La esclerosis pélvica venosa, también conocida como síndrome de estancamiento pélvico, es una enfermedad común en la ginecología, que se debe a un síndrome de estancamiento venoso pélvico crónico, la mayoría de los casos son3años5mujeres que han dado a luz.
English | 中文 | Русский | Français | Deutsch | Español | Português | عربي | 日本語 | 한국어 | Italiano | Ελληνικά | ภาษาไทย | Tiếng Việt |
esclerosis pélvica venosa
- Índice
-
1. ¿Cuáles son las causas de la varicocelérea pélvica
2. ¿Qué complicaciones puede causar la varicocelérea pélvica
3. Los síntomas típicos de la varicocelérea pélvica
4. ¿Cómo prevenir la varicocelérea pélvica
5. Los análisis de laboratorio que se necesitan realizar para la varicocelérea pélvica
6. Alimentos permitidos y prohibidos para los pacientes con varicocelérea pélvica
7. Métodos comunes de tratamiento de la varicocelérea pélvica en la medicina occidental
1. ¿Cuáles son las causas de la varicocelérea pélvica
La población principal de la varicocelérea pélvica es la mujer, especialmente las mujeres embarazadas y las mujeres de mediana edad. En comparación con las venas de otros órganos, las venas pélvicas tienen paredes venosas más delgadas, carecen de válvulas, y debido a la comunicación entre los órganos reproductivos y los plexos venosos de vejiga y recto, una vez que se produce el reflujo sanguíneo lento es fácil de obstruir, formando varices.
2. Qué complicaciones puede causar la varicocelérea pélvica
La principal manifestación de la varicocelérea pélvica es el dolor crónico en una amplia gama, una sensación de cansancio extremo y algunos síntomas de neurastenia. Entre ellos, el dolor crónico en el abdomen inferior, el dolor lumbar bajo, la falta de placer, el cansancio extremo, la leucorrea excesiva y la dismenorrea son los más comunes, prácticamente9más del 0% de los pacientes tienen síntomas de diferentes grados. Lo que se llama dolor crónico es el dolor de diferentes formas que dura más de medio año, con una frecuencia de no menos de5días, y el tiempo de dolor todos los días debe ser de4Las mujeres con síntomas como la menstruación abundante, el dolor de pecho premenstrual, el dolor de defecación premenstrual, los síntomas de irritación de la vejiga y el dolor de la vagina y el ano son más graves por la tarde, por la noche o después de estar de pie. Después del coito, antes de la llegada de la menstruación, es aún más grave.
3. ¿Qué son los síntomas típicos de la varicocelérea pélvica
La estasis venosa pélvica, la circulación sanguínea no fluye bien, puede causar dolor abdominal inferior, aumento de la secreción de leucorrea, puede aparecer síntomas de irritación de la vejiga como la polaquiuria y la urgencia, y puede aparecer hemorroides. La población principal de la varicocelérea pélvica es la mujer, especialmente las mujeres embarazadas y las mujeres de mediana edad.
4. ¿Cómo prevenir la varicocelérea pélvica
La estasis venosa pélvica, la circulación sanguínea no fluye bien, y provoca síntomas relacionados. Para prevenir esta enfermedad, además de los factores externos y humanos, se debe prestar atención a la recuperación postparto, fortalecer el ejercicio de los músculos abdominales, los músculos del suelo pélvico y los músculos de las piernas.
1Atender a la descanso en cama después del parto, evitar posturas de cuclillas, de pie y de sentado por largos periodos.
2Mantener las heces suaves. Si ocurre el estreñimiento, debe tomar una cucharadita de miel por la mañana y por la noche, y consumir alimentos que ayuden a tratar el estreñimiento.
3Hacer ejercicios de contracción anal, hacerlos todos los días5-6vez, cada vez que se contrae10-20 veces.
4Se puede adoptar el ejercicio de posición de rodilla y pecho, es decir, el pecho se apoya en la cama, la glúteos se elevan, las piernas deben formar un ángulo recto con las pantorrillas, todos los días2vez, cada vez15minutos.
