La fistula uretral (fistula uretral) es una condición patológica en la que parte o toda la orina se excreta a través de un canal anormal de la uretra o fluye a través de otros órganos para ser excretada. Según la causa de la enfermedad, se puede dividir en congénita y adquirida. La fistula uretral congénita es poco común y se divide en fistula uretral anterior y fistula uretral posterior. La fistula uretral anterior es extremadamente rara, y la fistula uretral posterior es más común que la fistula uretral anterior, y a menudo se acompaña de malformaciones anorrectales.
English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |
Fisura uretral posterior congénita
- Índice
-
1.¿Cuáles son las causas de la fisura uretral posterior congénita?
2.¿Qué complicaciones puede causar la fisura uretral posterior congénita?
3.¿Cuáles son los síntomas típicos de la fisura uretral posterior congénita?
4.¿Cómo prevenir la fisura uretral posterior congénita?
5.Qué análisis de laboratorio necesita hacerse para la fístula posterior uretral congénita?
6.Dieta y abstinencia de los pacientes con fístula posterior uretral congénita
7.Métodos de tratamiento convencionales de la fístula posterior uretral congénita en la medicina occidental
1. ¿Cuáles son las causas de la fístula posterior uretral congénita?
Esta enfermedad generalmente es causada por que durante el desarrollo embrionario, las pliegues urogenitales no se cierran o no pueden separar el seno urogenital del recto, lo que lleva a la comunicación entre la uretra y el recto o el perineo. Puede dividirse en los siguientes3Tipo:
1Con atasco del ano rectal
El extremo del recto se ensancha y se conecta con la uretra posterior. Algunos están conectados con la uretra prostática, y otros con la uretra mucosa. Sin ano, el meconio se expulsa por la uretra, y también puede ocurrir estenosis uretral congénita, que es el tipo más común en la práctica clínica.
2Fístula urinaria rectal en forma de 'H'
El ano rectal es normal, hay un conducto fístula entre la uretra posterior y el recto, en forma de 'H'.
3Fístula uretral perineal posterior
El conducto fístula comienza en la uretra posterior y está conectado con la piel del perineo.
2. ¿Qué complicaciones puede causar la fístula posterior uretral congénita?
La fístula uretral congénita es rara, y se divide en fístula uretral anterior y fístula uretral posterior. La fístula uretral anterior es extremadamente rara, y la fístula uretral posterior es más común que la fístula uretral anterior, y a menudo se acompaña de malformaciones anorrectales. Las complicaciones específicas de esta enfermedad son las siguientes:
1Infección secundaria
La piel de la vulva, la glútea, la cara interna de la pierna, debido a la humedez constante de la orina, sufre diferentes grados de dermatitis, erupciones cutáneas y eccemas, causando picazón y dolor en la región local. Si se rasca, puede causar infecciones secundarias, formando abscesos. Los pacientes con fístula urinaria pueden tener síntomas de infección del sistema urinario en diferentes grados. Si es una fístula de uréter que acompaña a una estenosis local del uréter que conduce a la dilatación y积水 del renal pelvis, es más susceptible a la infección. Algunos primero forman una fístula urinaria peritoneal posterior, con infección concomitante, y luego ocurre la fuga de orina vaginal, que se ve raramente después de la resección radical del cáncer de cuello uterino.
2Amenorrea secundaria, esterilidad
Entre los pacientes con fístula urinaria hay1/2~1/3Hay amenorrea secundaria, pero su causa no tiene una explicación clara. Algunos creen que es debido a una disminución de la función ovárica causada por factores psicológicos, sin ovulación durante la fuga de orina, y la menstruación puede recuperarse después de la reparación y curación. Los pacientes con fístula urinaria que tienen esterilidad secundaria representan aproximadamente40%.
3Síntomas psicológicos y neurológicos
Los pacientes con fístula urinaria no suelen salir a participar en actividades colectivas y laborales, ni desean visitar a sus familiares y amigos, lo que afecta gravemente su trabajo y estudios. Los que tienen estenosis o obstrucción vaginal y escaras, pierden la capacidad de vida sexual y reproductiva, y también afectan las relaciones conyugales y la relación familiar. Algunos pacientes no pueden soportar la tortura física y mental durante mucho tiempo, lo que puede llevar a la depresión, e incluso tener pensamientos de suicidio.
