes intersticiales de las hormonas sexuales, los quistes de células germinales y los quistes de chocolate, la mayoría de los cuales son quistes benignos. Los quistes ováricos benignos se desarrollan más a menudo20 años-40 años, con un curso de enfermedad largo, los quistes ováricos crecen gradualmente, en la mayoría de los casos sin síntomas desagradables; mientras que los malignos ocurren más a menudo40 años-50 años, con un corto curso de enfermedad, crecimiento rápido y a veces con fiebre. Las tumoraciones en la adolescencia o en las niñas pequeñas, y en la etapa postmenopáusica, también son mayormente malignas.

  

Índice

1¿Cuáles son las causas de la aparición de quistes ováricos?
2.Qué complicaciones pueden ocasionar los quistes ováricos
3.Qué son los síntomas típicos de los quistes ováricos
4.Cómo prevenir los quistes ováricos
5.Qué análisis de laboratorio se deben realizar para los quistes ováricos
6.Qué alimentos deben evitarse y qué alimentos son adecuados para los pacientes con quistes ováricos
7.Métodos de tratamiento convencionales de los quistes ováricos en la medicina occidental

1. ¿Cuáles son las causas de la aparición de quistes ováricos?

  La aparición de quistes ováricos está relacionada con varios factores, como la endocrina, virus, herencia, entorno y estilo de vida, así como el impacto de los medicamentos.

  1Factores endocrinos:Las ovarios, aunque pequeños, son órganos importantes que producen óvulos, ovulan, regulan las hormonas endocrinas y mantienen el equilibrio endocrino. La mayoría de los quistes ováricos se desarrollan en mujeres en edad fértil con alta actividad endocrina, por lo que se considera que están relacionados con el desequilibrio endocrino.

  2. Factores ambientales y de estilo de vida:la estructura dietética a largo plazo, los malos hábitos de vida, la presión psicológica excesiva pueden causar quistes ováricos fisiológicos y tumores verdaderos ováricos.

  3. Factores genéticos:Según las estadísticas,20-25de los pacientes con tumores ováricos tienen antecedentes familiares.

  los quistes ováricos pueden ser fisiológicos, es decir, normales que pueden desaparecer naturalmente con los cambios del ciclo fisiológico; o patológicos, formados por enfermedades. El ciclo ovárico normal solo tiene1desarrollo de folículos maduros, mientras que los folículos en desarrollo restantes se atrofian y se sellan sucesivamente. Los folículos maduros no ovulan y continúan creciendo o los folículos cerrados no se regeneran completamente, las células granulosas secretan líquido y forman quistes.

2. ¿Qué complicaciones pueden causar los quistes ováricos?

  1. Infertilidad: Los quistes ováricos representan un gran peligro para la salud femenina, los ovarios son el lugar donde los óvulos se desarrollan, maduran y se liberan, y los folículos en diferentes etapas del desarrollo se encuentran en la cáscara ovárica. Si los ovarios se dañan, se causará obstrucción mecánica de las trompas de Falopio, lo que afectará la función de排卵 de los ovarios y causará infertilidad.

  2. Quiste ovárico con embarazo: Los pacientes con quiste ovárico y embarazo temprano deben esperar hasta que el embarazo esté completo para evitar la inducción del aborto.3~4mejor es operar después de unos meses. Si se detecta un quiste en el tercer trimestre del embarazo, debe esperar hasta que el embarazo esté completo y, si el quiste obstruye el canal de parto, debe realizarse una cesárea, al mismo tiempo que se extirpa el quiste. Si se diagnostica un quiste ovárico maligno, debe operarse lo antes posible y no debe preocuparse por el feto, el principio de tratamiento es el mismo que durante el embarazo.

  3. Malignidad del quiste ovárico: La malignidad de los tumores ováricos benignos ocurre con mayor frecuencia en mujeres mayores, especialmente en las que han cesado la menstruación, el tumor aumenta rápidamente en un corto período de tiempo, los pacientes sienten distensión abdominal, disminución del apetito, el tumor se puede examinar como significativamente mayor, está fijo y hay líquido ascítico. Los casos sospechosos de malignidad deben ser tratados de inmediato.

  4. Torsión del pedúnculo del quiste ovárico: Esta complicación es bastante común y es una de las emergencias ginecológicas agudas. Se ve con mayor frecuencia en quistes císticos con pedúnculo largo, de tamaño mediano, alta movilidad y centro de gravedad desplazado hacia un lado, que ocurren más a menudo durante cambios bruscos de posición, en el primer trimestre del embarazo o después del parto. Después de la torsión del pedúnculo, debido a la obstrucción del flujo venoso del tumor, se produce congestión, se torna púrpura y marrón, e incluso puede romperse y sangrar los vasos sanguíneos. Puede ocurrir necrosis del tumor y infección debido a la obstrucción de la arteria.