5Cuando se está en cama, es mejor adoptar la posición lateral. En caso de que sea posible, estar en cama puede adoptar la posición de cabeza baja y pies altos.
5. Qué análisis de laboratorio se necesita realizar para la varicocelérea pélvica
La exploración de la varicocelérea pélvica incluye lo siguiente:
1La angiografía venosa pélvica de rayos X es un método confiable para diagnosticar la estasis venosa pélvica, pero tiene cierta lesividad y está limitada por ciertas condiciones. La exploración ecográfica es sencilla y fácil de realizar, especialmente el CDFI puede sugerir el diagnóstico de estasis pélvica en una etapa temprana, puede mostrar claramente la gravedad de la estasis venosa, el rango de afectación y puede realizar una clasificación.
2La ecografía abdominal también se puede utilizar para distinguir otras enfermedades vasculares pélvicas. La ecografía es el método de elección para el diagnóstico de la estasis pélvica.
6. Consideraciones dietéticas de los pacientes con varicocelía pélvica
Los pacientes con varicocelía pélvica deben prestar atención a la dieta:
1Es preferible elegir una dieta ligera, evitar alimentos fríos, picantes y irritantes.
2Suplementar la nutrición, comer más alimentos de alta energía, alta proteína y fácil de digerir, como judías, guisantes, cacahuates, tofu, leche de soja, gluten, hígado animal, pescado, nogal, melón, avena, etc.
3Beber más agua, proporcionar alimentos semi líquidos, como caldo de arroz, polvo de loto, jugo de uva, jugo de manzana, refrescos, té de frutas ácidas, etc.
7. Métodos convencionales de tratamiento de la varicocelía pélvica en la medicina occidental
El tratamiento de la varicocelía pélvica incluye tratamiento conservador y tratamiento quirúrgico, como se detalla a continuación:
Primero. Tratamiento conservador
1Los casos leves pueden adoptar una posición lateral de rodillas dobladas durante el sueño de la tarde y por la noche, con el lado afectado en la parte superior, al mismo tiempo se debe hacer ejercicio físico adecuado. Los casos graves deben agregar una posición de pecho y rodillas, diariamente2vez, cada vez10~15min.
2Se pueden usar diuréticos para aliviar la hinchazón tisular, lo que a menudo puede aliviar los síntomas de estasis premenstrual.
3Las mujeres con prolapso uterino o relajación pélvica evidente pueden usar un pessario uterino.
4Si los síntomas empeoran al estar de pie, se puede adoptar descanso periódico para aliviar la estasis venosa pélvica, también se puede cambiar el trabajo de posición sentada.
Segundo. Tratamiento quirúrgico
Se aplica a algunos casos seleccionados, se debe adoptar una actitud prudente, y los métodos quirúrgicos incluyen:
1Cirugía de suspensión del ligamento redondo y reducción del ligamento sacro: se aplica a úteros hipertrofiados y posteriores, pacientes más jóvenes que desean conservar el útero y los apéndices. Esta cirugía se utiliza raramente.
2Cirugía de reparación transversal de la fascia del desgarro del ligamento amplio: se aplica a pacientes con síndrome pélvico hemorrágico grave debido a un desgarro de la fascia del fondo del ligamento amplio que necesiten tener hijos.
3Cirugía de extirpación total de la matriz y sus apéndices por vía abdominal: se aplica a4Las mujeres mayores de 0 años o en la fase previa a la menopausia deben extirpar el mayor número posible de venas uterinas varicosas y venas ovarianas.
4Neurotómia: a veces se puede realizar una neurotómia prevertebral o una sección de los ligamentos sacro-uterinos y el plexo nervioso cervical uterino.
Recomendar: Tumor de uretra , Retención urinaria , Cornudos uretrales , La pelvic lipomatosis , Deficiencia de aldosterona , Fístula umbilical urinaria