3. ¿Cuáles son los síntomas típicos de la fístula posterior uretral congénita?
El atasco del ano rectal del recién nacido, al orinar, el uréter expulsa gases uretrales, la orina es turbia y contiene meconio, lo que puede ser diagnosticado. Además de los síntomas mencionados anteriormente, el fístula urinaria rectal en forma de 'H' también puede que el uréter no orine, y la orina se expulse por el recto, presentando heces acuáticas. Debido a que la orina entra en el recto a través del fístula, puede ocurrir acidosis hiperclorémica. La mayoría de los pacientes tienen pielonefritis con episodios repetidos. La fístula perineal, principalmente la fuga de orina en el perineo al orinar, generalmente el conducto fístula es pequeño, el flujo de orina no es lineal, sino en gotas, y se puede ver la boca de la fístula solo al observar con atención. Algunos presentan un prolapso perineal en forma de bolsa al orinar, con un pequeño orificio en la parte superior que expulsa orina. Los niños pueden tener infecciones del tracto urinario inferior, como infecciones del tracto urinario superior y reflujo vesicoureteral no complicados, el riesgo no es grande.
4. ¿Cómo prevenir la fístula urinaria posterior congénita?
Esta enfermedad se forma durante el desarrollo embrionario, las mujeres embarazadas deben prestar atención a la prevención del período embrionario, consumir suficiente minerales y vitaminas y otros nutrientes. Las mujeres embarazadas también deben evitar el contacto con sustancias químicas, evitar el tabaquismo y el alcohol, no usar medicamentos de manera excesiva, mantener una actitud positiva, etc.
5. Qué análisis de laboratorio debe realizarse para la fístula urinaria posterior congénita
La fístula urinaria posterior congénita se puede ver en laurografía vesicouretral, la sustancia de contraste entra en el recto, el gran orificio fístula se puede determinar su ubicación mediante endoscopia, el orificio fístula pequeño es difícil de ver mediante endoscopia. El tubo fístula en forma de 'H' se puede ver en el rectoscopia, el recto se lavó con azul metileno después de la enema, la orina se convierte en azul.
6. Alimentos y bebidas que deben evitarse en pacientes con fístula urinaria posterior congénita
El paciente debe prestar atención a una dieta ligera, comer más vegetales y frutas, evitar el tabaquismo y el alcohol, comer menos alimentos picantes y irritantes, la receta de食疗 para esta enfermedad es la siguiente.
Materiales:Gouqizi50 gramos, Fuling100 gramos, té rojo100 gramos.
Hacer:Mezclar Gouqizi y Fuling en polvo grueso, tomar5-10gramos, agregar té rojo6gramos, infusionar con agua hirviendo10minutos.
Uso:Cada día2Vez, consumida como té.
Comentarios:Gouqizi dulce y suave, puede fortalecer los riñones y nutrir la esencia, Fuling dulce y ligero puede fortalecer el sistema digestivo y diurético, el té rojo puede diurético y estimular. Esta receta es una bebida ideal para tratar la micción deficiente.
7. Métodos comunes de tratamiento西医 para fístula urinaria posterior congénita
Esta enfermedad tiene tres tipos: fístula uretral rectal con atresia anal rectal, fístula uretral rectal en forma de H, y fístula perineal posterior uretral, y diferentes métodos de tratamiento según su tipo.
1、Fístula uretral rectal con atresia anal rectalPrimero realizar cistostomía colónica, si es necesario realizar simultáneamente cistostomía suprapúbica, esperar que el paciente sea mayor y pueda soportar una cirugía más grande, realizar separación rectal uretral, reparar la fístula y realizar cirugía deoplastia anal.
2、Fístula uretral rectal en forma de H:Primero realizar cistostomía colónica y cistostomía suprapúbica, en la segunda etapa eliminar la fístula perineal por vía perineal, reparar posterior uretra y recto respectivamente.
3、Fístula perineal posterior uretral:Eliminación quirúrgica de la fístula perineal, simultáneamente realización de cistostomía temporal.
Recomendar: Enfermedad de dilatación quística de las vías biliares intrahepáticas congénita , Anemia renal en niños , Síndrome nefrótico primario en niños , Exoftalmo del recto , Válvula de uretra anterior congénita , Hernia inguinal indirecta en niños