  5. Infección: Este caso es bastante raro, suele ser secundario a la torsión del pedúnculo del tumor o a la ruptura. Los síntomas principales incluyen fiebre, dolor abdominal, aumento de los glóbulos blancos y diferentes grados de peritonitis. Se debe controlar la infección activamente y programar una exploración quirúrgica.

  6. Ruptura del tumor: Puede ocurrir una ruptura espontánea debido a la isquemia y necrosis de la pared del quiste o a la erosión del tumor que rompe la pared del quiste; o puede ocurrir una ruptura traumática debido a la compresión, el parto, el examen ginecológico y la punción. Después de la ruptura, el líquido del quiste se filtra en la cavidad abdominal, irrita la mesotelio y puede causar dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos e incluso shock. Durante el examen, hay tensión en la pared abdominal, dolor a la presión y dolor de rebote, signos de irritación abdominal, el tumor original puede reducirse o desaparecer. Después de la confirmación del diagnóstico, debe realizarse una laparotomía inmediata para extirpar el quiste y lavar el mesotelio.

3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de los quistes ováricos?

  Clínicamente, los síntomas se dividen en dos fases:
  1Síntomas tempranos
  Tumor en el abdomen: Cualquier quiste de gran tamaño debe ser tratado con cautela, ya que nuestras ovarios no son más grandes que una nuez.
  Dolor menstrual: las mujeres que no tenían dolor menstrual comienzan a tener dolor menstrual o el dolor menstrual se agrava.
  Desórdenes menstruales: la menstruación que solía ser regular se vuelve completamente irregular, lo que te hace estar en constante estado de emergencia.
  2Síntomas tardíos
  Desórdenes menstruales: el quiste ovárico también puede causar desórdenes menstruales en las mujeres.
  Dolor abdominal: muchas mujeres tienen sensación de dolor abdominal.
  Aumento del perímetro abdominal: al presionar el abdomen, se puede sentir una masa hinchada en el abdomen.
  Sensación de presión abdominal: si hay sensación de presión, significa que el quiste ya es lo suficientemente grande para causar micción frecuente y dificultad para orinar.

4. ¿Cómo prevenir el quiste ovárico?

  1La adolescencia es la etapa de maduración y función activa de los ovarios, durante esta etapa, el crecimiento de las células ováricas es rápido y es fácil que se estimulen por varios factores internos, lo que puede causar quiste ovárico. Las niñas que maduran prematuramente, que comienzan a menstruar prematuramente, que desarrollan una figura femenina madura prematuramente, que tienen menstruaciones irregulares, que tienen micción frecuente, dolor abdominal severo, masas abdominales, etc., deben buscar atención médica de inmediato, no deben demorar el tiempo.

  2Revisión ginecológica regular. Muchas enfermedades ginecológicas no tienen síntomas en las etapas tempranas, las mujeres deben prestar atención a las revisiones ginecológicas, ya sea que sientan o no alguna anomalía, deben hacerse revisiones ginecológicas de manera consciente y regular, especialmente3Las personas en riesgo de 0 años en adelante deben realizarse una revisión cada medio año, y al menos una revisión ginecológica al año.

  3Los pacientes con quiste ovárico deben tener una dieta ligera y nutritiva, corregir el consumo selectivo y los hábitos alimenticios anormales, evitar alimentos picantes, mariscos y otros, evitar la tensión y el estrés emocional, mantener una actitud optimista y dormir lo suficiente. Fortalecer el ejercicio físico, mejorar la constitución física, hacer más ejercicio al sol y sudar para expulsar los ácidos del cuerpo a través del sudor, evitar la formación de una constitución ácida.

5. Qué análisis de laboratorio se debe hacer para el quiste ovárico

  1Examen de ultrasonido:A través de la ecografía de quiste ovárico, se puede saber la ubicación, el tamaño, la forma y la naturaleza del tumor, lo que puede sugerir si es quístico o sólido, benigno o maligno, lo que es de gran importancia para el diagnóstico de tumor ovárico.

  2Examen de temperatura basal:En general, si se forma el cuerpo lúteo después de la ovulación, generalmente la temperatura es alta después de la ovulación2-3Sube, y algunos suben en el día de la ovulación. Si no hay ovulación, la temperatura corporal basal continuará.

  3Examen de mucosidad cervical y células vaginales:Si se pueden ver filas de óvulos elípticos en la muestra, significa que bajo la base de la acción de la hormona estrogénica, ya ha sido influenciada por la hormona孕酮.

  4Examen citológico:A través de la punción de la vulva, la aspiración de células del líquido abdominal para el examen citológico, o durante la laparoscopia o laparotomía, también se puede realizar un examen simultáneo del líquido absorbido en la fosa rectouterina, lo que tiene una alta precisión en el diagnóstico de quiste ovárico maligno.

  5Autoexamen:Al levantarse por la mañana, primero vacíen la orina, luego acuélganse en la cama, las piernas ligeramente dobladas, desde un lado del abdomen hacia el otro, si encuentran un cuerpo extraño duro, deben sospechar de quiste. Es necesario tener en cuenta que si pueden tocarlo, significa que el quiste ya es muy grande y el siguiente paso debe ser una exploración palpatoria pélvica por parte del ginecólogo.

6. Dieta y tabúes para pacientes con quiste ovárico

  Deben

  (1Deben consumir más alimentos con efecto anti-tumor ovárico: escualo, caballo marino, tortuga, té de perla, hawthorn.

  (2) Para la hemorragia, se recomienda comer sangre de cabra, caracol, almeja, hongos, malang, shiitake, ma la nuan, shi shi, hong shi, jing zi, shi bao.}

  (3) Para la infección, se recomienda comer anguila, almeja de mar, serpiente de agua, pescado de aguja, carpa, alga de麒麟, apio, sésamo, trigo sarraceno, col de bruselas, xiang cun, azúcar moreno, lentejas, judías verdes.

  (4) Para el dolor abdominal y la distensión abdominal, se recomienda comer riñones de cerdo, bayas de acebo, jujube, jujube, nogales, castañas.

  Evitar

  (1) Evitar el tabaco, el alcohol, el café, el cacao, etc.

  (2) Evitar alimentos picantes y刺激性: cebolla, jengibre, pimienta.

  (3) Evitar los alimentos enmohecidos, quemados, como el maní enmohecido, el edamame enmohecido, la carne ahumada, etc.

  (4) Evitar la carne de perro, la carne de cordero y los alimentos grasos, fritos, ahumados y otros alimentos picantes.

 

7. Métodos de tratamiento convencionales de los cistadenomas ováricos en la medicina occidental

  El método de tratamiento de los cistadenomas ováricos depende de varios factores, como la edad del paciente, si es maligno, la ubicación, el volumen, el tamaño, la velocidad de crecimiento, si se debe mantener la función reproductiva y las preferencias subjetivas del paciente.
  1.Tratamiento quirúrgico de los cistadenomas ováricos benignos
  (1) La salpingo-ooforectomía, la edad es mayor (
  (2(45años de edad (o después de la menopausia) los pacientes pueden someterse a una salpingo-ooforectomía unilateral o bilateral. Es importante destacar que en el manejo quirúrgico de los cistadenomas ováricos grandes, no se debe considerar el tamaño de la incisión, es mejor extirparlos por completo para evitar que el contenido del pulso del paciente se derrame en el abdomen o la incisión. Durante la cirugía, se debe prestar atención a los cambios rápidos en la presión abdominal que pueden causar cambios en la frecuencia cardíaca, respiración y presión arterial del paciente. Si es necesario, se debe acelerar la infusión de líquidos o la transfusión de sangre y oxígeno, y se debe prevenir la aparición temprana de distensión gástrica aguda, obstrucción intestinal paralizada y desequilibrio de electrolitos y agua debido a esto.
  2.Tratamiento quirúrgico de los cistadenomas ováricos malignos
  (1) La mayoría de los pacientes que buscan tratamiento ya están en estadio avanzado, por lo que es necesario intentar todo lo posible para extirpar el cistadenoma primario y los tumores metastásicos pélvicos y abdominales visibles. Debido a que los cistadenomas malignos ováricos a menudo se adhieren o invaden el útero y los apéndices, se convierten en uno solo y están muy cerca de la membrana peritoneal pélvica, por lo que ahora se realiza la extirpación completa del útero y el tumor junto con la membrana peritoneal pélvica en un solo trozo, como la extirpación de la gran mesentérica, la extirpación de partes del intestino, la extirpación de partes de la vejiga y la uretra.
  (2Se podría considerar dejar un catéter en el abdomen para inyectar medicamentos de quimioterapia en el abdomen después de la cirugía.

Recomendar: Enfermedades del recto y el ano , 直肠腺瘤 , Intususcepción rectal , Cervicitis , Vaginitis , Dismenorrea

<<< Prev Next >>>



Copyright © Diseasewiki.com

Powered by Ce4e.com